PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump habló con Putin sobre reunión con Zelenskyy.
- Europa coordinará apoyo junto a Estados Unidos.
- Garantías de seguridad para Ucrania debatidas en la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump mantuvo intensas conversaciones en la Casa Blanca junto a Volodymyr Zelenskyy y varios líderes europeos, en las que el tema central fueron las garantías de seguridad para Ucrania. Tras concluir el encuentro en el Despacho Oval, Trump anunció que llamó a Vladimir Putin para avanzar en la posibilidad de un cara a cara con el presidente ucraniano.
En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó:
“Llamé al presidente Putin e iniciamos los arreglos para una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenskyy. Después de esa reunión tendremos un trilateral, que incluiría a ambos presidentes y a mí”.
El presidente calificó este paso como un movimiento inicial positivo hacia la paz en un conflicto que ya se extiende por casi cuatro años.
Un asistente del Kremlin, Yuri Ushakov, confirmó la llamada y precisó que fue iniciada por Trump y se prolongó durante unos 40 minutos. Según Ushakov, tanto Trump como Putin coincidieron en apoyar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.
Avances en garantías de seguridad
En la reunión con los líderes europeos, Trump detalló que se discutieron los compromisos que cada país europeo podría asumir para proveer garantías de seguridad a Ucrania, siempre en coordinación con Estados Unidos. “Todos están muy contentos con la posibilidad de paz para Rusia y Ucrania”, escribió Trump en su publicación.
Las garantías de seguridad habían sido una incógnita previa a la cumbre, después de que Trump asegurara que Putin aceptaría permitirlas durante su reciente encuentro en Alaska. La discusión con los líderes europeos sirvió para precisar el tipo de respaldo que podrían otorgar Alemania, Francia y otros países.
El canciller alemán Friedrich Merz subrayó la importancia de un alto al fuego como condición previa a futuras negociaciones.
“El camino está abierto a negociaciones complicadas. Y, para ser honestos, todos quisiéramos ver un alto al fuego. No puedo imaginar que la próxima reunión tenga lugar sin un cese de hostilidades”.
Merz.
Expectativas sobre una tregua en Ucrania
Trump, sin embargo, fue cauto respecto a esa posibilidad y recordó que en conflictos anteriores había logrado acuerdos sin necesidad de un alto al fuego previo. “Si podemos lograrlo, excelente, y si no lo hacemos, porque se nos dieron muchos otros puntos importantes, también estará bien”, señaló.
El Kremlin, por su parte, se ha opuesto a la idea de un alto al fuego temporal, postura que Trump compartió tras su última reunión con Putin. La dinámica de las negociaciones ahora dependerá de la disposición de Zelenskyy y Putin para sentarse frente a frente y de la presión que los líderes europeos puedan ejercer para encaminar un proceso de paz.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.