PUNTOS IMPORTANTES:
- UBS advierte que el efectivo pierde atractivo tras el recorte de la Fed.
- El banco propone escalonar liquidez, bonos y acciones temáticas.
- Dividendos, IA y oro aparecen como claves para diversificar carteras.
UBS aconseja redirigir el efectivo ante un nuevo ciclo de la Fed
Tras el recorte de 0,25 puntos en la tasa de referencia y con dos reducciones adicionales previstas este año, UBS advirtió que mantener grandes sumas en efectivo ya no resulta sostenible. Según el banco, existen 7,3 billones de dólares estacionados en fondos de dinero, una cifra récord que empieza a perder rentabilidad a medida que los rendimientos caen desde el 4,09% anualizado.
La entidad, liderada por Ulrike Hoffmann-Burchardi, explicó que desde 1945 el efectivo ha quedado rezagado frente a carteras diversificadas de acciones y bonos en el 74% de los casos en horizontes de un año, y en el 83% de los casos a cinco años. Por ello, la recomendación es clara: poner el efectivo a trabajar en estrategias que combinen liquidez, renta fija y exposición a renta variable.
Estrategia en tres pasos y oportunidades de inversión
UBS plantea un plan estructurado. Primero, mantener liquidez inmediata para necesidades de hasta un año en cuentas de ahorro, fondos monetarios o certificados de depósito. Segundo, utilizar un escalonamiento de bonos con vencimientos de uno a tres años para equilibrar rendimiento y flexibilidad. Y tercero, destinar los fondos con horizonte de hasta cinco años a bonos gubernamentales o de grado de inversión, así como estrategias multisectoriales.
En paralelo, Hoffmann-Burchardi aconseja aprovechar las oportunidades en acciones ligadas a inteligencia artificial, energía y recursos naturales, beneficiadas por menores tasas y crecimiento de utilidades. También señala al oro y las inversiones alternativas como vías de diversificación frente a la deuda y la depreciación del dólar.
Dentro de la renta variable, UBS destaca empresas con dividendos consistentes como Johnson & Johnson (JNJ), con un rendimiento del 2,99%, y Valero Energy (VLO), con un 2,76%. En renta fija, Leslie Falconio resaltó la ventaja de los valores respaldados por hipotecas de agencias (MBS) con rendimientos cercanos al 5%, así como los CMBS AAA, que podrían superar a los bonos corporativos gracias al giro dovish de la Fed.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.