PUNTOS IMPORTANTES:
- Oro podría alcanzar 6.000 dólares según proyección de JPMorgan.
- Un ajuste mínimo en carteras internacionales bastaría para impulsarlo.
- Precios ya han subido 26% este año, con más espacio al alza.
JPMorgan proyecta que el oro podría alcanzar los 6.000 dólares
El banco de inversión JPMorgan ha lanzado una proyección que ha captado la atención de los mercados: el oro podría llegar a cotizar a 6.000 dólares por onza hacia 2029 si se produce un leve cambio en las carteras globales de inversión.
Según la firma, si los inversores internacionales deciden mover apenas un 0,5% de sus activos expuestos a EE. UU. hacia oro físico, el impacto sería suficiente para disparar los precios del metal a ese nivel. La razón: el metal precioso representa solo el 4% del mix global de activos, y su oferta crece de forma limitada.
La estratega de materias primas de JPMorgan, Natasha Kaneva, señaló que el entorno actual —marcado por tarifas, tensiones geopolíticas y pérdida de confianza en el dólar— está empujando a muchos a replantear el rol del oro como refugio estructural.
“El privilegio exorbitante del dólar está siendo reevaluado, Aunque este escenario es hipotético, ilustra por qué seguimos estructuralmente alcistas con el oro.”
Escenario macro, incertidumbre monetaria y señales de fortaleza estructural
El oro ha sido uno de los activos más beneficiados en este 2025. Desde enero, ha subido cerca de un 26%, y superó los 3.500 dólares por onza en abril, alcanzando máximos históricos impulsados por la incertidumbre global.
Desde el anuncio de los aranceles por parte del presidente Trump, el oro ha ganado un 5% adicional, reforzando su perfil como cobertura ante riesgos comerciales y monetarios. El sentimiento alcista se sostiene en tres pilares: bajo crecimiento de oferta, inestabilidad global y repliegue institucional de EE. UU.
Kaneva advierte que incluso pequeñas rotaciones de activos pueden generar efectos exponenciales en el precio del metal. Y en un contexto donde bancos centrales y fondos soberanos ya están acumulando oro, el movimiento privado podría acelerar esa tendencia.
Para JPMorgan, el oro representa hoy una opción estratégica frente a una década de riesgo estructural. La pregunta que deja abierta no es si el oro subirá, sino si el mundo está listo para ese cambio de paradigma financiero.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.