• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, septiembre 6, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Veterano de la Fed afirma que la última previsión del FOMC es falsa

Stephanie López Escrito por Stephanie López
3 años atrás
En Finanzas
0
FOMC ultima prevision
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Tras el último pronóstico de la Fed, Wall Street ha mostrado su descontento, como lo dejó saber Morgan Stanley, criticando el mensaje de la entidad como inconsistente y contradictorio.
  • La Reserva Federal está previendo cero recortes de los tipos de intereses a lo largo de 2023 en un momento en el que se espera que el desempleo aumente en casi un 1%.
  • Alan Detmeister, veterano de la Fed, asegura que la Reserva Federal simplemente ignoró el último informe del IPC y basó su previsión y sus puntos en los últimos datos “calientes”.

Tras el último pronóstico de la Fed, Wall Street ha mostrado su descontento, como lo dejó saber Morgan Stanley, criticando el mensaje de la entidad como inconsistente y contradictorio.

De acuerdo a una publicación de Zero Hedge, una de las razones que preocupa a los vendedores es que la Reserva Federal está previendo cero recortes de los tipos de intereses a lo largo de 2023 en un momento en el que se espera que el desempleo aumente en casi un 1% es decir, alrededor de 1,6 millones de puestos de trabajo perdidos.

Quantfury Quantfury Quantfury
Fuente: Zero Hedge

Otros comerciantes, cómo lo es Mike cahill de Goldman, afirmó que se siente confundido y no sabe qué es lo que la Fed está tratando de lograr, expresando:

“Powell claramente no quiere orientarse explícitamente hacia los 25 pb, pero sus comentarios apuntan claramente en esa dirección. Su comparación con moverse en un cuarto oscuro es la misma analogía que usó en el último ciclo y sugiere, en general, que cree que la política debería avanzar hacia incrementos más «normales». Agrega una advertencia importante de que quiere ver que las condiciones financieras reflejen la política restrictiva que están tratando de implementar. Sin embargo, no estamos de acuerdo con su opinión de que el ritmo de las alzas es mucho menos relevante que el nivel al que están tratando de llegar … Powell también reiteró que la Fed piensa que todavía hay mucho endurecimiento ‘en preparación’ y la política está ahora en territorio restrictivo (simplemente no del todo ‘suficientemente restrictivo’). Eso va en contra del marco GS FCI, en el que creemos que la mayor parte del impulso negativo sobre el crecimiento ya ha quedado atrás”.

Ahora bien, de acuerdo a las últimas proyecciones trimestrales de la Fed, los funcionarios de la misma esperan que la inflación subyacente finalice este año en torno al 4,8%, siendo un fuerte salto desde 4,5% que pronosticaron en septiembre.

Articulosde interes

Evercore ISI alerta: Maniobra de Trump sobre la Fed amenaza bonos y crecimiento

26 de agosto de 2025
629
Sala de conferencias de la Fed con podio, banderas de EE.UU., pantallas con sello institucional y asistentes ficticios

La Fed responde al intento de Trump de destituir a Lisa Cook 

26 de agosto de 2025
955
Quantfury Quantfury Quantfury
Fuente: Zero Hedge

Bloomberg habría señalado que el problema es que el pronóstico del PCE básico de la Fed parece demasiado alto para los economistas de Wall Street luego de la publicación del IPC sorprendentemente suave el martes, a pesar de que el presidente Jerome Powell dijo que se reflejaba en las proyecciones.

Esto es de suma importancia. Tal como lo explicó Matthew Boesler de BBG, Powell citó específicamente el punto de “despegue” más alto para la inflación este año como una de las razones de la sorprendente mejora de la situación en la que los funcionarios de la Fed ven los precios a finales de 2023.  Esto habría conllevado a una fuerte revisión al alza de su trayectoria prevista para los tipos de interés, así entonces, los próximos dos informes sobre la inflación serán decisivos.  Alan Detmeister, economista de UBS Securities, por su parte, manifestó:

“Para llegar a su previsión de 2022, implícitamente tienen anotadas unas cifras de inflación de diciembre extremadamente fuertes”

En realidad, nos decantaríamos por el mínimo cualquier día, y diríamos que no hay prácticamente ninguna posibilidad de que el PCE subyacente cierre el año cerca del 4,8%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Para entrar en contexto, las propias proyecciones de la Fed, y su objetivo del 2 %, no utilizan el IPC, sino que se enmarcan en términos del índice de precios de gastos de consumo personal del Departamento de Comercio, y los datos de noviembre no se publicarán hasta el 23 de diciembre (el último informe del IPC mostró que la inflación subyacente subió solo un 0,2% el mes pasado, y sigue ralentizándose).

Por su parte, los economistas de JPM estiman que los precios PCE subieron probablemente solamente un 0,1% en noviembre, basándose en el último IPC y en el informe del IPP de la semana pasada.

Así pues, los precios PCE básicos de octubre subieron un 0,2%. Al poner juntos el número real de octubre con el número estimado de noviembre, la cifra de diciembre tendría que romper la tendencia a la baja de los últimos meses. Si JPM se encuentra en lo correcto y el aumento del PCE subyacente de noviembre es solo del 0,1 %, diciembre requeriría un aumento del 0,7 % en los precios subyacentes para que la Reserva Federal alcance su cifra del 4,8% para el año.

Aun así, un aumento considerable del 0,4% en diciembre podría traducirse en únicamente un 4,6% para la cifra anual. Llevando esto a la realidad, si se tiene en cuenta el descenso del IPC subyacente, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, probablemente se desplomará hasta el 4,2% a finales de año, muy por debajo de la previsión revisada de la Reserva Federal.

Fuente: Zero Hedge

Aunque nadie sabe lo que mostraran los datos de diciembre, ya que no sé publicarán hasta fines de enero, Steven Englander, jefe de investigación global de G10 FX, dijo que “se necesita una historia real” para llegar a ese tipo de números. En adición a esto, Englander explicó que dada la fuerte desaceleración en la inflación de los bienes, así como la modesta relajación en la inflación de la vivienda, que está a solo unos meses de desacelerarse y alcanzar lo que realmente está sucediendo en los mercados de alquiler y vivienda, afirmo que, “si Powell pensara que eso iba a suceder, creo que le habría correspondido decir, no se dejen engañar porque diciembre va a ser increíble”.

El economista de UBS Alan Detmeister, un veterano de 15 años de la Fed, tiene una teoría más simplificada, y es que, la Reserva Federal simplemente ignoró el último informe del IPC y basó su previsión y sus puntos en los últimos datos “calientes” (incluido el IPP de la semana pasada, que se situó muy por encima de las expectativas). Esto significa que la Reserva Federal se negó a actualizar sus previsiones en función de los últimos datos.

Para el veterano de la Fed, el informe del IPC de noviembre, publicado 90 minutos antes de que la Fed comenzará su reunión de política de dos días esta semana, probablemente no llegó a tiempo para que los funcionarios de la Fed ajustaran sus previsiones, a pesar de la insistencia de Powell en que lo hicieron.

Esto es evidente dado que un día antes de la reunión de la Fed, el portavoz de la Fed, Nick Timiraos declaró que mientras que, “los participantes en el FOMC presentan su resumen trimestral de proyecciones económicas el viernes anterior a la reunión de la Fed, cuando se publicará… Los responsables políticos pueden revisar sus proyecciones en cualquier momento hasta la tarde del primer día de la reunión».

FOMC participants submit their quarterly summary of economic projections on the Friday before the Fed meeting when it will be released.

"Policymakers may revise their projections at any time until the evening of the first day of the meeting." https://t.co/XrfZrSrMgD

— Nick Timiraos (@NickTimiraos) December 13, 2022

El veterano de la Fed asegura que eso casi nunca sucede, argumentando: “Rara vez lo hacen”, en parte porque eso también requeriría potencialmente revisiones de las proyecciones de otras cosas como las tasas de interés y el desempleo, dijo Detmeister. “Muy pocos de ellos probablemente habrían seguido adelante y actualizado sus envíos y realmente calculado lo que se habría necesitado en diciembre para alcanzar ese objetivo”.

Esto iría en contradicción con lo que ha dicho el mismo Powell, quién fue cuestionado durante una rueda de prensa sobre la inconsistencia entre el pronóstico del PCE básico de la Fed y dónde estamos actualmente, dijo que «nunca se da el caso» de que las proyecciones «no reflejen un dato importante que llegó el primer día de la reunión.»

Sin embargo, esta vez sí lo han hecho. Añadiendo a esto, la Fed también estaría ignorando claramente lo que la Fed de Filadelfia tenía que decir sobre las cifras de empleo en el período marzo a junio, esto se trata de un nuevo informe de la Fed de Filadelfia que fue publicado el 13 de diciembre, es decir horas después de que la reunión del FOMC hubiera comenzado, en donde se encontró qué “En total, se agregaron 10,500 nuevos empleos netos durante [marzo-junio] período en lugar de los 1.121.500 puestos de trabajo estimados por la suma de los estados; el CES de EE. UU. estimó un crecimiento neto de 1.047.000 puestos de trabajo para el período».

Esto se traduce a que la reserva Federal subió no solo 50 pb sino también 75 pb para finales del verano y principios del otoño, en función de las cifras de empleo, que no estaban en la mitad de los 300.000, sino que efectivamente se mantuvieron estables. 

Fuente: Zero Hedge


Finalmente, Se puede decir que para la Fed, cuyos mandatos son la inflación y el empleo, más no el mercado de valores, al menos no oficialmente, ha fallado en ambos mandatos, dado que ignoraba las actualizaciones de cifras tanto en el mercado laboral, así como en la infracción. Y es que es solo cuestión de tiempo para que la Reserva Federal tenga que admitir que nuevamente se encuentra atrasada. Pero sin duda alguna lo más destacado de todo esto, es ver cómo el mercado continúa poniendo toda su fe en las fallidas previsiones de la Reserva Federal.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Alan DetmeisterFedFOMCJerome Powell

Articulos Relacionados

Calendario de Earnings – Semana del 08 al 12 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
587
Lingote de oro y barras de plata en conjunto, reflejando récord de demanda en ETFs.

ETFs marcan récord de acumulación en oro y plata

5 de septiembre de 2025
587
Moneda digital estable dorada junto a barras físicas de oro sobre fondo oscuro

Tether explora nuevas inversiones estratégicas en el oro

5 de septiembre de 2025
573
Campos petroleros de la OPEC en Arabia Saudita con torres de extracción activas en el desierto

OPEC aumenta producción de crudo con liderazgo de Arabia Saudita 

5 de septiembre de 2025
543
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Broadcom y Lululemon en la mira

5 de septiembre de 2025
726
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

4 de septiembre de 2025
594

Petróleo en alerta: ¿Por qué el Brent volvió a dispararse?

2 de septiembre de 2025
644
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Oro impulsa refugio ante caída de acciones

2 de septiembre de 2025
624
Concesionario Tesla con autos eléctricos y tablero digital bursátil reflejando tendencia alcista.

Acción de Tesla cerca de zona clave para ruptura alcista

1 de septiembre de 2025
1.2k
Lingotes de oro apilados en mesa frente a pantalla con gráfica de precios en velas verdes y rojas

Bank of America eleva previsión del oro por riesgo político 

31 de agosto de 2025
701
Morgan Stanley edificio sede con logo iluminado y gráficos bursátiles ascendentes horizontal

Morgan Stanley impulsa esta acción de distribución

2 de septiembre de 2025
1.6k
SUV Li Auto L8 gris estacionado en un concesionario chino con ventanales y logo de la marca

Bank of America recorta proyecciones y frena impulso de Li Auto

30 de agosto de 2025
659

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.