• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, octubre 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Vitalik Buterin propone staking con 1 ETH y finalización rápida

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
1 año atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Vitalik Buterin propone reducir staking en Ethereum a 1 ETH: El fundador de Ethereum sugiere bajar el requisito de 32 ETH a 1 ETH para fomentar la descentralización y apoyar a los validadores individuales.
  • Finalización más rápida de bloques en Ethereum: Buterin plantea reducir el tiempo de finalización de bloques de 15 minutos a solo 12 segundos, mejorando la eficiencia de la red.
  • Mejora en seguridad y accesibilidad para validadores: La propuesta busca garantizar mayor seguridad en las transacciones y facilitar el acceso a la participación de más validadores en Ethereum.

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha propuesto una importante modificación en la red Ethereum, que podría reducir drásticamente la cantidad de ETH necesaria para ser un validador. Actualmente, se requieren 32 ETH para participar como staker en la red, pero Buterin ha planteado la idea de permitir que los validadores puedan operar con solo 1 ETH.

Finalización de bloques más rápida

En una reciente publicación de blog, Buterin mencionó que Ethereum tarda aproximadamente 15 minutos en finalizar un bloque, y esto se debe a un diseño que buscaba equilibrar tres objetivos principales: maximizar la cantidad de validadores que pueden participar, minimizar el tiempo de finalización de bloques y reducir la sobrecarga operativa de ejecutar un nodo en la red. Sin embargo, el fundador sugiere que estos parámetros podrían ajustarse para mejorar el rendimiento de la red.

Quantfury Quantfury Quantfury

Buterin propone dos mejoras clave:

  1. Reducir el tiempo de finalización de bloques a un solo intervalo, manteniendo o incluso reduciendo los 12 segundos actuales, en lugar de los 15 minutos necesarios hoy en día.
  2. Permitir que los validadores participen con solo 1 ETH en lugar de los 32 ETH requeridos actualmente.

Beneficios para la seguridad y la eficiencia

La idea de reducir el tiempo de finalización a un solo intervalo tendría varios beneficios, según Buterin. Primero, garantizaría que todos los usuarios de Ethereum se beneficien de un mayor nivel de seguridad casi instantáneamente, ya que sus transacciones se confirmarían mucho más rápido. En la actualidad, muchos usuarios no están dispuestos a esperar 15 minutos para que se finalice una transacción, pero con esta actualización, el proceso sería más ágil.

Articulosde interes

Ethereum activa la actualización Fusaka en Sepolia para probar mejoras de escalabilidad y rendimiento

16 de octubre de 2025
610
Tom Lee y Arthur Hayes posan frente a una moneda metálica que simboliza el ascenso de un activo.

Tom Lee y Arthur Hayes prevén que este activo alcance $10.000

15 de octubre de 2025
763
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, la reducción en los requisitos de staking fomentaría la descentralización al permitir que más personas participen como validadores. Esto sería especialmente beneficioso para los validadores individuales, también conocidos como «solo stakers», quienes se verían favorecidos por el menor umbral de participación.

Mejoras para los validadores individuales

El enfoque de Buterin está en mejorar tanto la seguridad como la usabilidad de la red. La capacidad de reducir el staking a solo 1 ETH haría que el proceso fuera más accesible para usuarios individuales, apoyando así la descentralización de Ethereum. Actualmente, la barrera de 32 ETH (que equivale a decenas de miles de dólares) es demasiado alta para muchos, por lo que esta propuesta podría hacer que la red sea más inclusiva.

En resumen, la propuesta de Vitalik Buterin busca hacer que Ethereum sea más eficiente y accesible, tanto en términos de tiempo de finalización de bloques como en la cantidad de ETH requerida para participar en la validación. Si se implementan estos cambios, podrían marcar un hito importante en la evolución de la red Ethereum, beneficiando tanto a los usuarios como a los validadores.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: ETHEthereumStakingVitalik

Articulos Relacionados

Ethereum activa la actualización Fusaka en Sepolia para probar mejoras de escalabilidad y rendimiento

16 de octubre de 2025
610
financial stock market graph on technology abstract background

Sony Bank busca emitir stablecoins y ofrecer servicios cripto con nueva licencia bancaria

16 de octubre de 2025
557
Larry Fink observa una ola digital con tokens financieros que simboliza la tokenización global.

Larry Fink anticipa nueva ola de oportunidad en la tokenización

15 de octubre de 2025
714
Tom Lee y Arthur Hayes posan frente a una moneda metálica que simboliza el ascenso de un activo.

Tom Lee y Arthur Hayes prevén que este activo alcance $10.000

15 de octubre de 2025
763
Bóveda metálica con logo de Citi y monedas cripto que simbolizan custodia digital.

Citi panea lanzar su servicio de custodia cripto en 2026

14 de octubre de 2025
602

La audaz jugada espacial de Morgan Stanley

14 de octubre de 2025
627
Inversores en una sala financiera moderna observan pantallas con el precio de la plata superando los 50 dólares por onza.

Analistas prevén que este metal podría duplicar su valor: No es oro

13 de octubre de 2025
4.3k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Nvidia y Tesla en la mira

13 de octubre de 2025
946
Edificio de JPMorgan en Nueva York con logo visible y pantallas de cotizaciones bursátiles al fondo

JPMorgan sorprende al mercado con ganancias por encima de lo previsto

14 de octubre de 2025
615
Fachada de Goldman Sachs

Goldman Sachs sorprende con ganancias récord y fuerte alza en inversión

14 de octubre de 2025
569
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

13 de octubre de 2025
568
fachada de citi

Citi recomienda una acción tecnológica con potencial de alza del 25 %

16 de octubre de 2025
835

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.