• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, septiembre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Wall Street ve retraso en reducciones de tasas hasta 2025

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Wall Street ajusta sus proyecciones en respuesta a las declaraciones y la política dependiente de los datos de la Fed.
  • La Reserva Federal ha pospuesto las expectativas de reducción de tasas hasta marzo de 2025, citando la inflación persistente.
  • Los mercados financieros siguen atentos a las futuras acciones de la Fed, considerando factores económicos y políticos.

Si había alguna duda antes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dejado prácticamente claro que no se esperan reducciones en las tasas de interés pronto.

Ahora, Wall Street se pregunta si el banco central reducirá las tasas este año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Esto se debe a que Powell dijo el martes que ha habido «una falta de progreso adicional» en la reducción de la inflación de vuelta al objetivo del 2% de la Fed, lo que significa que «probablemente tomará más tiempo de lo esperado» obtener suficiente confianza para comenzar a relajar la política.

Enfoque en la inflación

«Ellos tienen la economía justo donde la quieren. Ahora están enfocados en los números de inflación. La pregunta es, ¿cuál es el límite aquí?. Mi sentido es que necesitan dos, probablemente tres meses consecutivos de números de inflación que sean consistentes con ese objetivo del 2%. Si ese es el límite, lo más pronto que pueden llegar es en septiembre. Simplemente no veo reducciones de tasas antes de eso».

Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics.

Con la mayoría de las mediciones poniendo la inflación alrededor del 3% y sin moverse de manera apreciable durante varios meses, la Fed se encuentra en una dura lucha en la última milla hacia su meta.

Articulosde interes

Robert Kiyosaki en un pódcast con micrófonos y monedas de Bitcoin, oro y plata en la mesa.

Kiyosaki dice que niños son adoctrinados a servir al dinero falso

18 de septiembre de 2025
583
Edificio de la Fed en Washington con fachada de mármol y bandera estadounidense ondeando

¿Qué significa la decisión dividida de la Fed para tus inversiones en 2025?

18 de septiembre de 2025
610
Quantfury Quantfury Quantfury

El precio de mercado para las reducciones de tasas ha sido altamente volátil en las últimas semanas mientras Wall Street ha seguido la fluctuante retórica de la Fed. A partir del miércoles por la tarde, los operadores estaban calculando una probabilidad del 71% de que el banco central, de hecho, probablemente esperará hasta septiembre, con la posibilidad implícita de un corte en julio en el 44%, según el indicador FedWatch del CME Group.

Incertidumbre en el mercado

En cuanto a una segunda reducción de tasas, había una inclinación hacia una en diciembre, pero eso sigue siendo una pregunta abierta.

«En este momento, mi caso base es dos —una en septiembre y otra en diciembre, pero fácilmente podría ver una reducción de tasas, en noviembre,» dijo Zandi, quien piensa que la elección presidencial podría influir en la ecuación para los funcionarios de la Fed que insisten en que no están influenciados por la política.

Quantfury Quantfury Quantfury

La incertidumbre se ha extendido por la calle. Las probabilidades implícitas del mercado para ninguna reducción este año se situaron alrededor del 11% el miércoles, pero la posibilidad no puede ser ignorada en este punto.

Por ejemplo, los economistas de Bank of America dijeron que hay un «riesgo real» de que la Fed no corte hasta marzo de 2025 «en el más temprano,» aunque por ahora todavía están yendo con un pronóstico de diciembre para la única reducción este año. Los mercados a principios de 2024 habían estado calculando al menos seis reducciones de un cuarto de punto porcentual.

Esperanzas y realidades

«Pensamos que los formuladores de políticas no se sentirán cómodos comenzando el ciclo de reducción en junio o incluso en septiembre. En resumen, esta es la realidad de una Fed dependiente de los datos. Con los datos de inflación superando las expectativas para comenzar el año, no es sorpresa que la Fed retrase cualquier urgencia para cortar, especialmente dado los fuertes datos de actividad».

Stephen Juneau, economista de BofA, en una nota a clientes.

Aún hay esperanza de que los datos de inflación bajen en los próximos meses y den al banco central espacio para aliviar.

Citigroup, por ejemplo, aún espera que la Fed comience a aliviar en junio o julio y reduzca las tasas varias veces este año. Powell y sus colegas «se llevarán una grata sorpresa» con los datos de inflación en los próximos meses, escribió el economista de Citi Andrew Hollenhorst, quien añadió que la Fed «está preparada para reducir las tasas tanto en una inflación núcleo interanual más lenta como en cualquier señal de debilidad en los datos de actividad».

En otro lugar, Goldman Sachs retrasó el mes en que espera que la política se alivie, pero solo hasta julio desde junio, ya que «la narrativa desinflacionaria más amplia sigue intacta,» escribió Jan Hatzius, el economista jefe de la firma.

Peligro Inminente

Si eso es cierto, entonces «la pausa en las reducciones de tasas se levantaría y la Fed avanzaría,» escribió Krishna Guha, jefe del equipo de estrategia de políticas globales y bancos centrales en Evercore ISI. Sin embargo, Guha también señaló la amplia gama de posibilidades políticas que Powell abrió en sus comentarios del martes.

«Creemos que esto todavía deja a la Fed incómodamente dependiente de los datos y altamente vulnerable a ser derribada de tres a dos a una reducción si los datos de inflación a corto plazo no cooperan».

Krishna Guha

La posibilidad de una Fed obstinada aumenta la posibilidad de un error de política. A pesar de la economía resiliente, tasas más altas durante más tiempo podrían amenazar la estabilidad del mercado laboral, sin mencionar áreas del sector financiero como los bancos regionales que son susceptibles al riesgo de duración planteado a las carteras de ingresos fijos.

Zandi dijo que la Fed ya debería haber estado reduciendo con la inflación bien por debajo del punto álgido de mediados de 2022, añadiendo que factores relacionados con la vivienda son esencialmente lo único que se interpone entre el banco central y su objetivo de inflación del 2%.

Un error de política de la Fed «es el riesgo más significativo para la economía en este momento. Ya han alcanzado su mandato sobre el pleno empleo. Ya casi han alcanzado su mandato sobre la inflación,» dijo Zandi.

«Pasan cosas, y creo que necesitamos ser humildes aquí respecto al sistema financiero. Corren el riesgo de que van a romper algo. ¿Y para qué? Si yo estuviera en el comité, estaría argumentando fuertemente que deberíamos avanzar ya».

Zandi

Etiquetas: Estados UnidosFedinflaciónTasasWall Street

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Intel y Fed impulsan avances del mercado

18 de septiembre de 2025
557
Edificio de la Fed en Washington con fachada de mármol y bandera estadounidense ondeando

¿Qué significa la decisión dividida de la Fed para tus inversiones en 2025?

18 de septiembre de 2025
610
Jerome Powell en conferencia de prensa tras anunciar recorte de tasas.

Reserva Federal baja las tasas y proyecta un recorte más en 2026

17 de septiembre de 2025
1.2k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inversionistas atentos al recorte de tasas

17 de septiembre de 2025
609
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
570
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Acciones estables previo a decisión de tasas

16 de septiembre de 2025
623
Acciones de Eli Lilly y Broadcom representadas con caja farmacéutica y chip en un escritorio editorial.

Dos acciones infalibles para comprar antes de cerrar 2025

14 de septiembre de 2025
4.2k
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, consumo, TikTok

14 de septiembre de 2025
676
Gráfico bursátil ascendente con la silueta de la Reserva Federal y logos tecnológicos difuminados

¿Por qué Wall Street sube incluso con señales de debilidad?

14 de septiembre de 2025
696

La apuesta de UBS por las acciones de IA en China

14 de septiembre de 2025
683
Mano sosteniendo una burbuja con gráficos, simbolizando fragilidad del mercado.

El economista que anticipó la crisis de 2008 alerta de burbuja

13 de septiembre de 2025
899
Edificio de Nvidia en Asia con banderas de China y Estados Unidos ondeando en un entorno corporativo

China acusa a Nvidia de violar ley antimonopolio tras investigación

15 de septiembre de 2025
581

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.