PUNTOS IMPORTANTES:
- Warren Buffett resiste mejor que el S&P 500 en la guerra comercial.
- Acciones principales del portafolio muestran caídas moderadas.
- Coca-Cola, Chevron y Occidental sostienen mejor su valor.
Warren Buffett decidió incrementar su liquidez a expensas de sus inversiones en acciones, lo que se ha demostrado acertado incluso durante el reciente repunte impulsado por la reelección de Donald Trump. El fortalecimiento del dólar estadounidense frente a otras divisas reforzó la estrategia del legendario inversionista.
El portafolio de Warren Buffett, a través de Berkshire Hathaway (BRK), ha sido reconocido este año por superar consistentemente al mercado general, particularmente durante la volatilidad derivada de la guerra comercial.
Resultados de las principales acciones de Warren Buffett
Al cierre de 2024, tres compañías concentraban más de la mitad del portafolio de Warren Buffett: Apple (AAPL), American Express (AXP) y Bank of America (BAC).
- Apple: 300 millones de acciones valoradas en 75.000 millones de dólares.
- American Express: 151,6 millones de acciones por 45.000 millones de dólares.
- Bank of America: 680 millones de acciones por 30.000 millones de dólares.
Tras el anuncio de aranceles el 1 de febrero, Apple cotizaba a 228,01 dólares, American Express a 316,53 dólares y Bank of America a 46,21 dólares. Para el 25 de abril, los precios bajaron a 208,13, 267,72 y 39,64 dólares respectivamente.
En conjunto, el valor de estas tres principales posiciones cayó 10,96%, disminuyendo de 146.000 millones a 130.000 millones de dólares.
El desempeño de otras inversiones principales
El resto de las inversiones más relevantes incluyó a Coca-Cola (KO), Chevron (CVX) y Occidental Petroleum (OXY).
- Coca-Cola: 400 millones de acciones valoradas en 25.300 millones de dólares, que subieron a 28.800 millones tras alcanzar los 72,13 dólares por acción.
- Chevron: cayó de 149,34 a 138,55 dólares, reduciendo su valor de 17.700 millones a 16.400 millones de dólares.
- Occidental Petroleum: bajó de 46,37 a 40,12 dólares, llevando su participación de 12.200 millones a 10.600 millones de dólares.
Colectivamente, estos activos crecieron 1,09%, generando una ganancia de 600 millones de dólares en este segmento.
Comparativa frente al S&P 500
Sumando las seis principales participaciones, que representaban el 76,6% del portafolio, Warren Buffett registró una caída global de 7,65% en sus activos principales durante la guerra comercial.
En comparación, el índice S&P 500 experimentó una caída mayor del 8,55% en el mismo periodo.
Este desempeño confirma que, aunque el portafolio de Warren Buffett también enfrentó pérdidas, logró resistir mejor que el mercado general, validando nuevamente su estrategia prudente ante escenarios de alta incertidumbre económica.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.