PUNTOS IMPORTANTES:
- Wolfe Research destacó acciones con crecimiento acelerado de dividendos y amplio flujo de caja para sostener incrementos futuros.
- Nexstar, Merck y Qualcomm sobresalen por su alto flujo de caja libre proyectado y aumentos constantes en sus pagos.
- El entorno de tasas a la baja impulsa el atractivo de estas acciones como alternativa de ingresos en un mercado volátil.
Wolfe Research señaló que los inversionistas que buscan ingresos podrían enfocarse en acciones con fuerte crecimiento de dividendos y capacidad financiera para seguir incrementándolos. Los dividendos no solo ofrecen una fuente de ingresos estable, también pueden contribuir a estabilizar los portafolios en momentos de volatilidad bursátil. El S&P 500 acumula una racha bajista ante inquietudes por las valoraciones de acciones vinculadas a inteligencia artificial.
Además, los dividendos se vuelven más atractivos cuando los rendimientos de los bonos caen. La Reserva Federal ha recortado tasas dos veces este año, el movimiento más reciente en octubre, en medio de dudas sobre un posible nuevo recorte en diciembre.
Wolfe centra su análisis en empresas con historial de incrementos significativos en sus pagos. Aunque inicialmente puedan ofrecer dividendos más bajos, estos incrementos permiten reinvertir ingresos y generar retornos compuestos a largo plazo.
“Creemos que el elevado crecimiento de dividendos es una señal positiva de la confianza de la dirección en los fundamentos de la empresa, y que el alto rendimiento de flujo de caja libre proporciona el combustible para mantener ese crecimiento”
Afirmó Chris Senyek, estratega jefe de inversiones de Wolfe Research.
Empresas con alto crecimiento de dividendos
Con ese enfoque, Senyek y su equipo identificaron compañías con fuerte crecimiento de dividendos y alto rendimiento estimado de “flujo de caja libre para la empresa”, una métrica que refleja el efectivo disponible para inversionistas tras gastos operativos y de capital.
Nexstar Media Group (NXST) destacó en la lista. La empresa de radiodifusión y medios, con un rendimiento actual cercano a 4%, registra un crecimiento de dividendos de 17% en los últimos doce meses y proyecta un rendimiento de flujo de caja libre para 2026 de 12%. En agosto, Nexstar acordó adquirir a su rival Tegna por 3.500 millones de dólares, ampliando su presencia en nueve de los diez principales mercados de medios en EE.UU. El acuerdo se cerraría en la segunda mitad del próximo año.
“Nuestro objetivo es convertirnos en una empresa grande, más grande, y competir en igualdad de condiciones con las grandes tecnológicas que dominan los medios”
Dijo Perry Sook, CEO de Nexstar.
Nexstar tiene una recomendación promedio de “overweight” y un potencial alcista cercano a 29%, según FactSet. Sus acciones suben 19% en lo que va del año.
Merck (MRK) también formó parte del listado. La farmacéutica cuenta con una recomendación promedio de “overweight” y un potencial de 8% sobre su precio objetivo promedio. El viernes pasado, Merck acordó adquirir Cidara Therapeutics en un acuerdo de 9.200 millones de dólares, obteniendo acceso a un medicamento experimental contra la gripe previo a la expiración de la patente de Keytruda.
Merck superó las expectativas del mercado en resultados del tercer trimestre, con ventas trimestrales superiores a 8.000 millones de dólares por Keytruda por primera vez. La empresa también avanza en un plan para recortar 3.000 millones de dólares en costos para 2027. Merck proyecta un rendimiento de flujo de caja libre para 2026 de 9% y un crecimiento de dividendos de 5% en los últimos doce meses. La acción rinde 3,49% y cae 3% en lo que va del año.
Crecimiento estable en semiconductores
Finalmente, Qualcomm (QCOM) apareció en el análisis de Wolfe con un rendimiento estimado de flujo de caja libre de 6,7% y crecimiento de dividendos de 5% en los últimos doce meses.
La compañía superó las expectativas en ganancias e ingresos ajustados de su cuarto trimestre fiscal y anunció que lanzará nuevos aceleradores de IA. Qualcomm tiene una recomendación promedio de “overweight” y un potencial alcista cercano a 18%, según FactSet. Su acción rinde 2,13% y ha avanzado casi 6% en lo que va del año.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













