PUNTOS IMPORTANTES:
- Estas tres acciones tienen un alto porcentaje de recomendaciones de venta por parte de los analistas de Wall Street.
- Paramount, AT&T y 3M están atrapadas entre deudas, negocios estancados o litigios.
- Si las tienes en cartera, quizá no sea momento de esperar el rebote… sino de plantearse la salida.
Ni Nvidia, ni Tesla, ni Apple. Hoy no vamos a hablar de ganadores, sino de aquellas acciones que, según los analistas de Wall Street, se han convertido en una trampa para los inversores. Nombres históricos, marcas conocidas… pero con un detalle clave: una parte importante del mercado ya no cree en su recuperación.
Y cuando el consenso se da vuelta, lo mejor no es mirar para otro lado, sino preguntarse si conviene seguir dentro… o salir mientras aún hay tiempo.
Acciones que recomiendan vender
Paramount Global (PSKY)
Paramount supo ser un gigante del entretenimiento, pero la batalla por el streaming le está saliendo demasiado cara. Entre la caída de ingresos por televisión tradicional y los enormes gastos para competir con Netflix y Disney+, los balances están en números rojos. Más del 40% de los analistas recomienda directamente vender, señal clara de que el mercado ha perdido la paciencia.
Sin embargo, las acciones han aumentado con gran fuerza en lo que va del año, subiendo más de un 66%.
AT&T (T)
Muchos siguen dentro solo por el dividendo, pero los analistas avisan que eso ya no basta. Las inversiones millonarias en infraestructura han dejado a AT&T con una montaña de deuda y un negocio que crece a paso de tortuga. Un tercio del mercado la tiene marcada como venta, y el resto apenas se anima a mantenerla por inercia. Buena para cobrar un cupón, mala para quien espera rentabilidad real.
En el último mes los títulos de la empresa han caído un 11%, aunque en 2025 registran una ganancia de 14,3%.
3M (MMM)
Fabrican desde adhesivos hasta cascos industriales, pero ahora su mayor producto es la preocupación. 3M está pagando miles de millones en acuerdos legales por productos defectuosos, lo que ha drenado sus cuentas y hundido la confianza. Más del 35% de los analistas la señala como venta, y los que aún la conservan en cartera lo hacen más por nostalgia que por convicción. La vieja industria ya no es sinónimo de seguridad.
Las acciones de MMM han aumentado un 18,7% en lo que va del año.