• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 5, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

5 claves para la semana: Bancos centrales y petróleo

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Finanzas, Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Se anticipan subidas de tasas de la Reserva Federal y el BCE, y se debate si serán las últimas del ciclo de endurecimiento.
  • El rally en el mercado de acciones de EE.UU. enfrenta una prueba importante, con la atención puesta en las ganancias de las grandes empresas tecnológicas.
  • Los precios del petróleo suben debido a la preocupación por la escasez de suministro y las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania.

El ambiente en los mercados financieros la próxima semana estará dominado por las reuniones de los bancos centrales. La Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) están preparados para aplicar nuevas subidas de tasas de interés, mientras que se espera que el Banco de Japón se mantenga estable.

Además, el panorama para las acciones de EE.UU. enfrenta un punto de inflexión y el petróleo parece preparado para obtener más ganancias entre las preocupaciones sobre la oferta.

Quantfury Quantfury Quantfury

Decisión de la Fed

En el epicentro de los mercados financieros está la Reserva Federal. El miércoles concluye su última reunión de política monetaria y todo apunta a que habrá una nueva subida de las tasas de interés. Sin embargo, la incógnita radica en si este incremento será el último de su ciclo de endurecimiento.

La pausa en las subidas de tasas que la Fed realizó en junio tras incrementar su tasa en 500 puntos básicos desde marzo de 2022 ha generado variadas opiniones sobre el futuro de su política monetaria.

Articulosde interes

Musk critica ley fiscal de Trump y alerta sobre más deuda en EEUU

4 de julio de 2025
642
Trump anuncia nuevos aranceles en podio oficial con fondo de comercio global y contenedores portuarios.

Trump fijará aranceles de hasta 70% antes del 9 de julio

4 de julio de 2025
656
Quantfury Quantfury Quantfury

Los analistas de Goldman Sachs señalaron el viernes que, a pesar de esperar que esta subida sea «la última» del actual ciclo de endurecimiento, creen que la Fed optará por «permanecer más hawkish que el precio del mercado». El presidente de la Fed, Jerome Powell, deberá mostrar cuánto respalda el «ritmo cuidadoso» de endurecimiento que defendió en junio.

Reunión del BCE

Se espera ampliamente que el BCE aplique otra subida de 25 puntos básicos en su próxima reunión del jueves. La atención se centra en los planes del banco para septiembre, con los mercados divididos sobre si habrá otra subida o una pausa.

La inflación en la eurozona se ha enfriado desde que alcanzó un pico del 10,6% en diciembre, pero aún se mantiene muy por encima del objetivo del 2% del BCE.

Quantfury Quantfury Quantfury

Después de ocho subidas consecutivas de las tasas desde julio de 2022, que sumaron un total de 400 puntos básicos, ahora hay un acalorado debate entre los inversionistas y analistas sobre cuántos aumentos más son necesarios y cuánto tiempo tendrán que mantenerse altas las tasas para devolver la inflación al objetivo.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, probablemente reiterará que las decisiones futuras se basarán en los datos económicos entrantes.

Decisión del BOJ

La decisión de política monetaria del BoJ del viernes será observada de cerca debido a la especulación de que los responsables de la política podrían ajustar su postura monetaria ultraflexible debido a las presiones inflacionarias.

Los datos del viernes mostraron que la inflación básica de Japón se mantuvo por encima del objetivo del 2% del banco central en junio durante el 15º mes consecutivo, pero un índice que elimina el efecto de los costos energéticos se desaceleró, lo que indica que las presiones sobre los precios pueden haber alcanzado su pico.

Si bien estos datos aumentan la posibilidad de que el BoJ mejore su pronóstico de inflación para este año, podría aliviar la presión sobre el banco central.

Edward Moya, analista senior de mercados en OANDA en Nueva York, comentó a Reuters: «Todas las expectativas son para que mantengan el control de la curva de rendimiento como está y sin cambios en las tasas, pero tal vez una pequeña mejora en su perspectiva de inflación». Sin embargo, también advirtió que «las posibilidades de que tengamos una sorpresa deberían permanecer en la mesa».

Prueba para el Mercado de Acciones

El rally en el mercado de acciones de EE.UU. enfrenta un desafío importante esta semana. La Fed, que se espera que haga lo que podría ser la última subida de su ciclo de endurecimiento de política monetaria más agresivo en décadas, podría influir en su trayectoria.

Al comienzo del año, muchos inversionistas esperaban que las tasas de interés más altas provocaran una recesión que perjudicaría aún más las acciones después de la fuerte caída de 2022. Sin embargo, la economía de Estados Unidos está demostrando ser resistente incluso mientras la Reserva Federal ha avanzado en su lucha contra la inflación y los inversionistas están adoptando la idea de un «aterrizaje suave».

La creencia de que la Fed está cerca del final de su ciclo de endurecimiento ha impulsado las acciones en las últimas semanas.

Además de la Fed, los inversionistas también estarán atentos a las ganancias de algunas de las grandes empresas tecnológicas que han liderado los mercados este año. Entre ellas se encuentran Microsoft y Alphabet, que reportarán el martes después del cierre del mercado. Ambos gigantes tecnológicos han experimentado un fuerte crecimiento este año, impulsados por el optimismo de que la demanda de inteligencia artificial impulsará el crecimiento futuro.

Precios del petróleo

Finalmente, los precios del petróleo subieron casi un 2% el viernes, anotando un cuarto incremento semanal consecutivo. La evidencia de escasez de suministro en los próximos meses y las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania que podrían afectar aún más los suministros han impulsado los precios.

Los futuros del crudo Brent subieron 1,43 USD, o un 1,8%, para cerrar en 81,07 USD por barril, con una ganancia semanal de alrededor del 1,2%. El crudo estadounidense West Texas Intermediate terminó 1,42 USD, o un 1,9%, más alto en 77,07 USD por barril, su nivel más alto desde el 25 de abril. El WTI ganó casi un 2% en la semana.

Phil Flynn, analista del Price Futures Group, dijo a Reuters: «El mercado del petróleo está empezando a dar lentamente precios a un inminente apretón de suministro… Las reservas globales están empezando a estrecharse y eso podría acelerarse dramáticamente en las próximas semanas. El aumento del riesgo de guerra también podría impactar los precios».

Etiquetas: AccionesBancoCentralEstados UnidosFedMercadosPetróleo

Articulos Relacionados

Trump firma su Big Beautiful Bill en la Casa Blanca con banderas y aviones, mercado reacciona.

Trump firma “Big Beautiful Bill” y marca victoria clave

4 de julio de 2025
692
iPhone con interfaz de Siri y poster de F1 al fondo muestra retos de Apple en IA y éxito cinematográfico.

Apple triunfa en cine con F1 pero su IA sigue sin despegar

4 de julio de 2025
598
Trump anuncia nuevos aranceles en podio oficial con fondo de comercio global y contenedores portuarios.

Trump fijará aranceles de hasta 70% antes del 9 de julio

4 de julio de 2025
656

¿Cuál es la acción que más subió en 2025? No, no es Nvidia..

4 de julio de 2025
990

UBS ve más potencial en NXP tras su fuerte primer semestre

4 de julio de 2025
550
acciones europeas traders analizando gráficos bursátiles frente a bandera UE horizontal

Wall Street advierte riesgos en acciones europeas

4 de julio de 2025
610
Proceso metalúrgico en fábrica de EE. UU. refleja expansión del PMI manufacturero en julio 2025.

PMI manufacturero supera previsiones pero sigue en contracción

1 de julio de 2025
586
trump firma documento con refinería industrial al fondo horizontal

Trump elimina apoyo solar y potencia petróleo en su MegaBill

3 de julio de 2025
658
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
557
Apretón de manos simboliza acuerdo comercial entre Trump y Vietnam con banderas de ambos países detrás.

Trump anuncia tarifa de 20% a Vietnam tras nuevo acuerdo

2 de julio de 2025
579
Fachada de Centene con reflejo financiero editorial muestra crisis y desplome bursátil en julio 2025.

Centene se desploma 40% tras retirar su guía de ganancias

2 de julio de 2025
652
Donald Trump frente al Capitolio de EE. UU. refleja aprobación de su megabill en el Senado este julio.

Megabill de Trump avanza tras voto dividido en el Senado

1 de julio de 2025
758

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.