• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, agosto 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

5 claves para la semana: Inflación, IA y turbulencia global

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los datos de inflación de EE.UU. y las decisiones de la Fed serán cruciales la próxima semana.
  • La IA ha llevado a Big Tech a tener un rendimiento del 75%, el mayor en 2023.
  • La inestabilidad política en Rusia puede tener un impacto significativo en los mercados globales.

La próxima semana los mercados estarán marcados por los datos de inflación en Estados Unidos y la eurozona, la reunión del Banco Central Europeo en Portugal, datos económicos de China y situaciones políticas en Rusia. Aquí, las cinco cosas más importantes a tener en cuenta en los mercados en la próxima semana.

Datos de Estados Unidos

El viernes, los inversionistas recibirán una actualización sobre el posible futuro de las tasas de interés con la publicación de los datos de mayo sobre el índice de precios de los gastos de consumo personal, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal.

Quantfury Quantfury Quantfury

En los 12 meses hasta abril, tanto el índice de precios del PCE como la tasa principal se mantenían por encima del objetivo del 2% de la Fed. Los números de inflación alimentarán las expectativas de los inversionistas sobre la próxima decisión de tasas del banco central en julio después de que pausó los aumentos de tasas en su reunión de junio, pero señaló que se avecinan más alzas.

Además, se espera el informe más reciente sobre la confianza del consumidor el martes después de que el índice alcanzara un mínimo de seis meses en mayo. Se espera que el índice de junio aumente ligeramente. 

Articulosde interes

Fachada de sede Nvidia con logo verde y reflejo de gráficos bursátiles en vidrio

¿Por qué Piper Sandler ve 23% de alza para Nvidia?

13 de agosto de 2025
787
Monedas físicas de Ether sobre gráficos financieros en escritorio, simbolizando récord e impulso en ETFs.

Ether a un paso de récord de 2021 por compras en ETFs

13 de agosto de 2025
616
Quantfury Quantfury Quantfury

Por otro lado, el Índice Nacional de Precios de Vivienda Case-Shiller también está programado para ser publicado el martes. El índice subió un 0.4% en marzo después de ajustar por fluctuaciones estacionales. Este indicador brindará más perspectivas sobre la salud económica de los Estados Unidos.

Cierre de la Primera Mitad del Año

El segundo trimestre de lo que ha sido un año turbulento hasta ahora para los mercados está llegando a su fin. Desde un comienzo optimista con la recuperación post-COVID de China, una economía global resistente y el alivio de que la inflación podría haber alcanzado su pico, los últimos seis meses han estado llenos de desafíos, como una crisis bancaria en Estados Unidos, el colapso de Credit Suisse y la lucha por controlar la inflación.

Por otro lado, el auge en torno a la Inteligencia Artificial (IA) ha hecho de Big Tech el activo de mejor rendimiento de 2023, con una ganancia del 75%. Sin embargo, ha sido un año difícil para el resto del mercado, excepto en bolsillos específicos como las acciones de lujo europeas y las acciones japonesas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sorprendentemente, considerando la agitación en el sector, el único activo que incluso se acerca a los rendimientos de Big Tech es Bitcoin, que vio una ganancia del 73% en comparación con una pérdida del 20% en el segundo semestre de 2022.

Inflación en la Eurozona

El viernes, la eurozona publicará datos preliminares de inflación de junio. Se espera que la inflación subyacente aumente, subrayando el desafío que enfrenta el Banco Central Europeo (BCE).

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, se mostró más agresiva de lo esperado tras la última reunión de política monetaria, reiterando que las tasas tendrían que aumentar de nuevo para reducir la inflación al objetivo del 2% del BCE y que se mantendrán en esos niveles «el tiempo que sea necesario».

PMI de China

China publicará los índices de gerentes de compras de junio el viernes, lo que añadirá a la narrativa de que la recuperación de la segunda economía más grande del mundo está perdiendo impulso. Si los traders interpretan las malas noticias como un estímulo para que las autoridades brinden más apoyo a la economía, podrían considerarlas positivas, siempre que ese apoyo llegue eventualmente.

Turbulencia en Rusia

Los inversionistas estarán observando los desarrollos en Rusia, ya que los mercenarios rusos liderados por Yevgeny Prigozhin, un antiguo aliado de Putin y fundador del ejército de Wagner, avanzaron la mayor parte del camino hasta Moscú después de capturar la ciudad de Rostov antes de detener repentinamente su avance.

«Ciertamente queda por ver qué sucede en el próximo día o dos, pero si persiste la incertidumbre sobre el liderazgo en Rusia, los inversionistas pueden acudir a refugios seguros», dijo Gennadiy Goldberg, jefe de estrategia de tasas de EE. UU. en TD Securities en Nueva York, a Reuters.

Goldberg señaló que, a pesar de la desescalada, «los inversionistas pueden seguir nerviosos ante la posible inestabilidad subsiguiente y podrían permanecer cautelosos».

Otros analistas vieron poca reacción ya que la situación parecía calmada. Rich Steinberg, estratega jefe de mercados en el Colony Group en Boca Raton, Florida, indicó a Reuters que «los mercados tratarán esto como otro riesgo geopolítico» y que «la desescalada calmó algunos nervios desgastados a corto plazo».

Etiquetas: BitcoinEstados UnidosIAinflaciónMercados

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones suben por inflación y tregua con China

13 de agosto de 2025
566
Hombre y mujer revisando documentos de hipotecas sentados en sofá de su sala

Demanda de hipotecas sube por auge en refinanciamiento

13 de agosto de 2025
586
Fachada de la Reserva Federal con documento de demanda y mazo de juez en primer plano

Trump intensifica presión legal y política sobre Powell

12 de agosto de 2025
585
Inversionista revisando gráficos y documentos sobre small caps y acciones de baja calidad.

Tras CPI bajo compra small caps y acciones de baja calidad

12 de agosto de 2025
613
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación menor de lo previsto impulsa Wall Street

12 de agosto de 2025
660
Productos básicos en supermercado en EE. UU. reflejando inflación y variaciones de precios.

Inflación en EE. UU. sube menos de lo previsto en julio

12 de agosto de 2025
608
Ejecutivo pasa frente al Banco de Inglaterra con mensaje “Rate Cut” en pantalla del edificio

Banco de Inglaterra baja tasas de interés al 4% por mayoría dividida

7 de agosto de 2025
557
Gráficos de burbuja en sector tech representan exceso de valuación.

El riesgo en tecnológicas se dispara a niveles de burbuja

7 de agosto de 2025
690
Fábrica militar en Alemania con tanques y vehículos blindados en línea de producción

Estas acciones de defensa podría recibir nuevo impulso, según Bank of America

11 de agosto de 2025
1.6k
Pantalla de datos financieros muestra IPC 3,9 % y su efecto en mercados globales

El informe de IPC podría sacudir los mercados y frenar recortes de la Fed

10 de agosto de 2025
4.8k
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: inflación, resultados, Fed

10 de agosto de 2025
1.3k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

12 de agosto de 2025
563

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.