PUNTOS IMPORTANTES:
- GM retiró su guía anual y sus acciones cayeron pese a buenos resultados.
- Porsche bajó 5 % tras recortar previsión financiera por impacto de aranceles.
- BP cayó 4 % tras resultados débiles y recorte en recompra de acciones.
General Motors (GM): Resultados sólidos con guía retirada generan incertidumbre
General Motors presentó resultados trimestrales superiores a lo esperado, pero retiró su guía anual debido a la incertidumbre provocada por los aranceles. A pesar del buen desempeño operativo, sus acciones retrocedieron en premarket, acentuadas por la decisión de posponer su llamada con analistas. Se espera que Trump anuncie hoy una flexibilización arancelaria para autos.
Porsche (P911): Ajuste de proyecciones presiona a los fabricantes europeos
Porsche cayó 5 % en Frankfurt, luego de recortar su guía financiera anual, sumando preocupación a las tensiones comerciales. La empresa enfrenta una doble presión: debilidad en la demanda y previsión de nuevos aranceles en EE.UU. La situación también arrastró a otras automotrices como Volvo Car, que retiró su previsión.
Stellantis (STLA): Producción en EE.UU. protege sus márgenes
Stellantis subió en Europa, gracias a su exposición directa a la manufactura en suelo estadounidense, lo que le permitiría beneficiarse si se concreta el alivio en tarifas. A diferencia de Porsche, Stellantis tiene una red industrial mejor posicionada frente al nuevo entorno arancelario.
UPS (UPS): Resultados por encima del consenso pese a entorno económico incierto
UPS superó expectativas de ganancias trimestrales, lo que impulsó un alza en sus acciones antes de la apertura. Sin embargo, la compañía decidió retirar su guía anual debido al panorama económico inestable, reflejando prudencia operativa.
BP (BP): Débil trimestre afecta recompra y presiona cotización
BP cayó 4 % en Londres, luego de reportar utilidades por debajo de lo esperado y recortar su programa de recompra de acciones. La compañía enfrenta desafíos estructurales por costos, precios bajos del crudo y entornos regulatorios cambiantes.
Rheinmetall (RHM): Defensa europea sigue en auge
Rheinmetall subió 6 %, luego de reportar resultados mejores a lo estimado. La firma alemana ha sido uno de los principales beneficiarios del aumento en el gasto militar europeo, impulsado por las tensiones geopolíticas y nuevas órdenes gubernamentales.
Merck (MRK): Apuesta por manufactura local ante clima arancelario
Merck anunció una inversión de 1.000 millones de dólares en una nueva planta en EE.UU., en respuesta a posibles tarifas sobre productos farmacéuticos. Esta expansión refuerza su presencia industrial en el país y podría respaldar sus acciones frente al nuevo entorno regulatorio.
American Airlines (AAL) y JetBlue (JBLU): Disputa tras el fin de la asociación
American demandó a JetBlue para recuperar pagos tras el fracaso de su alianza estratégica. El conflicto legal marca una nueva etapa de competencia más agresiva en el sector aéreo estadounidense.
Coca-Cola (KO), Pfizer (PFE) y PayPal (PYPL): Expectativas en la mira
Estas tres compañías clave publican resultados hoy, y los inversionistas estarán atentos a sus cifras y proyecciones, ya que representan sectores claves como consumo, salud y pagos digitales, que podrían influir en la dirección general de las acciones en el mercado.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.