PUNTOS IMPORTANTES:
- Europa evalúa aumentar su gasto en defensa al 3% del PIB, impulsado por la presión de EE.UU. y la OTAN.
- Empresas como Hensoldt, Saab, QinetiQ y Babcock se benefician del incremento del presupuesto militar.
- Firmas estadounidenses como Lockheed Martin, Raytheon y Boeing también se ven favorecidas por el crecimiento del gasto en defensa en Europa.
Los países europeos consideran elevar su presupuesto de defensa ante la presión de EE.UU. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, sugirió que este gasto no esté sujeto a las reglas fiscales de la UE. Además, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, afirmó que la organización aumentará su objetivo de inversión al 3% del PIB.
Acciones del sector defensa alcanzan máximos históricos
Tras el anuncio, las acciones del sector militar en Europa se dispararon. El índice Stoxx 600 de Aeroespacial y Defensa marcó un nuevo récord. Analistas de Citi indicaron que si los países de la OTAN elevan su gasto militar del 2% al 3% del PIB, el sector podría crecer un 30%.
Empresas beneficiadas con el aumento del gasto
Citi destacó varias compañías que se verían favorecidas con este cambio.
«Estimamos un crecimiento del 30% en el sector si el gasto alcanza el 3% del PIB»
Señalaron.
Hensoldt (HAG) se fortalece en el mercado
Una de las principales beneficiadas es Hensoldt, firma alemana de tecnología militar. Sus acciones han subido un 33% en 2024, con un aumento del 12% tras la conferencia. El gobierno alemán posee el 25% de la empresa, consolidándola como un actor clave en la industria.
Analistas de Mwb Research elevaron su proyección de precio para Hensoldt a 45 euros por acción. Sin embargo, cambiaron su recomendación de «compra» a «mantener». Jens-Peter Rieck, analista de Mwb, destacó que en 2024, las inversiones en defensa de la UE y Canadá alcanzaron los 462,000 millones de euros. De este total, 326,000 millones de euros provinieron de los países europeos de la OTAN.
«Hensoldt ha asegurado el 0.7% del gasto en defensa de la OTAN en Europa»
Explicó Rieck
Sin embargo, advirtió que después de 2030, el crecimiento podría verse afectado por la competencia y la dependencia de plataformas existentes.
Saab, QinetiQ y Babcock también se benefician
Otras empresas mencionadas por Citi son Saab, fabricante sueco; QinetiQ, grupo británico; y Babcock, firma aeroespacial contratada por el Reino Unido para dar servicio a equipos militares ucranianos. Todas registraron ganancias tras la conferencia.
Citi resaltó que estas empresas operan en mercados con distintos ritmos de inversión.
«Suecia, donde Saab obtiene el 40% de sus ingresos, está aumentando su presupuesto militar más rápido que el Reino Unido, donde QinetiQ y Babcock tienen mayor presencia»
Explicaron los analistas.
Empresas de EE.UU. también se ven favorecidas
JPMorgan indicó que cada incremento de 50 puntos en el gasto militar europeo supone 115,000 millones de dólares adicionales. También identificó empresas de EE.UU. con alta exposición al mercado europeo.
«Si asumimos que 40% de este aumento se destina a equipos y que las firmas estadounidenses capturan el 30%, el mercado potencial crecería en 15,000 millones de dólares»
Señalaron los analistas.
Entre las principales beneficiadas están Lockheed Martin y Raytheon, de RTX, ambas con un 11% de sus ventas en Europa. También se mencionaron a Northrop, General Dynamics y Boeing (excluyendo su división comercial) como firmas con fuerte presencia en la región.
«El aumento del gasto en defensa de Europa es una oportunidad para las empresas de EE.UU., ya que tienen relaciones establecidas dentro de la OTAN»,
Indicaron los analistas. Además, sugirieron que:
«EE.UU. podría presionar a Europa para que adquiera más armamento estadounidense dentro de su agenda comercial».
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
El rearme de la Alemania nazi género la II guerra mundial. Estamos en la antesala de la Tercera? Porque las armas son para utilizarlas. Por qué en un almacén quedan obsoletas.