PUNTOS IMPORTANTES:
- Alibaba y JPMorgan lanzarán en diciembre un sistema de pagos basado en tokens respaldados por depósitos en dólares y euros.
- El proyecto utiliza tecnología blockchain privada e incorpora automatización inteligente para mejorar procesos B2B.
- La iniciativa refleja cómo grandes corporaciones están adoptando tokenización en entornos regulados, sin recurrir a criptomonedas públicas.
Alibaba y JPMorgan han unido fuerzas para lanzar un sistema de pagos tokenizados con fecha prevista de despliegue en diciembre de 2025. La alianza representa un paso importante en la convergencia entre tecnología financiera avanzada y banca tradicional, al integrar herramientas de tokenización digital inspiradas en blockchain en un entorno plenamente regulado.
Según los reportes más recientes, Alibaba utilizará tokens de depósitos respaldados por dólares y euros para facilitar pagos internacionales entre compradores y proveedores, en especial dentro de su ecosistema B2B. JPMorgan aportará su infraestructura de blockchain institucional —ya utilizada por clientes institucionales— para procesar estos tokens en tiempo real, bajo estrictas normas de cumplimiento financiero.
El sistema incluirá además una capa de automatización inteligente, llamada Agentic Pay, que permitirá programar pagos, validar compras y liquidar operaciones de manera más eficiente. Aunque no se han revelado detalles técnicos completos, se espera que el enfoque no utilice criptomonedas públicas, sino tokens privados emitidos por bancos, con el objetivo de cumplir con normativas contra el lavado de dinero y protección al consumidor.
Esta propuesta, en lugar de competir directamente con criptomonedas abiertas como Bitcoin o Ethereum, busca aprovechar la tecnología de la tokenización dentro de marcos regulatorios existentes, adaptándose a necesidades empresariales y bancarias. El lanzamiento en diciembre será clave para evaluar su potencial en el mercado global de pagos digitales, especialmente ante el creciente interés por soluciones de transferencia más rápidas, automatizadas y seguras.














