PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon sufre por aranceles y logística, advierte Raymond.
- Ingresos publicitarios y logística enfrentan exposición China.
- Firma baja calificación y recorta precio objetivo a USD 195.
Amazon (AMZN) recibe rebaja por parte de Raymond James ante nuevos riesgos
Raymond James recortó su calificación sobre Amazon al pasarla de “Strong Buy” a “Outperform”, argumentando crecientes presiones a corto plazo que podrían afectar los resultados financieros de la compañía en el trimestre actual.
En una nota publicada este lunes, el analista Josh Beck redujo el precio objetivo de la acción desde 275 USD a 195 USD, lo que implica un potencial de alza del 13% desde el cierre del jueves.
“Seguimos viendo con buenos ojos las inversiones en inteligencia artificial y los proyectos de largo plazo, pero el riesgo en el EBIT y la monetización limitada complican mantener una calificación tan optimista”
Explicó Beck.
Aranceles y logística impactan operaciones estratégicas
Uno de los principales motivos del recorte tiene que ver con los aranceles impulsados por la administración Trump, los cuales han generado efectos colaterales tanto en los costos operativos como en las estrategias de diversificación logística.
La compañía mantiene una exposición significativa a China, donde el 30% del volumen bruto de mercancía en líneatiene origen, además de que el 11% del envío corresponde a zonas rurales de EE.UU. donde Amazon utiliza su red de socios DSP (Delivery Service Partners).
Beck advirtió que, independientemente de que los aranceles se mantengan o no, el proceso de reestructuración logística ya representa un lastre temporal para los márgenes.
Publicidad digital también bajo presión externa
Otro segmento afectado por la coyuntura geopolítica es el de publicidad, donde el analista estima que aproximadamente el 15% de los anuncios en Amazon están ligados a productos chinos, comparado con un 11% en Meta Platforms.
Esto añade un riesgo adicional en términos de ingresos, ya que cualquier modificación arancelaria o represalia comercial podría afectar la visibilidad y rentabilidad de dichos espacios.
Expectativas moderadas antes de los resultados
Las acciones de Amazon han caído más del 5% en abril, acumulando un retroceso del 21,3% en lo que va del año. Esta debilidad se da justo antes de la presentación de resultados del primer trimestre, prevista para el 1 de mayo.
Con estas señales, los inversionistas tendrán que estar atentos no solo a las cifras de ingresos y beneficios, sino también a las proyecciones que la empresa presente para el resto del año, especialmente en torno a márgenes, AI y su modelo logístico global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.