PUNTOS IMPORTANTES:
- Apple retiró de su App Store la aplicación ICEBlock tras presión del fiscal general Pam Bondi.
- La medida llega en medio de críticas a las políticas de inmigración y tensiones por la seguridad de agentes.
- El creador Joshua Aaron denunció que las acciones del gobierno recuerdan a prácticas históricas autoritarias.
Apple (AAPL) confirmó el jueves en la noche que eliminó de su App Store las aplicaciones utilizadas para reportar de forma anónima la ubicación de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La decisión respondió a la presión de la fiscal general Pam Bondi, quien reclamó directamente a la compañía.
“Creamos la App Store como un lugar seguro y confiable para descubrir aplicaciones, Con base en información recibida de las fuerzas del orden sobre riesgos de seguridad vinculados a ICEBlock, hemos retirado esta app y otras similares”
Dijo Apple en un comunicado a NBC News.
Controversia política y presión gubernamental
El medio Fox Business, parte de Fox Corporation, reportó primero la eliminación de las aplicaciones. Posteriormente, Pam Bondi declaró a Fox News Digital: “Exigimos a Apple que retirara ICEBlock de su tienda digital y Apple lo hizo”. La fiscal sostuvo que la aplicación ponía en riesgo a agentes de ICE, calificándola de:
“Línea roja intolerable contra la seguridad”
La funcionaria añadió que el Departamento de Justicia seguirá protegiendo a los oficiales federales “que arriesgan sus vidas cada día para mantener seguros a los estadounidenses”. El debate ocurre mientras el mercado tecnológico enfrenta mayor escrutinio por su rol en temas sociales y políticos sensibles.
El creador de ICEBlock, Joshua Aaron, dijo a CNN, propiedad de Warner Bros. Discovery (WBD), que desarrolló la app tras observar el aumento en las deportaciones bajo la administración de Donald Trump. “Cuando vi lo que estaba ocurriendo en este país, quise hacer algo para resistir”, señaló, comparando los operativos con dinámicas históricas de persecución.
Seguridad de agentes y críticas
El portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró en la red X, perteneciente a X Holdings (XH), que un hombre que atacó una instalación de ICE en Dallas usaba una de estas aplicaciones para rastrear agentes.
Por su parte, el director interino de ICE, Todd Lyons, denunció que la app equivalía a “poner un blanco en la espalda de los oficiales”, recordando que las agresiones contra agentes crecieron 500% en los últimos meses.
Sin embargo, Aaron calificó estas críticas como “otra táctica de miedo de la derecha” y sostuvo que el objetivo era asistir a inmigrantes en riesgo de deportación:
“Crecí en una comunidad judía y conocí sobrevivientes del Holocausto. Los paralelismos con la Alemania nazi son innegables”
Aseguró en entrevista
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.