• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, noviembre 5, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Aranceles de Trump sacuden el pacto comercial norteamericano

Rodrigo Escrito por Rodrigo
11 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump amenaza con imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá.
  • China responde con tono conciliador ante las amenazas arancelarias de Trump.
  • Posible impacto significativo en la economía y el comercio global debido a las medidas propuestas.

El presidente electo señala intención de trastocar el T-MEC y obtener concesiones sobre inmigración y fentanilo

Las nuevas promesas arancelarias de Donald Trump envían una señal clara de que quiere reescribir los términos del pacto de libre comercio de América del Norte y seguir adelante con los planes de imponer aranceles a China, demostrando tanto a aliados como a adversarios que habla en serio sobre renovar la confrontación sobre un sistema comercial global que, en su opinión, le cuesta caro a EE.UU.

En su plataforma de redes sociales Truth Social el lunes, Trump dijo que impondría aranceles del 25% a las importaciones de todos los bienes de México y Canadá, acusando a ambos países de facilitar la inmigración ilegal y el abuso de fentanilo en EE.UU. El peso mexicano cayó un 1,4% frente al dólar en las operaciones asiáticas del martes, mientras que el dólar canadiense perdió un 1%.

Quantfury Quantfury Quantfury

También prometió imponer aranceles adicionales del 10% a las importaciones chinas, citando lo que él dice es el fracaso de China para regular los químicos que entran en el fentanilo. Muchos productos chinos ya están sujetos a aranceles promedio de alrededor del 15% después de la primera fase de la guerra comercial que se inició en 2018, durante el primer mandato de Trump. El yuan chino perdió un 0,3% frente al dólar en el comercio offshore.

Trump amenaza con aranceles a México y Canadá

La gran pregunta es si las amenazas son una táctica de negociación para obtener concesiones en comercio y otras prioridades políticas de los socios comerciales de EE.UU., o el inicio de una campaña sostenida para remodelar el comercio global y la economía estadounidense.

Articulosde interes

Imagen aérea de la sede de JPMorgan en Wall Street con bandera de EE. UU. y ambiente financiero urbano

¿Qué nuevas acciones recomienda JPMorgan en su estrategia de noviembre?

5 de noviembre de 2025
584
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae ante fallo por aranceles de Trump

5 de noviembre de 2025
592
Quantfury Quantfury Quantfury

De cualquier manera, líderes extranjeros, ejecutivos de negocios y economistas se están preparando para una nueva interrupción en una economía mundial que acaba de salir de un encuentro abrasador con alta inflación y tasas de interés en aumento, así como fricciones continuas sobre el comercio.

La declaración de Trump deja pocas dudas de que EE.UU. está en el umbral de una nueva era de proteccionismo comercial, dijo Eswar Prasad, profesor de economía y política comercial en la Universidad de Cornell y exjefe de la división de China del Fondo Monetario Internacional.

“La clara determinación de Trump de usar los aranceles como herramienta de diplomacia internacional tendrá efectos significativamente disruptivos en el comercio estadounidense y global”

Un arancel extra del 10% a las importaciones chinas es “una salva de apertura”, dijo Joe Brusuelas, economista jefe en la firma contable global RSM.

Quantfury Quantfury Quantfury

China responde a las amenazas de Trump

En el camino de campaña, Trump dijo que golpearía las importaciones de China con aranceles del 60% o más. La mayoría de los analistas esperan que Trump aumente los aranceles sobre los bienes chinos, apriete aún más las restricciones a la exportación de tecnología estadounidense a China y limite la inversión china en EE.UU. en un esfuerzo por reducir drásticamente los lazos económicos entre las mayores economías y rivales geopolíticos del mundo.

“Mucha gente espera que Trump sea un negociador, así que creo que este es el inicio de discusiones o el comienzo de negociaciones”, dijo Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Americana en China, en Beijing el martes al margen de una conferencia sobre cadenas de suministro globales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China adoptó un tono conciliador en respuesta a la amenaza arancelaria de Trump. En una declaración en su sitio web, el ministerio dijo que estaba dispuesto a continuar la cooperación antinarcóticos con EE.UU. y elogió los recientes esfuerzos conjuntos de ambos países.

“La parte estadounidense debería valorar la buena voluntad de China y mantener el estado positivo, arduamente ganado, de la cooperación antinarcóticos entre EE.UU. y China”

Impacto en México y Canadá

Los aranceles amenazados a México y Canadá son la mayor sorpresa, y sugieren que Trump está ansioso por reabrir el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo de libre comercio que entró en vigor en 2020. El T-MEC reemplazó al pacto Nafta de décadas, que Trump describió repetidamente como el “peor acuerdo comercial jamás hecho” por ampliar el déficit comercial de EE.UU. y costar a América millones de empleos manufactureros, especialmente en el sector automotriz.

La amenaza arancelaria sugiere que Trump busca incluir inmigración, seguridad y drogas en una negociación que usualmente gira solo en torno al comercio, así como acelerar una revisión planificada del T-MEC programada para 2026, dijo Alberto Villarreal, director gerente de Nepanoa, una firma consultora con sede en Chicago que ofrece servicios a empresas que desean establecerse en México.

“Si Trump procede con imponer aranceles inmediatos y unilaterales, esto significaría ‘ir nuclear’ en el T-MEC”

Potenciales repercusiones económicas

Los estrechos vínculos económicos entre EE.UU., Canadá y México significan que interrumpir el comercio con aranceles tendría efectos de gran alcance.

Los aranceles probablemente aumentarían el precio del acero y el aluminio en EE.UU. porque Canadá y México son proveedores importantes de esos metales para el mercado estadounidense. EE.UU. también compra casi todo el petróleo de Canadá.

Los fabricantes de automóviles estadounidenses, incluyendo General Motors y Ford Motor, han pasado décadas planificando sus plantas en torno al libre comercio entre los tres países. Alrededor del 16% de los vehículos que se venderán en EE.UU. este año habrán sido construidos en México, o aproximadamente 2,5 millones de autos, camiones y SUV, según un pronóstico de la firma de investigación Wards Intelligence. Los vehículos fabricados en Canadá representarán alrededor del 7% de las ventas en EE.UU.

Los aranceles podrían golpear duramente la base de suministro automotriz, potencialmente elevando los precios en EE.UU. Cientos de proveedores de piezas operan en México, abasteciendo tanto a fábricas locales como a plantas estadounidenses. Algunas piezas cruzan la frontera varias veces en varias etapas de producción antes de llegar a un vehículo terminado, dijo Mark Barrott, jefe de la práctica automotriz y de movilidad en la firma consultora Plante Moran.

“Cada vez eso estaría sujeto a un arancel. Esos costos probablemente recaerán en el consumidor”, dijo el lunes, antes de la publicación de Trump sobre los aranceles planificados.

Reacciones de México y Canadá

Si Trump lleva a cabo su amenaza arancelaria, México debería tomar represalias, imponiendo aranceles a los productores estadounidenses de maíz, exportadores de leche y cerdo y otros sectores que están entre los partidarios más importantes del presidente electo, dijo Ildefonso Guajardo, quien se desempeñó como ministro de economía y lideró las negociaciones de México para la creación del T-MEC.

En 2018, México respondió a los aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones de acero imponiendo aranceles equivalentes al acero estadounidense. También fue uno de los primeros países en apuntar a distritos republicanos clave en represalia a los aranceles de Trump, imponiendo derechos de importación sobre otros bienes estadounidenses, incluyendo cerdo, queso, manzanas y bourbon.

“Trump dijo que negoció un tratado comercial de América del Norte que era el mejor de la historia, Yo usaría su tratado para tomar represalias en la misma magnitud contra sus partidarios más importantes si intenta dañar las exportaciones mexicanas”

Amenazas arancelarias como herramienta de presión

Trump ha amenazado a México con aranceles antes. Durante su primer mandato, Trump amenazó a México con aranceles del 25% si no detenía a miles de migrantes que cruzaban hacia EE.UU. a través de su frontera sur. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desplegó a miles de miembros de la Guardia Nacional para contener a los migrantes con destino a EE.UU. La amenaza arancelaria fue retirada.

Si México puede limitar la migración y el tráfico de fentanilo—y desalentar a las empresas chinas de enviar bienes a EE.UU. a través de México, otro objetivo de la política de Trump—entonces se podrían evitar los aranceles, dijo Benito Berber, economista jefe para las Américas en Natixis.

“El hecho de que [Trump] lo esté haciendo tan temprano es quizás una señal de que quiere negociar rápidamente”, dijo Berber, economista jefe para las Américas en Natixis. “México ofrecerá algo, que él aceptará tan pronto como sea presidente”.

La viceprimera ministra canadiense Chrystia Freeland y el ministro de Seguridad Pública Dominic LeBlanc dijeron el lunes por la noche que las agencias de aplicación de la ley de Canadá estaban fortaleciendo su capacidad para detectar opioides que fluyen hacia el sur a EE.UU., un reconocimiento a la preocupación de Trump por el fentanilo. También dijeron que Canadá compra más de EE.UU. que China, Japón, Francia y el Reino Unido combinados, y proporciona alrededor del 60% de todo el petróleo que EE.UU. importa de países extranjeros.

“Por supuesto, continuaremos discutiendo estos temas con la administración entrante”

Etiquetas: AccionesArancelesT-MECtrendingTrump

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae ante fallo por aranceles de Trump

5 de noviembre de 2025
592
Mapa estilizado del Pacífico con líneas rojas que conectan Taiwán, comercio, tecnología y derechos humanos entre EE. UU. y China

China lanza una advertencia a Washington y reaviva la tensión comercial

5 de noviembre de 2025
602
Ejecutivo de Goldman Sachs expone ante pantallas con mapas financieros y logotipos de empresas en sala internacional.

Goldman Sachs revela sus 5 acciones globales favoritas con más de 70% de alza potencial

4 de noviembre de 2025
2.9k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: retrocesos globales tras repunte de tecnológicas

4 de noviembre de 2025
645
Operador financiero ante monitores con mapa mundial y curvas; solo logos de Goldman Sachs y Morgan Stanley visibles.

Goldman Sachs y Morgan Stanley advierten una posible corrección del mercado de hasta 20%

4 de noviembre de 2025
782
Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
638
Toro y oso enfrentados con un Bitcoin al centro, simbolizando mercado alcista o bajista.

¿Mercado alcista o bajista? Bitcoin rompió su media móvil anual

5 de noviembre de 2025
537

BlackRock vende miles de bitcoins en pleno escándalo financiero

31 de octubre de 2025
3.5k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: avance global con foco en acuerdos y tecnología

3 de noviembre de 2025
577
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: AMD, Pinterest y Humana en la mira

5 de noviembre de 2025
615
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Meta, Alphabet y Microsoft en la mira

30 de octubre de 2025
765
Fachada corporativa de Strategy con su logotipo grande y reflejos sutiles que evocan Bitcoin.

Strategy supera expectativas de ganancias impulsada por Bitcoin

30 de octubre de 2025
711

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.