• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, julio 2, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Argentina: Crisis política y económica, renuncia el ministro de economía Martín Guzmán y todo su equipo. Dólar cripto se dispara.

Guillermo Salgado Escrito por Guillermo Salgado
3 años atrás
En Cripto, En tendencia, Finanzas
0
Martin Guzman renuncia a su cargo
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El ministro de Economía dimitió a su cargo y difundió la carta en redes. «Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina».
  • Desde el inicio de su gestión, Martín Guzmán se enfocó principalmente en el peso de la deuda externa argentina y renegoció con los bonistas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien el país mantenía una negociación abierta por los 44.000 millones de dólares que contrajo la administración anterior.
  • Luego de conocerse la salida del ministro, los vendedores ofrecian USDT (el equivalente a un dólar) a un promedio de 260 AR$, 20 AR$ más que el cierre del blue ayer viernes.
  • En plataformas peer to peer cerca de las 9 de la noche, algunos vendedores llegan a pedir por la divisa 300 AR$.

Martín Guzmán le presento su renuncia como ministro de economía al presidente de Argentina, Alberto Fernandez, mientras la controvertida Expresidente, (hoy vicepresidente) Kirchnerista Cristina Kirchner hablaba en un acto.

El ministro de Economía dimitió a su cargo y difundió la carta en redes. «Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina», dijo.

Martín Guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó su renuncia al cargo con una carta, que difundió en redes sociales, en la que defendió su gestión con especial énfasis en las negociaciones por la deuda externa y su estrategia de «normalización de la economía«. Si bien no especificó los motivos por los cuales deja su lugar, algunas frases dejan entrever que su decisión está vinculada a las críticas que sufrió desde el propio oficialismo, particularmente del kirchnerismo, en cabesa de la actual visepresidente Cristina Kirchner.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por ahora, no hay nombres para reemplazarlo. Porque de hecho, el presidente Alberto Fernández lo había defendido esta semana y siempre lo sostuvo en el cargo pese a las críticas. La pregunta ahora es cuál será el perfil del nuevo ministro.

«Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina», cita la misiva dirigida al presidente, Alberto Fernández, en la que repasó su gestión desde el 10 de diciembre de 2019 hasta este 2 de julio de 2022.

Articulosde interes

Argentina finaliza normas para proveedores cripto

15 de marzo de 2025
723

Tether y USDT: El pilar secreto del dominio global del dólar

25 de febrero de 2025
1.1k
Quantfury Quantfury Quantfury
Fuente: Twitter

Desde el inicio de su gestión, Martín Guzmán se enfocó principalmente en el peso de la deuda externa argentina y renegoció con los bonistas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien el país mantenía una negociación abierta por los 44.000 millones de dólares que contrajo la administración anterior del presidente Mauricio Macri. Y de hecho, tenía previsto viajar este lunes a negociar la deuda con el Club de París.

Superada esa primera etapa, que fue atravesada por la pandemia de Covid-19 primero y a la que luego se le sumaron los desajustes en la economía mundial con las políticas de reactivación económica y la guerra en Ucrania, Martín Guzmán enfocó la mira en la deuda local y el manejo de la inflación y las variables financieras. Pero mientras tanto, debió enfrentar las críticas del kirchnerismo por el recorte en el gasto público.

De hecho, su renuncia se produjo mientras hablaba en un acto la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la voz más fuerte dentro del espacio tripartito del Frente de Todos.

Quantfury Quantfury Quantfury

Mientras las internas en el propio partido gobernante continúan, la Argentina se desangra. Con objetivos para cumplir con el acuerdo con el FMI, el equipo económico argentino, debía reducir el gasto público, desactivar las subvenciones a la energía y uno de los puntos más importantes era, aumentar de forma drástica la reserva de dólares del Banco Central Argentino (BCRA), que, para la magnitud de la operativa, eran casi nulas.

El ministerio de economía tomo el jueves pasado, medidas aun mas restrictivas para acceder al dólar billete para los empresarios importadores, ya que la vicepresidente dijo en un acto la semana pasada, que en la Argentina había un «Festival de importaciones».

La vicepresidente, en un acto público de la semana pasada, volvió a poner la lupa en la falta de dólares y la fuga de capitales y en su discurso justificó las próximas medidas que preparaba el Gobierno para reducir la salida de divisas y cumplir con la acumulación de reservas que reclama el FMI.

Tras la renuncia de Guzmán el dólar cripto se dispara

Argentina tiene más de nueve cotizaciones sobre la moneda estadounidense, siendo las principales:

  • Dólar oficial
  • Dólar paralelo o Blue (ilegal)
  • Dólar CCL (contado con liquidación)
  • Dólar MEP (operado en la bolsa de comercio)

El dólar oficial es la cotización que indica el gobierno que debe tener la moneda estadounidense, pero a la que la mayoría de los argentinos tiene restringido su acceso es el dólar con que las empresas importadoras pagan sus mercancías en el exterior, al cual, el gobierno le puso un CEPO extra, el jueves pasado.

El dólar blue o paralelo, es el dólar ilegal que se consigue por fuera del sistema bancario y que el jueves marco un nuevo récord de cotización de 239 AR$ x dólar americano.

La gestión del ministro renunciante comenzó en diciembre de 2019 con una cotización del dólar paralelo a 60 AR$ y hoy renuncia, con una cotización de 239 AR$ (pesos argentinos)

La renuncia de Martín Guzmán tomo a muchos argentinos por sorpresa, en un sábado de un fin de semana, donde no hay operaciones bancarias o cambiarias, y son muy pocos los que se animan a esperar a la apertura de los mercados el día lunes 10:00 AM (-3 GMT), acá es donde el dólar cripto, mayormente USDT, toma preponderancia y se dispara apenas se dio a conocer la renuncia del ministro, incluso, es tendencia en Twitter en Argentina.

Fuente: Twitter

Según las evaluaciones de distintos intercambios que operan en la Argentina, por parte de BitFinanzas, la cotización de USDT al momento de redactar esta nota, eran las siguientes:

Bitso: 258,33 AR$
BuenBit: 277,70 AR$
Lemon: 280,00 AR$

Luego de conocerse la salida del ministro, los vendedores ofrecian USDT (el equivalente a un dólar) a un promedio de 260 AR$, 20 AR$ más que el cierre del blue ayer viernes. En plataformas peer to peer cerca de las 9 de la noche, algunos vendedores llegan a pedir por la divisa 300 AR$.

Esto puede ser una señal de lo que pasará con el dólar paralelo (blue), el lunes cuando abran los mercados en Argentina.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ArgentinaMartinGuzmanRenunciaMisnistroDeEconomiaSeDisparaElDolarCriptoUSDT

Articulos Relacionados

Cathie Wood reduce posición en Roblox y apuesta por biotech

2 de julio de 2025
535
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

2 de julio de 2025
525

JPMorgan rompe récord y anuncia recompra multimillonaria

2 de julio de 2025
638
Fachada de Centene con reflejo financiero editorial muestra crisis y desplome bursátil en julio 2025.

Centene se desploma 40% tras retirar su guía de ganancias

2 de julio de 2025
582
Amazon Jeff Bezos sonríe con logo de Amazon desenfocado en fondo oscuro horizontal

Jeff Bezos vende 737 millones en acciones de Amazon

2 de julio de 2025
604
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Tesla, JPMorgan  y Paramount en la mira

2 de julio de 2025
646
Donald Trump frente al Senado de EE. UU. refleja avance clave de su proyecto de ley antes de julio 4.

Proyecto de ley de Trump supera voto clave en el Senado

29 de junio de 2025
690

Citi mejora su perspectiva sobre Linde y eleva su precio objetivo

30 de junio de 2025
594
Robert Kiyosaki mirando monedas de oro y plata sobre mesa, representa su visión de dinero real y cripto.

Kiyosaki dice que el dinero digital facilita hacerse rico

27 de junio de 2025
752

JPMorgan: Wall Street apunta a nuevos récords

30 de junio de 2025
664
trump discurso frente a banderas de EE.UU. y Japón en evento oficial horizontal

Trump planea arancel de 35% a Japón y pacto con India

2 de julio de 2025
558
Amazon robots móviles naranja transportan estantes en centro logístico horizontal

¿Podrán los robots de Amazon reemplazar más empleos?

2 de julio de 2025
546

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.