PUNTOS IMPORTANTES:
- Jerome Powell advirtió que las acciones están “bastante sobrevaloradas” y la Fed enfrenta un escenario complejo.
- Bolsas asiáticas cerraron con pérdidas, salvo repuntes en acciones de defensa de Corea del Sur.
- En Wall Street, S&P 500 y Nasdaq cayeron tras dudas sobre el auge de la inteligencia artificial.
Powell alerta sobre valoraciones elevadas
Los mercados de Asia-Pacífico retrocedieron este miércoles siguiendo las pérdidas de Wall Street. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que “los precios de las acciones están bastante sobrevalorados”.
Powell también señaló que el camino hacia recortes de tasas aún no está definido y que el banco central enfrenta una “situación desafiante”.
Caídas en las bolsas asiáticas
El índice S&P/ASX 200 de Australia cayó 0.61%. En Japón, el Nikkei 225 bajó 0.33%, mientras que el Topix retrocedió 0.35%.
En Corea del Sur, el Kospi perdió 0.11% y el Kosdaq de pequeña capitalización cedió 0.39%. Pese a esto, las acciones de defensa coreanas subieron entre 2% y 4%. Firmas como Hanwha Aerospace, Korea Aerospace y Hyundai Rotem lideraron las alzas.
El repunte se dio después de que el presidente Donald Trump reafirmara su apoyo a Ucrania y asegurara que Estados Unidos seguirá enviando armas a la OTAN para que la alianza “haga lo que quiera con ellas”. Corea del Sur se ha consolidado como un proveedor clave de equipos militares y municiones para los países miembros de la OTAN.
En Hong Kong, el Hang Seng se mantuvo estable, al igual que el CSI 300 de China continental. Sin embargo, el Super Tifón Ragasa golpea con vientos huracanados las zonas altas y el sur de Hong Kong. El observatorio local advirtió sobre lluvias intensas y tormentas eléctricas.
Cambios en el Banco Central de Nueva Zelanda
El martes, la Reserva de Nueva Zelanda anunció el nombramiento de Anna Breman como nueva gobernadora. Será la primera mujer en ocupar el cargo y comenzará su mandato de cinco años el 1 de diciembre.
Christian Hawkesby ejercía como gobernador interino desde marzo tras la salida inesperada de Adrian Orr. Su designación provisional de seis meses culminará en octubre.
Inflación en Australia
Los datos de agosto mostraron que el Índice de Precios al Consumidor en Australia subió 3% interanual, superando el 2.9% previsto por economistas en una encuesta de Reuters.
Cierre mixto en Wall Street
En Estados Unidos, los tres principales índices cerraron con caídas. El S&P 500 perdió 0.55% y cerró en 6,656.92, tras haber alcanzado un máximo histórico intradía y un récord de cierre el lunes.
El Nasdaq Composite retrocedió casi 1% hasta 22,573.47, arrastrado por la baja de tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial como Nvidia, Oracle y Amazon.
El Dow Jones Industrial Average terminó con una baja de 88.76 puntos, o 0.19%, en 46,292.78.
Datos de los principales índices
- S&P/ASX 200 (Australia): 8,751.50, -1.07%
- Hang Seng (Hong Kong): 26,235.00, +0.29%
- Kospi (Corea del Sur): 3,451.82, -0.99%
- Nikkei 225 (Japón): 45,294.52, -0.44%
- Nifty 50 (India): 25,169.50, sin cambios
- Shanghai Composite (China): 3,834.46, +0.33%
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














