• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, mayo 23, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Banco Central de Argentina busca interoperabilidad del sector con empresas fintech

Emily F Escrito por Emily F
5 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • Banco Central de la República de Argentina (BCRA) aprobará un QR interoperable entre bancos y empresas fintech del país.
  • La entidad aprobó un marco normativo llamado «Transferencias 3.0».
  • Con la nueva medida, el banco apuntó a competir con el uso del dinero en efectivo y pagos con tarjetas de débito y crédito.

Carlos Hourbeigt, director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y presidente de la Comisión de Operaciones y Medios de Pago, anunció que la entidad financiera aprobará un «QR para todos» interoperable entre bancos y empresas fintech del país, de acuerdo a lo informado por Forbes el pasado 13 de octubre.

El director del BCRA lo afirmó en un debate de la segunda edición del Forbes Summit Revolución Fintech, donde también participaron Ignacio Plaza, de la Cámara Argentina de Fintech, y Erick Rincón, de la Asociación Fintech de Colombia y de la Alianza Fintech Iberoamérica.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Se ha logrado un muy importante consenso entre los actores del sistema y el BCRA para aprobar el nuevo marco normativo que nivela el escenario competitivo entre fintech y bancos, llamado transferencias 3.0. Es el nacimiento de la interoperabilidad”.

Carlos Hourbeigt, director del BCRA y y presidente de la Comisión de Operaciones y Medios de Pago.

Durante su participación, Hourbeigt señaló que bajo este nuevo marco regulatorio se permitirá la interconexión entre las infraestructuras de pagos, donde cualquier iniciativa desarrollada por el sector privado supuestamente podrá leer el código QR del prestador, como en el caso de Mercado Pago.

Hourbeigt también aclaró que desde la entidad apuntaron «a competir contra el efectivo» donde los comercios pudieran disponer de «un servicio más económico e inmediato”. Además, señaló que los costos serán bajos y podrían «competir con pagos de tarjeta de débito y crédito», según lo publicado.

Articulosde interes

Analista financiero revisa informe de Moody’s con logos de JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo y BNY Mellon en un entorno de oficina moderna.

Moody’s baja calificación a los bancos, pero sus acciones no caen

19 de mayo de 2025
678

Wells Fargo destaca tres bancos baratos con buenos dividendos

22 de marzo de 2025
1.6k
Quantfury Quantfury Quantfury

En ese sentido, los costos de las transferencias 3.0 serán menores que los costos por el pago con tarjetas de débito y crédito, el comercio donde sea utilizado el código QR tendrá disponible el dinero automáticamente, como comentó el ejecutivo del BCRA.

Para Hourbeigt el concepto de interoperabilidad significa facilitarle la vida a las personas y es lo que intentan lograr con esta nueva regulación, donde supuestamente «un mismo flujo pueda ser leíble» ya sea por una billetera digital, un banco o cualquier otra infraestructura administradora de pagos, generando la interconexión de las partes mediante nuevas combinaciones.

Por su parte, Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina de Fintech, aseguró que esta es «una gran noticia, será épico para el ecosistema, que incluye a más de 50 medios de pago que aguardaban esta implementación”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Vale mencionar que Argentina se ha convertido en uno de los países más afectados por la pandemia del Covid-19 al alcanzar la cantidad de un millón de infectados en el día de hoy y, hace unos días, el Banco Mundial proyectó una fuerte caída para la economía argentina en este 2020, pero también estimó su reactivación para el año 2021, según el informe publicado en el marco de la Asamblea anual del BM y el Fondo Monetario Internacional.

Imagen destacada por Gerd Altman / pixabay.com

Etiquetas: ArgentinaBancosBCRAfintechinteroperabilidadQR

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

23 de mayo de 2025
521
Warren Buffett en primer plano tras invertir más de 1.000 millones en Constellation Brands.

Warren Buffett invierte 1.200 millones en Constellation Brands

23 de mayo de 2025
724
Reactor nuclear modular junto a bandera de EE. UU. y gráficos bursátiles en alza de Oklo y NuScale tras las órdenes de apoyo firmadas por Trump.

Trump impulsa al sector nuclear con nuevas órdenes ejecutivas

23 de mayo de 2025
633

Robert Kiyosaki elevó su precio objetivo para el oro

23 de mayo de 2025
1.6k
Trump y Tim Cook enfrentados visualmente con un iPhone al centro, simbolizando tensión comercial sobre Apple.

Apple cae tras amenaza de aranceles del 25% a sus iPhones

23 de mayo de 2025
602

Bank of America prevé fuerte repunte para esta minorista en 2025

23 de mayo de 2025
840

Microsoft: Analista de Wall Street eleva el precio objetivo

20 de mayo de 2025
931
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Deckers, Ross y Wolfspeed en la mira

23 de mayo de 2025
662
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
833
Documento de Moody’s sobre una mesa de la Fed, con pantallas de datos y sillas vacías al fondo, tras la rebaja crediticia a EE. UU.

¿Afectará el recorte de la calificación de Moody’s las decisiones de la Fed?

19 de mayo de 2025
582
Ejecutivos de bancos evalúan la rebaja de Moody’s y sus efectos en bonos del Tesoro durante una reunión estratégica.

¿Importa la rebaja crediticia de EE. UU.? Bancos responden

19 de mayo de 2025
622
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae por amenaza de Trump a Apple

23 de mayo de 2025
643

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.