PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America ve riesgo en la valoración del S&P 500.
- Nivel supera al pico histórico de la burbuja tecnológica.
- IA y megacaps impulsan el repunte del índice.
Bank of America (BAC) compara la valoración actual con 2000
El estratega Michael Hartnett, de Bank of America, advirtió que el S&P 500 cotiza a 5,3 veces su valor en libros, un nivel superior al de la burbuja tecnológica.
Sus datos muestran que esta valoración supera la de marzo de 2000, cuando el mercado inició un desplome que convirtió al índice en un prolongado mercado bajista.
FactSet confirma que la métrica se acerca a máximos no vistos desde finales de los noventa, comparando el valor neto contable con el precio de mercado del índice.
En una nota a clientes, Hartnett advirtió: “Más vale que esta vez sea diferente”, subrayando el riesgo de un ajuste si el paralelismo histórico se repite.
El repunte actual coincide con el auge de acciones vinculadas a inteligencia artificial como Nvidia (NVDA) y con expectativas de recortes de tasas tras datos recientes de inflación.
Factores que podrían evitar un colapso similar al de 2000
Bank of America señaló que algunos factores podrían impedir un escenario como el de hace 24 años. Entre ellos, la aversión a los bonos y el interés de jóvenes por acciones frente a bienes raíces.
La euforia por la inteligencia artificial ha sido decisiva, aunque Hartnett advierte que solo unas pocas tecnológicas explican gran parte de las ganancias recientes del S&P 500.
Mega caps como Meta Platforms (META), Amazon (AMZN) y Microsoft (MSFT) lideran el avance. Si alguna tropieza, podría arrastrar el índice a una corrección relevante.
El S&P 500 alcanzó un nuevo cierre récord el jueves y encadena cuatro alzas semanales en cinco, reflejando un apetito sostenido por activos de riesgo.
Hartnett concluyó que, si el mercado no es diferente esta vez, los bonos y las acciones internacionales podrían tomar protagonismo sobre el S&P 500.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.