PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America cambió su calificación sobre una compañía proveedora de tarjetas de crédito, a pesar de los problemas actuales.
- Si bien Wall Street cree que hay más de un 60% de probabilidades de que Estados Unidos entre en una recesión, BofA sugirió que es momento de comprar acciones de American Express.
- Los títulos de la compañía registran una pérdida de más de 15% en lo que va del año.
Bank of America (BAC) cree que la crisis que está atravesando Wall Street no perjudicará al consumo, por lo que recomendó comprar la caída de American Express (AXP).
BofA elevó su calificación de neutral a compra y, si bien redujo su precio objetivo de 325 a 274 USD, esto aún implica un aumento potencial del 11% al cierre del jueves.
El analista Mihir Bhatia cree que es un buen momento para adquirir títulos del gigante de las tarjetas de crédito, debido a que sus acciones se han desplomado más de 15% en 2025.
“Creemos que la caída actual ofrece a los inversores (con visión a largo plazo) la oportunidad de comprar una empresa de alta calidad a una valoración razonable”, afirmó Bhatia.
De todas maneras, el analista agregó: “El gasto se está desacelerando, pero creemos que los consumidores con mayores ingresos, que conforman la base de clientes de Amex, demostrarán mayor resiliencia crediticia y de gasto”.
Una investigación de BofA justamente reveló que los hogares con mayores ingresos han experimentado un crecimiento del gasto con tarjeta, mayor que sus pares de ingresos medios o bajos durante más de un año.
Bank of America y Wall Street opinan sobre el futuro de las acciones de Amex
No todos coinciden con las perspectivas de BofA. De los 31 analistas que cubren a la empresa solo 11 recomiendan comprar y 18 afirman que es momento de mantener. Mientras que solo dos sugieren vender.
Lo cierto es que los títulos de American Express se han recuperado un 7,3% en los últimos cinco días de negociación cotizando cerca de los 251 USD.