PUNTOS IMPORTANTES:
- Actividad récord en Base: La red superó los 5.100 millones de dólares en TVL y 90 millones de transacciones semanales.
- Airdrop centrado en creadores: Influencers y el equipo de Base sugieren que los desarrolladores y creadores serán los mayores beneficiados.
- Caída en Zora: Pese al hype, el volumen en plataformas como Zora descendió a 6.26 millones de dólares USD, su nivel más bajo desde julio.
La red Base, desarrollada por Coinbase sobre Ethereum como solución de capa 2, ha insinuado por primera vez el posible lanzamiento de un token nativo, generando una oleada de actividad por parte de los usuarios que buscan posicionarse para un eventual airdrop.
Al inicio de septiembre, la red alcanzó un valor total bloqueado (TVL) de 5,100 millones de dólares, su máximo histórico. Además, las transacciones semanales superaron los 90 millones, un aumento del 10 % respecto al récord anterior de 81 millones registrado en diciembre pasado. Este auge ha sido impulsado por el interés en agentes de inteligencia artificial (AI Agents).
Sin embargo, a pesar del volumen de transacciones, la cantidad de direcciones activas ha disminuido, lo que sugiere que los usuarios actuales están interactuando más intensamente con la red, en lugar de una entrada significativa de nuevos participantes o capital fresco.
En redes sociales, crece la especulación sobre que los creadores de protocolos o monedas personalizadas podrían ser los más beneficiados con el airdrop. El influencer IcoBeast afirmó en X (antes Twitter) que muchos usuarios se lo perderán por enfocarse únicamente en transacciones repetidas desde múltiples billeteras. Según él, el equipo de Base ha sido claro en señalar que la participación creativa será clave para acceder a recompensas.
Jesse Pollak, fundador de Base, reforzó esta visión al declarar: «Un truco para beneficiarse de la nueva economía global: construir, crear, comerciar y atraer usuarios.»
No obstante, plataformas como Zora, centrada en monedas de creador, han visto caer su volumen de intercambio. Entre el 15 y el 21 de septiembre, el volumen de DEX en Zora cayó a 6.26 millones de dólares USD, su punto más bajo desde julio, después de haber alcanzado más de 54 millones en ese mismo mes.