PUNTOS IMPORTANTES:
- Bessent afirma que hay avances hacia un acuerdo con China.
- Las tarifas bajaron, pero el plazo vence el 12 de agosto.
- La aprobación final dependerá directamente de Trump.
EE. UU. y China se acercan a un posible acuerdo comercial, según el Tesoro
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó este jueves que Estados Unidos y China están cerca de alcanzar un acuerdo comercial. “Tenemos los elementos de un trato”
Bessent señaló que aún quedan “algunos detalles técnicos por resolver del lado chino”, aunque expresó confianza en que se concretará. No obstante, aclaró que el pacto aún no ha sido discutido con el presidente Donald Trump.
Ambas delegaciones se reunieron en Estocolmo durante dos días en negociaciones que calificó como “difíciles”. Según Bessent, Trump tendrá la última palabra y deberá aprobar personalmente cualquier resolución con Pekín.
Actualmente, las partes mantienen una tregua arancelaria. En el punto más tenso del conflicto, EE. UU. había aplicado aranceles del 145% a importaciones chinas, mientras que China respondió con tarifas del 125%.
Desde entonces, los dos países han moderado sus posturas. Estados Unidos redujo su tasa al 30% y China la bajó al 10%, como gesto para facilitar el diálogo y evitar un nuevo ciclo de represalias.
Washington exige garantías y fija el 12 de agosto como fecha límite
Bessent no detalló qué incluiría el acuerdo final. Sin embargo, funcionarios estadounidenses han reiterado su preocupación por las compras chinas de petróleo iraní y el suministro de tecnología a Rusia, factores que podrían frenar el pacto.
La fecha límite para llegar a un entendimiento es el 12 de agosto, momento en que expira la actual tregua comercial. Si no hay acuerdo, las tarifas podrían volver a escalar, con efectos severos para los mercados y el comercio global.
“El gobierno chino es duro para negociar, pero nosotros también lo somos”, dijo Bessent, en una señal de que la presión seguirá alta hasta el último momento. La declaración buscó mostrar fortaleza sin cerrar la puerta a un acuerdo.
Aunque los detalles son escasos, la confirmación pública de avances marca un punto de inflexión. La expectativa de que Trump intervenga personalmente refuerza la dimensión política y estratégica del acuerdo.
Los mercados siguen de cerca cada movimiento, ya que cualquier avance o retroceso podría impactar directamente en el flujo comercial, las cadenas de suministro y las perspectivas de crecimiento global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Llegarán a un acuerdo de entendimiento.