PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin superó los 118.000 USD y los ETFs registraron entradas récord por 1.180 millones en un día.
- La posible bajada de tipos de la Fed y la incertidumbre política están impulsando la demanda institucional.
- En paralelo, más de 865 millones en posiciones cortas han sido liquidadas, acelerando el rally alcista.
Bitcoin (BTC) no deja de sorprender. Este viernes, la reina de las criptomonedas ha vuelto a hacer historia superando la barrera de los 118.000 USD, un nuevo máximo que consolida su espectacular rally en 2025. Pero lo más interesante no es solo el precio, sino el tsunami de dinero institucional que está entrando a través de los ETFs.
Todo empezó a acelerarse el jueves, cuando los fondos cotizados registraron su mejor día del año, con entradas récord de 1.180 millones de dólares en un solo 24 horas. Este flujo masivo de capital ha sido el combustible perfecto para que el BTC subiera más de un 6% en las últimas horas.
¿Por qué se ha disparado tanto Bitcoin?
Detrás de este movimiento hay varios factores. Por un lado, el mercado ha recibido con optimismo las últimas actas de la Fed, que sugieren que los recortes de tipos podrían estar cerca.
Por otro, la incertidumbre política en torno a la independencia de la Reserva Federal (con Trump insinuando posibles cambios ha) llevado a muchos inversores a buscar refugio en activos descentralizados.
El efecto dominó ha sido inmediato: más de 650 millones en posiciones cortas de Bitcoin y 215 millones en Ether han sido liquidados en las últimas 24 horas, alimentando aún más el rally. Y es que cuando el precio sube, los que apostaban en contra se ven obligados a recomprar, lo que genera un círculo virtuoso alcista.
Con estas cifras, Bitcoin encara la semana con una subida cercana al 8%, mientras Ethereum supera los 16%.
¿El próximo objetivo? Los analistas no se atreven a poner techo, pero una cosa está clara: las instituciones han llegado para quedarse, y esta vez no parecen tener prisa por vender.