PUNTOS IMPORTANTES:
- BlackRock lanzará un ETP de Bitcoin en Europa, domiciliado en Suiza.
- Los ETF de Bitcoin en EE.UU. han captado más de 35.000 millones de dólares en 2024.
- El crecimiento de la inversión institucional en Bitcoin podría impulsar su precio en 2025.
BlackRock (BLK), la mayor gestora de activos del mundo, se está preparando para lanzar un producto cotizado en bolsa (ETP) de Bitcoin (BTC) en Europa, según un informe del 5 de febrero publicado por Bloomberg.
Este movimiento se produce después de que el fondo estadounidense de Bitcoin al contado de BlackRock, iShares Bitcoin Trust (IBIT), atrajera más de 57.000 millones de dólares en activos netos tras su lanzamiento en enero de 2024. El fondo IBIT de BlackRock es el ETF de Bitcoin al contado más popular de Estados Unidos, y logró en solo un año lo que le tomó a GLD (el ETF de oro más popular) siete años alcanzar.
El ETP europeo de BlackRock estará domiciliado en Suiza
El ETP europeo de Bitcoin de BlackRock estará domiciliado en Suiza. Además, la gestora de activos planea comercializar el fondo este mes, según Bloomberg, citando a fuentes cercanas al asunto.
BlackRock es uno de los mayores emisores de ETF, ya que cuenta con 4,4 billones de dólares en activos bajo gestión (AUM) dentro de su gama de productos cotizados en bolsa. Por lo tanto, este lanzamiento representa un paso clave en su estrategia de expansión. Según Bloomberg, este será el primer ETP de Bitcoin de BlackRock fuera de América del Norte, lo que resalta su compromiso con el sector de las criptomonedas.
Expandiendo su oferta de productos en criptomonedas
BlackRock ha estado reforzando su presencia en el mercado de Bitcoin (BTC), especialmente tras el éxito de IBIT, con diversas expansiones internacionales. De hecho, en enero, la gestora lanzó un nuevo ETF de Bitcoin en la Cboe Canada, lo que permitió a los inversionistas canadienses acceder a su fondo insignia de Bitcoin al contado en EE.UU.
En general, los ETF de Bitcoin en EE.UU. captaron más de 35.000 millones de dólares en entradas netas durante 2024, lo que equivale a aproximadamente 144 millones de dólares en flujos netos diarios en cada jornada de negociación, según datos de Farside Investors. Es evidente que la demanda sigue aumentando.
En noviembre, los ETF de Bitcoin en EE.UU. superaron los 100.000 millones de dólares en activos netos por primera vez, según Bloomberg Intelligence. A este ritmo, los analistas de criptomonedas de Steno Research proyectan que los ETF de Bitcoin atraerán otros 48.000 millones de dólares en flujos netos en 2025.
El auge de la inversión institucional en Bitcoin
Según un informe de diciembre de JPMorgan Chase (JPM), Bitcoin (BTC) se ha convertido en un componente estructuralmente más importante en las carteras de los inversionistas. En particular, cada vez más inversionistas buscan protegerse contra riesgos geopolíticos e inflación, por lo que han optado por la criptomoneda.
La firma destacó los récords de entrada de capital en los mercados de criptomonedas como una prueba de esta tendencia creciente.
El crecimiento de la inversión institucional podría generar un impacto positivo en la demanda de Bitcoin, lo que eventualmente impulsaría el precio del BTC en 2025, según un informe de diciembre de la gestora de activos Sygnum Bank.
Por esta razón, algunos analistas creen que Bitcoin (BTC) seguirá aumentando su protagonismo en los mercados financieros.