PUNTOS IMPORTANTES:
- BlackRock vendió 544 BTC en dos días justo cuando Bitcoin cayó por debajo de 105.000 USD.
- Los ETF de Bitcoin sufrieron su mayor salida desde agosto, con más de 531 millones de dólares retirados en un solo día.
- El oro volvió a brillar y superó los 4.330 USD por onza mientras BTC perdía soportes técnicos clave.
Justo cuando muchos pequeños inversores se aferraban a la esperanza de un rebote, BlackRock decidió hacer lo contrario. Su fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT), el mayor ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos, registró dos días consecutivos de ventas mientras el precio del BTC perforaba los 105.000 USD.
Según los datos publicados por Thomas Fahrer, cofundador de HeyApollo, IBIT vendió 272 BTC el 15 de octubre y otros 272 BTC el día 16. En total, 544 BTC liquidados en apenas 48 horas, valorados en unos 57 millones de dólares.
La cifra no compromete su posición (todavía controla unos 804.800 BTC) pero el movimiento ha encendido las alarmas: ¿es solo una recogida de beneficios o una señal temprana de retirada institucional?
La venta coincidió con uno de los golpes más duros que ha sufrido Bitcoin en meses. La capitalización del activo pasó de 2,2 billones de dólares a 2,07 billones en menos de un día, evaporando cerca de 150.000 millones de dólares.
Los ETF de Bitcoin al contado en su conjunto registraron más de 4.800 BTC en salidas (unos 531 millones de dólares), la mayor fuga desde agosto.
Las tensiones geopolíticas tampoco ayudaron. La amenaza del presidente Trump de imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas desató una ola global de aversión al riesgo. El dinero salió corriendo de los activos especulativos y volvió al refugio de siempre: el oro superó los 4.330 USD por onza mientras Bitcoin perdía niveles clave como su media móvil de 200 días (107.400 USD) y el soporte del canal en expansión en torno a los 99.500 USD.
Y ahí es donde aparece la gran duda: ¿BlackRock está actuando con sangre fría o simplemente adelantándose al miedo que vendrá después?