• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, agosto 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Bloomberg: Bitcoin es la mejor cobertura contra la inflación en EE. UU.

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin, Cripto, Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Bitcoin representa para los ciudadanos de EE. UU. la mejor cobertura contra la inflación.
  • El editor senior de Bloomberg Business, John Authers, determinó que en la última década Bitcoin tuvo un comportamiento deflacionario del 99,996%, mientras que el índice de precios al consumidor de EE. UU. aumentó 28% durante el mismo período.
  • Diversos economistas coincidieron en que la influencia de la inflación y la cobertura contra la incertidumbre se convierten en impulsores del movimiento de precios de Bitcoin.

Luego de que recientemente se conocieran los datos de inflación interanual en EE. UU., que alcanzó su punto más alto en 30 años con un 6,2%, el valor de Bitcoin rozó un nuevo máximo histórico de 69.000 USD, situación que según analistas no es ninguna coincidencia sino una representación de que los ciudadanos estadounidenses ven a la pionera de las criptomonedas como “la mejor cobertura contra la inflación”.

De acuerdo con un nuevo análisis publicado el pasado 11 de noviembre por el portal web de Bloomberg, la principal razón tras este argumento se encuentra en que, “a diferencia de los dólares o cualquier otra moneda tradicional”, el diseño de Bitcoin está hecho de manera tal que cuenta “con un suministro limitado”, y su emisión es descentralizada, por lo “que no puede ser devaluada por un gobierno o un banco central que distribuye demasiado”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Respecto a este tema, el periodista financiero y editor senior de Bloomberg business, John Authers, analizó gráficas y datos de la última década y encontró que durante ese período Bitcoin ha logrado una deflación del 99,996%, lo que representa que “algo que hace 10 años costaba 1 BTC, actualmente costaría unos 0,004 satoshis (una unidad más pequeña de dicha criptomoneda)”, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) en EE. UU. aumentó un 28% a lo largo de ese mismo tiempo.

Los economistas de Bloomberg Economics afirman que la explicación tras los retornos recientes de Bitcoin se obtiene de estimaciones que apuntan a que alrededor de la mitad de dichos retornos son producidos “por los temores de inflación”, que influyen en los estadounidenses, y que la mitad restante “proviene de la exuberancia del mercado y el impulso comercial”.

Articulosde interes

Primer plano de un servidor de minería con el logo de Ethereum iluminado en azul

Ethereum podría ser la mayor apuesta macro de la próxima década

16 de agosto de 2025
568
Vista de edificio corporativo con logotipo de Morgan Stanley iluminado al atardecer

Morgan Stanley recomienda acciones con potencial oculto.

16 de agosto de 2025
551
Quantfury Quantfury Quantfury

De acuerdo con declaraciones citadas dentro del informe de Bloomberg, realizadas recientemente por los economistas Björn van Roye y Tom Orlik, “el modelo muestra que para Bitcoin, la importancia de la inflación y la cobertura contra la incertidumbre se convierten en impulsores más importantes con el tiempo, representando el 50% de los movimientos de precios en el último ciclo en relación con el 20% en 2017″, afirmaron ambos analistas.

Por su parte, el jefe de datos y análisis del proveedor de derivados criptográficos FRNT Financial Inc., Strahinja Savic, la protección contra la inflación brindada por Bitcoin se debe “no solo a que la dilución de Bitcoin es mucho menos agresiva que el dólar estadounidense en los últimos seis años, sino que también es mucho más consistente”, ya que esta “no es susceptible a los caprichos políticos y, por supuesto, es predecible”. Savic también resaltó que “la predictibilidad programada de Bitcoin se ve contrastada directamente con las decisiones políticas inciertas que afectan al dólar».

El informe recalca que no solo los ciudadanos comunes estadounidenses, sino gran cantidad de inversionistas y analistas notables de Wall Street, utilizan a las criptomonedas como cobertura contra el aumento de precios. Entre estos se encuentran el fundador del fondo de cobertura Tudor Investment Corporation, Paul Tudor Jones, quien declaró que ve a las criptomonedas “como una reserva de riqueza”, y califica a Bitcoin “como una mejor cobertura que el oro”. Por su parte, el cofundador y líder de MicroStrategy Inc., Michael Saylor expresó que “la flexibilización de la política de inflación por parte de la Reserva Federal de los EE. UU. fue lo que lo convenció de invertir el efectivo de su empresa en Bitcoin”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por su parte, el director de Securitize Capital, Wilfred Daye, cree que “no tenemos suficiente historia como para afirmar que Bitcoin es de hecho una cobertura de inflación”, dijo. A su criterio, “el oro es una mejor cobertura de inflación”, ya que la alta volatilidad de Bitcoin “afecta el argumento de dicha cobertura”. Aún así, Daye considera que “Bitcoin como cobertura contra la inflación es un concepto nuevo y atractivo”, y es algo que llama la atención de las personas, ya que a estas “les encantan las nuevas ideas”.

La senadora estadounidense Cynthia Lummis, una de las principales defensoras de Bitcoin en el Congreso de EE. UU., recientemente declaró que Bitcoin es el “oro digital», y que a diferencia de otras criptomonedas y tokens, «Bitcoin llegó para quedarse”. Además de esto, en un discurso anterior, Lummis agradeció a Dios por Bitcoin las criptomonedas, ya que “trascienden la irresponsabilidad de los gobiernos, incluido el de EE. UU.”. En esa ocasión, Lummis manifestó por Bitcoin viene principalmente impulsado por el hecho de que “no son emitidas por ningún gobierno por lo que no se relacionan con las deudas contraídas por gobiernos como el norteamericano”.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinBloombergBTCCriptomonedasEstados Unidosinflacióntrending

Articulos Relacionados

Primer plano de un servidor de minería con el logo de Ethereum iluminado en azul

Ethereum podría ser la mayor apuesta macro de la próxima década

16 de agosto de 2025
568
Vista de edificio corporativo con logotipo de Morgan Stanley iluminado al atardecer

Morgan Stanley recomienda acciones con potencial oculto.

16 de agosto de 2025
551
Mercado de Sala de operaciones bursátiles con pantallas mostrando gráficos en verde y cotizaciones en alza

Empresas que podrían sorprender al mercado con sus resultados

16 de agosto de 2025
562
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de agosto de 2025
562

Venta de acciones llevaría a OpenAI a 500 mil millones de dólares

15 de agosto de 2025
579

Morgan Stanley apuesta por un repunte de Apple

15 de agosto de 2025
564
Fachada del DOE en Washington con la bandera de Estados Unidos ondeando en primer plano

DOE selecciona 10 firmas para piloto nuclear rápido

15 de agosto de 2025
548
Moneda física de Bitcoin con bandera de EE. UU. y sello del Tesoro al fondo.

Scott Bessent rectifica y ve posible compra de Bitcoin

15 de agosto de 2025
657
Fachada de la Reserva Federal con documento de demanda y mazo de juez en primer plano

Trump intensifica presión legal y política sobre Powell

12 de agosto de 2025
595
Mesa formal de negociación con banderas de Estados Unidos y Rusia, dos hojas y bolígrafos

Trump y Putin listos para un encuentro decisivo

15 de agosto de 2025
591
Fachada de la sede de Circle con pantalla que proyecta métricas y gráficos de stablecoins

Circle sorprende con fuerte crecimiento en ingresos

12 de agosto de 2025
687
Wall Street se desploma

Los grandes inversores vuelven a confiar en el rally bursátil

11 de agosto de 2025
672

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.