PUNTOS IMPORTANTES:
- Bonos sufren por estrategias apalancadas como los basis trades.
- Fondos ya controlan deuda similar a la del banco central japonés.
- La Fed y la SEC advierten sobre riesgos sistémicos crecientes.
Hedge funds apalancados agitan el mercado de bonos del Tesoro
El reciente colapso en los bonos del Tesoro de EE.UU. no solo refleja temores por la recesión o las políticas de Donald Trump. También expone la fragilidad estructural del mercado más importante del mundo, alimentada por hedge funds apalancados.
Estas firmas, con estrategias como los “basis trades” o “swap spread trades”, utilizan derivados para obtener beneficios de pequeñas diferencias de precio. Pero lo hacen con niveles de apalancamiento extremo, lo que multiplica los riesgos cuando la volatilidad aumenta.
Basis trades, volatilidad y señales de alarma en la Fed
Un “basis trade” consiste en comprar bonos del Tesoro y vender futuros sobre esos mismos títulos. El diferencial suele ser pequeño, pero el uso de apalancamiento de hasta 100 veces permite convertir esos puntos básicos en ganancias importantes.
Según la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), los fondos que hacen este tipo de operaciones manejan ya 904.000 millones de dólares. En momentos de crisis, cuando hay llamadas de margen o ventas forzadas, estas estrategias pueden amplificar el pánico.
Durante la crisis del COVID-19, el mercado casi colapsa cuando estos fondos se vieron obligados a cerrar posiciones. Algo similar ocurrió en abril, tras una débil subasta de bonos.
La dependencia del Tesoro de estos fondos crece en 2025
Hoy, los hedge funds poseen cerca de 3,4 billones de dólares en deuda del Tesoro, según la Oficina de Investigación Financiera. Una cifra que rivaliza con las tenencias del Banco de Japón, y supera incluso las de China.
Esto convierte a los fondos en actores centrales del sistema financiero. Su retiro o desequilibrio podría implicar un fuerte aumento en los rendimientos, encareciendo el costo de financiamiento para el gobierno estadounidense.
Aunque la Fed ha alertado sobre estos riesgos, y la SEC intentó implementar reformas como la compensación central obligatoria, las presiones políticas y judiciales las han frenado.
Trump, regulación y fragilidad sistémica
La administración de Donald Trump ha debilitado estos esfuerzos regulatorios. En 2024, se retiró el respaldo legal a una norma que exigía a los hedge funds registrarse como corredores de bolsa.
Aún sigue vigente una regla que obliga a más operaciones compensadas, pero Wall Street busca postergar su implementación hasta 2026. Mientras tanto, los fondos siguen creciendo y el Tesoro depende más de ellos.
“La paradoja es que estas estrategias proveen liquidez en tiempos calmos, pero la quitan cuando más se necesita”
Advirtió Richard Berner, ex director de la Oficina de Investigación Financiera.
“El mercado de bonos funciona, pero es frágil”
Señaló Gregory Peters de PGIM Fixed Income.
Si estos fondos desaparecen, los rendimientos podrían dispararse, afectando a todos los contribuyentes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.