PUNTOS IMPORTANTES:
- El fondo Boston Partners ganó 2.056% con Rheinmetall tras seis años de tenencia.
- La “regla de tres círculos” guía su estrategia de inversión en valor disciplinada.
- El fondo superó al MSCI World en 2025 con un retorno de 22% hasta julio.
Boston Partners y su apuesta por Rheinmetall (RHM)
El auge de las acciones de defensa europeas en 2025 dejó un ganador notable: Boston Partners Global Premium Equities Fund, que consiguió un retorno acumulado de 2.056% en Rheinmetall, fabricante alemán de armamento. La firma comenzó a comprar títulos en 2019, convencida de que cumplía con su estrategia de “tres círculos”: valoración atractiva, fundamentos sólidos y momentum positivo.
Durante seis años, Rheinmetall se convirtió en una de las diez mayores posiciones del portafolio, llegando a representar más del 2% de la cartera. El fondo fue reduciendo su exposición de forma escalonada a medida que el precio subía, hasta liquidar por completo su posición en 2025, cuando la valoración superó lo que consideran adecuado para una acción de valor.
La regla de tres círculos en acción
El gestor Christopher Hart explicó que la estrategia se mantiene inalterada desde hace más de dos décadas, ignorando el ruido de mercado y priorizando disciplina.
“Cuando una empresa deja de cumplir uno de los tres criterios, vendemos”
Afirmó.
Esa visión contraria a veces los distancia de los índices de referencia, pero también los coloca en posiciones de alta rentabilidad cuando el mercado reconoce el valor.
La apuesta por Rheinmetall ilustró esa filosofía: antes de la guerra en Ucrania, pocas compañías de defensa cumplían la regla, pero la alemana sí destacaba por su combinación de negocio automotriz y militar. Con la escalada geopolítica, el valor de la acción se multiplicó, confirmando la tesis del fondo.
Inversión en valor bajo debate
En lo que va de 2025, el fondo acumula un rendimiento de 22% neto hasta julio, superando el 15,2% del MSCI World Index, su referencia. No obstante, la filosofía de valor ha recibido críticas en los últimos años frente al auge de la inversión en índices y acciones de crecimiento.
Hart defendió su método frente a quienes dan por “muerta” la inversión en valor:
“Siempre se dice que está acabada, pero una y otra vez queda claro que no lo está”
Para él, la disciplina y la consistencia son las claves que han permitido a Boston Partners mantener un crecimiento constante de activos durante dos décadas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.