PUNTOS IMPORTANTES:
- Carvana superó expectativas de ganancias e ingresos con un crecimiento de ventas del 44%.
- La compañía duplicó su beneficio neto a 263 millones de dólares en el tercer trimestre.
- Aun así, las acciones cayeron 10% en after-hours por temores sobre crédito y consumo.
Carvana (CVNA) presentó resultados del tercer trimestre que superaron ampliamente las previsiones de Wall Street, impulsados por un fuerte aumento en la venta de vehículos y una rentabilidad récord. Sin embargo, las acciones de la compañía cayeron 10% en operaciones posteriores al cierre, reflejando cierta cautela del mercado ante señales de debilidad en el consumo y el crédito.
La empresa, conocida por sus máquinas expendedoras de autos, reportó una ganancia de 1,03 dólares por acción y ingresos por 5.650 millones de dólares, un incremento del 44% interanual. Ajustado por el impacto de su inversión en Root (ROOT), la ganancia ajustada por acción fue de 1,50 dólares, frente a los 1,30 dólares esperados por los analistas.
El desempeño de Carvana marcó su tercer trimestre consecutivo de crecimiento de ingresos, con un total de 155.941 autos vendidos, superando las estimaciones de 151.000 unidades proyectadas por FactSet.
Rentabilidad en alza y enfoque en eficiencia
“En el tercer trimestre, Carvana volvió a liderar la industria en crecimiento y rentabilidad, superando por primera vez una escala de ingresos anualizada de 20.000 millones de dólares, Seguimos enfocados en liberar las ventajas estructurales de nuestro modelo verticalmente integrado, que fortalecen nuestro negocio y diferencian nuestra oferta al cliente”.
Afirmó Ernie Garcia, fundador y director ejecutivo de la compañía.
El beneficio neto del trimestre se duplicó hasta 263 millones de dólares, pese a un impacto negativo de 120 millonespor la caída del valor de las garantías de acciones de Root. Carvana invirtió 126 millones de dólares en Root en 2021, con el objetivo de integrar soluciones de seguros automotrices dentro de su ecosistema digital.
El Ebitda ajustado ascendió a 637 millones de dólares, un 48% más que el año anterior, impulsado por una mayor eficiencia operativa y control de costos.
Perspectivas y riesgos hacia fin de año
Carvana anticipa que la tendencia de ventas sólidas continuará en el cuarto trimestre, con un objetivo mínimo de 150.000 vehículos vendidos y un Ebitda anual ajustado dentro o por encima del rango previamente proyectado de 2.000 a 2.200 millones de dólares.
La compañía señaló que estas previsiones asumen un entorno económico estable. No obstante, comienzan a aparecer signos de presión entre los consumidores de menores ingresos, afectados por un mercado laboral más débil y la inflación persistente, lo que podría reducir la demanda de automóviles hacia 2025.
El reciente colapso de First Brands y Tricolor Holdings, dos empresas vinculadas al sector automotriz, ha elevado las preocupaciones sobre la calidad crediticia y el posible aumento en las morosidades de préstamos.
A pesar de estos desafíos, Carvana sigue posicionándose como uno de los actores más sólidos del segmento de venta digital de automóviles, gracias a su escala, su rentabilidad sostenida y su enfoque de integración tecnológica vertical.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













