• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, junio 30, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

China prohíbe exportaciones de minerales raros a Estados Unidos

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
7 meses atrás
En En tendencia, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • China ha anunciado una prohibición de exportaciones de galio, germanio y otros minerales clave hacia EE. UU.
  • Investigadores estiman que esta medida podría generar una pérdida de 3.400 millones de dólares para la economía estadounidense.
  • El sector de semiconductores en EE. UU. sigue mostrando una reacción moderada ante estas restricciones.

China anunció que restringirá las exportaciones de materiales esenciales utilizados en la fabricación de semiconductores hacia Estados Unidos.

Según el Ministerio de Comercio chino, se prohibirán las exportaciones de materiales que puedan emplearse para la fabricación de chips o con fines militares. Estos incluyen galio, germanio, antimonio y materiales superduros. También se anunció una revisión más estricta en las ventas de grafito hacia Estados Unidos.

Quantfury Quantfury Quantfury

Materiales afectados y aplicaciones clave

Los materiales mencionados, como el nitruro de galio y el arseniuro de galio, se utilizan en la fabricación de chips, amplificadores de radiofrecuencia, LEDs y otras aplicaciones tecnológicas avanzadas.

Además, varias asociaciones industriales respaldadas por el Estado en China han advertido a las empresas locales sobre la compra de procesadores estadounidenses.

Articulosde interes

Stablecoins billete de dólar frente a monedas oro plata e iconos de stablecoins digitales

Estados Unidos definiría ley de stablecoins en julio

30 de junio de 2025
603

Morgan Stanley descarta fuga de capital extranjero en EEUU

30 de junio de 2025
551
Quantfury Quantfury Quantfury

Este anuncio ocurre después de que el presidente Joe Biden comunicara nuevas restricciones para que China acceda a chips avanzados y equipos de fabricación de chips, además de agregar más de 100 empresas chinas a una lista negra comercial. Asimismo, el presidente electo Donald Trump ha prometido aumentar los aranceles sobre las importaciones provenientes de China.

Impacto económico estimado

De acuerdo con investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos, una prohibición total por parte de China en la exportación de galio y germanio podría generar pérdidas económicas significativas.

Según estos cálculos, las restricciones podrían ocasionar una pérdida de 3.400 millones de dólares en el producto interno bruto estadounidense, siendo el sector de los semiconductores el más afectado.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Perder acceso a minerales críticos que representan una fracción del valor de productos como semiconductores y LEDs puede traducirse en miles de millones de dólares en pérdidas para la economía”.

Nedal Nassar, autor principal de la investigación.

Reacción del mercado

A pesar de la noticia, los inversionistas del sector de semiconductores en Estados Unidos no parecen alarmarse. El fondo cotizado en bolsa iShares Semiconductor (SOXX) mostró una ligera caída del 0,4 % durante las primeras operaciones del día. Por su parte, Texas Instruments (TXN), que produce semiconductores basados en nitruro de galio, registró una baja del 1,5 %, mientras que Navitas Semiconductor incrementó su valor en un 3,9 %.

La reacción moderada podría estar relacionada con el hecho de que China ya había impuesto restricciones al galio y germanio en 2023, lo que provocó un aumento en sus precios. Aún así, los inversionistas permanecen atentos a una posible escalada en las medidas comerciales entre ambos países en el contexto del segundo mandato de Trump.

Etiquetas: ChinaEstados UnidosExportacionesTecnología

Articulos Relacionados

Donald Trump frente al edificio de la Fed refleja tensión sobre su plan de sucesión para Jerome Powell.

Trump presiona a Powell y Bessent analiza su sucesión

30 de junio de 2025
590

Morgan Stanley descarta fuga de capital extranjero en EEUU

30 de junio de 2025
551
Tom Lee con escultura grande de Ethereum representa su estrategia de BitMine como MicroStrategy de ETH.

Tom Lee busca crear el MicroStrategy de Ethereum

30 de junio de 2025
642

JPMorgan: Wall Street apunta a nuevos récords

30 de junio de 2025
634
Bancos fachada de JPMorgan Chase con logo reflejado y Wall Street horizontal

Grandes bancos aprueban pruebas de estrés menos rigurosas

30 de junio de 2025
568
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street marca récord y mercados globales mixtos

30 de junio de 2025
576

DeepSeek armó la cartera ideal con acciones de defensa

24 de junio de 2025
1.3k
Bitcoin dorado de pie entre billetes y lingotes de oro sobre fondo cálido

Bitcoin podría duplicar su valor y alcanzar los 5 billones

26 de junio de 2025
933
Ilustración con logo de BlackRock, engranajes de IA y gráficos financieros en ascenso

BlackRock apuesta por más alzas bursátiles en 2025

25 de junio de 2025
1.3k

2 acciones en caída libre para aprovechar y comprar ahora

24 de junio de 2025
34.9k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Tesla, FedEx y BlackBerry en la mira

25 de junio de 2025
984
Logotipo azul de General Mills frente a envases clásicos de alimentos enlatados

General Mills avanza pese a caídas y recibe mejora de RBC

26 de junio de 2025
585

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.