• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, septiembre 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

China prohíbe exportaciones de minerales raros a Estados Unidos

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
10 meses atrás
En En tendencia, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • China ha anunciado una prohibición de exportaciones de galio, germanio y otros minerales clave hacia EE. UU.
  • Investigadores estiman que esta medida podría generar una pérdida de 3.400 millones de dólares para la economía estadounidense.
  • El sector de semiconductores en EE. UU. sigue mostrando una reacción moderada ante estas restricciones.

China anunció que restringirá las exportaciones de materiales esenciales utilizados en la fabricación de semiconductores hacia Estados Unidos.

Según el Ministerio de Comercio chino, se prohibirán las exportaciones de materiales que puedan emplearse para la fabricación de chips o con fines militares. Estos incluyen galio, germanio, antimonio y materiales superduros. También se anunció una revisión más estricta en las ventas de grafito hacia Estados Unidos.

Quantfury Quantfury Quantfury

Materiales afectados y aplicaciones clave

Los materiales mencionados, como el nitruro de galio y el arseniuro de galio, se utilizan en la fabricación de chips, amplificadores de radiofrecuencia, LEDs y otras aplicaciones tecnológicas avanzadas.

Además, varias asociaciones industriales respaldadas por el Estado en China han advertido a las empresas locales sobre la compra de procesadores estadounidenses.

Articulosde interes

Logo de ChatGPT en primer plano con un grupo de personas trabajando en segundo plano desenfocado.

OpenAI revela cómo se usa ChatGPT en la vida diaria

17 de septiembre de 2025
589
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
562
Quantfury Quantfury Quantfury

Este anuncio ocurre después de que el presidente Joe Biden comunicara nuevas restricciones para que China acceda a chips avanzados y equipos de fabricación de chips, además de agregar más de 100 empresas chinas a una lista negra comercial. Asimismo, el presidente electo Donald Trump ha prometido aumentar los aranceles sobre las importaciones provenientes de China.

Impacto económico estimado

De acuerdo con investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos, una prohibición total por parte de China en la exportación de galio y germanio podría generar pérdidas económicas significativas.

Según estos cálculos, las restricciones podrían ocasionar una pérdida de 3.400 millones de dólares en el producto interno bruto estadounidense, siendo el sector de los semiconductores el más afectado.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Perder acceso a minerales críticos que representan una fracción del valor de productos como semiconductores y LEDs puede traducirse en miles de millones de dólares en pérdidas para la economía”.

Nedal Nassar, autor principal de la investigación.

Reacción del mercado

A pesar de la noticia, los inversionistas del sector de semiconductores en Estados Unidos no parecen alarmarse. El fondo cotizado en bolsa iShares Semiconductor (SOXX) mostró una ligera caída del 0,4 % durante las primeras operaciones del día. Por su parte, Texas Instruments (TXN), que produce semiconductores basados en nitruro de galio, registró una baja del 1,5 %, mientras que Navitas Semiconductor incrementó su valor en un 3,9 %.

La reacción moderada podría estar relacionada con el hecho de que China ya había impuesto restricciones al galio y germanio en 2023, lo que provocó un aumento en sus precios. Aún así, los inversionistas permanecen atentos a una posible escalada en las medidas comerciales entre ambos países en el contexto del segundo mandato de Trump.

Etiquetas: ChinaEstados UnidosExportacionesTecnología

Articulos Relacionados

Jerome Powell en conferencia de prensa tras anunciar recorte de tasas.

Reserva Federal baja las tasas y proyecta un recorte más en 2026

17 de septiembre de 2025
971
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inversionistas atentos al recorte de tasas

17 de septiembre de 2025
601
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
562
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Acciones estables previo a decisión de tasas

16 de septiembre de 2025
620
Fachada de tribunal federal en Washington con estatua de la justicia y bandera estadounidense

Corte impide a Trump destituir a Lisa Cook de la Fed antes del FOMC

16 de septiembre de 2025
587
Operadores de bolsa en sala de negociación observan pantallas con decisión de tasas de la Reserva Federal

Presión de Trump a la Fed aumentará inflación y desempleo según encuesta

16 de septiembre de 2025
632
Robert Kiyosaki con Bitcoin, Solana, oro y plata como activos clave de inversión.

Estrategia antiacciones de Kiyosaki logra retornos récord en 2025

13 de septiembre de 2025
676
Escritorio con laptops e informes comparando reservas de Bitcoin y Ethereum en oficina gubernamental

¿Qué activo domina las tesorerías globales en 2025: Bitcoin o Ethereum?

15 de septiembre de 2025
634
Monedas físicas de Bitcoin y Ethereum sobre mesa con pantallas mostrando gráficos financieros al fondo

Bitcoin y Ethereum listos para un repunte histórico en el cuarto trimestre según Tom Lee

17 de septiembre de 2025
695
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, consumo, TikTok

14 de septiembre de 2025
671
Donald Trump señalando mapas de Rusia y China conectados por flechas rojas en un montaje editorial

Trump listo para sanciones a Rusia si la OTAN actúa en conjunto

13 de septiembre de 2025
620
Logo de ChatGPT en primer plano con un grupo de personas trabajando en segundo plano desenfocado.

OpenAI revela cómo se usa ChatGPT en la vida diaria

17 de septiembre de 2025
589

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.