PUNTOS IMPORTANTES:
- Nvidia, Microsoft y Alphabet encabezan las acciones IA con mejor proyección.
- TSMC y Broadcom consolidan su papel clave en la infraestructura de chips.
- Analistas anticipan fuerte crecimiento de la economía impulsada por IA.
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente todos los sectores de la economía global. A medida que esta revolución tecnológica avanza, un grupo selecto de compañías se perfila para liderar la próxima década. Estas cinco acciones, con recomendación “Strong Buy”, podrían dominar la economía impulsada por IA en los próximos años.
Nvidia (NVDA)
Valuada en 4,6 billones de dólares, Nvidia continúa demostrando por qué se encuentra en el corazón del auge global de la IA. Sus acciones acumulan un alza de 43,5% en lo que va del año, frente al avance de 14,3% del mercado en general.
En su segundo trimestre fiscal de 2026, la compañía reportó ingresos de 46.700 millones de dólares, con las ventas de centros de datos aumentando 56% interanual, lo que refuerza su dominio en la computación de inteligencia artificial.
,Sin embargo, el éxito de Nvidia va mucho más allá de los semiconductores. La empresa ha creado un ecosistema sólido con plataformas como CUDA y Nvidia AI Enterprise, utilizadas por millones de desarrolladores en todo el mundo. Su ritmo de innovación, liderazgo en infraestructura de IA y alianzas estratégicas le otorgan una ventaja competitiva casi imposible de replicar.
En Wall Street, Nvidia mantiene una calificación de “Strong Buy”. El precio objetivo promedio es de 217,14 dólares, lo que implica un potencial de alza de 13% en los próximos 12 meses. La estimación más alta, de 275 dólares, sugiere que el título podría subir hasta 43% desde los niveles actuales.
Microsoft (MSFT)
Valorada en 3,9 billones de dólares, Microsoft se ha consolidado como uno de los pilares de la revolución de la IA. Sus acciones registran un incremento de 23,3% en lo que va del año.
En el ejercicio fiscal 2025, la compañía reportó ingresos de 281.000 millones de dólares, un aumento interanual de 15%, impulsado por la fuerte demanda de servicios de nube y productos basados en inteligencia artificial. Su escala es incomparable: más de 400 nuevos centros de datos distribuidos en 70 geografías y una inversión masiva en servidores GPU y CPU refuerzan su ambición de liderar el futuro impulsado por IA.
El director ejecutivo, Satya Nadella, considera la IA como un cambio generacional que redefine todas las áreas del negocio, desde Azure y Microsoft 365 hasta la seguridad y el gaming. Con una cartera de pedidos de 368.000 millones de dólares y previsiones de crecimiento de doble dígito hasta 2026, Microsoft parece destinada a mantener su liderazgo a largo plazo.
En Wall Street, Microsoft tiene una calificación de “Strong Buy”. El precio objetivo promedio es de 630,49 dólares, lo que representa un potencial de alza de 21%. La proyección más alta, de 680 dólares, apunta a un incremento superior al 31% en los próximos 12 meses.
Alphabet (GOOGL)
Valorada en 2,98 billones de dólares, Alphabet, matriz de Google, demuestra que la IA no solo impulsa su crecimiento, sino que también redefine su negocio. En el segundo trimestre, los ingresos aumentaron 14% interanual hasta 96.400 millones de dólares, impulsados por el desempeño de Google Services y Google Cloud. La utilidad neta creció 19%, alcanzando 28.200 millones de dólares, lo que refleja la integración de la IA en su motor de expansión.
Las acciones de GOOGL acumulan un alza de 27,1% en el año, superando al índice Nasdaq Composite (QQQ). Google Search ahora utiliza Gemini 2.5, disponible para más de 2.000 millones de usuarios a nivel mundial. Google Cloud, una pieza clave del ecosistema de IA de Alphabet, generó 13.600 millones de dólares en ingresos, un aumento de 32% interanual, con márgenes operativos que casi se duplicaron hasta 20,7%.
Con 95.000 millones de dólares en reservas de efectivo y crecimiento sostenido en Search, Cloud y YouTube, Alphabet está bien posicionada para dominar la economía de la IA en la próxima década.
En Wall Street, Alphabet cuenta con una calificación de “Strong Buy”. El precio objetivo promedio es de 249 dólares, mientras que la proyección más alta, de 300 dólares, indica un potencial de alza de 25% en los próximos 12 meses.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM)
Valorada en 1,6 billones de dólares, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company se encuentra en el centro de la economía de la IA, produciendo los chips más avanzados del mundo. Sus acciones han subido 50,9% en el año, superando ampliamente al mercado.
Como fundición líder mundial, TSMC fabrica semiconductores de última generación para gigantes como Nvidia, Apple (AAPL) y Advanced Micro Devices (AMD), motores del auge de la IA. En el segundo trimestre, sus ingresos aumentaron 44,4% interanual hasta 30.100 millones de dólares, y las ganancias por acción crecieron 60,7%.
Su liderazgo tecnológico se refuerza con una inversión de 165.000 millones de dólares destinada a construir seis fábricas en Estados Unidos, además de expansiones en Japón, Europa y Taiwán, lo que garantiza estabilidad de suministro a largo plazo.
En Wall Street, TSMC mantiene una calificación de “Strong Buy”. Aunque la acción ya superó su precio objetivo promedio de 280,25 dólares, la estimación más alta, de 325 dólares, sugiere un alza potencial de 10,5% desde los niveles actuales.
Broadcom (AVGO)
Valorada en 1,6 billones de dólares, Broadcom combina su experiencia en semiconductores con una expansión en software tras la adquisición de VMware, lo que la posiciona para dominar la economía de la IA. Sus acciones han subido 47,8% en lo que va del año, superando al Nasdaq Composite.
En el tercer trimestre fiscal de 2025, los ingresos por chips de IA alcanzaron 5.200 millones de dólares, un aumento de 63% interanual, marcando el décimo trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos. La división XPU (chips personalizados de IA) representa actualmente 65% de los ingresos por IA, impulsada por un nuevo cliente de gran escala —presuntamente OpenAI— que mejora la visibilidad futura del negocio.
Un pedido reciente de racks de IA por 10.000 millones de dólares refleja la confianza de los principales actores tecnológicos y proyecta un crecimiento acelerado hacia 2026. Con márgenes robustos, dividendos consistentes y contratos a largo plazo con las mayores empresas del sector, Broadcom consolida su papel clave en la infraestructura de inteligencia artificial.
En Wall Street, Broadcom tiene una calificación de “Strong Buy”. El precio objetivo promedio es de 372,47 dólares, lo que representa un potencial de alza de 8,5%, mientras que la proyección más alta, de 420 dólares, indica una posible ganancia de 22,4% en los próximos 12 meses.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.