PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley elige cinco acciones con potencial previo a balances.
- AT&T lidera las apuestas por su perfil riesgo-retorno.
- Yum China, Starbucks y otras tienen catalizadores próximos.
Cinco acciones con potencial previo a resultados
Morgan Stanley destacó cinco acciones como oportunidades clave para anticiparse a la temporada de resultados, recomendando posiciones en AT&T (T), Yum China (YUM), Starbucks (SBUX), O’Reilly Automotive (ORLY) y Clearwater Analytics (CWEN). Los analistas califican a estas compañías como “overweight”, anticipando desempeño superior al mercado.
En el caso de Yum China, propietaria de KFC y Pizza Hut en China, la firma recomienda aprovechar la corrección reciente.
“Esperamos mejoras en ventas y seguimos favoreciendo su modelo sólido y visibilidad de retornos”
Escribió Lillian Lou.
Las acciones de la compañía subieron 5% este mes, y Lou proyecta un repunte de ventas mismas tiendas (SSSG) desde el segundo trimestre de 2025, con mayores pedidos a domicilio como catalizador inmediato.
En cuanto a Starbucks, la analista Brian Harbour observa una incipiente estabilización en EE.UU., clave para restaurar la confianza del mercado. Aunque reconoce que el contexto actual no es el más favorable, los accionistas pacientes podrían verse recompensados. Harbour destacó la solidez en ventas locales, el giro estratégico en marcha y la ventaja de precios del café al contado.
AT&T lidera por riesgo-retorno atractivo
El mayor respaldo de Morgan Stanley es para AT&T, que se posiciona como “Top Pick” tras subir 18% en lo que va del año. Benjamin Swinburne elevó su precio objetivo a 32 dólares, citando la expansión de fibra óptica y una carga fiscal más baja, que brindan protección ante una posible desaceleración del mercado inalámbrico.
“Las acciones de AT&T ofrecen el perfil riesgo/retorno más convincente dentro del grupo de cobertura”
Afirmó.
En el segmento tecnológico, la firma mantiene una visión favorable sobre Clearwater Analytics, recomendando sumar posiciones antes de un trimestre con múltiples catalizadores.
“Debilidad táctica, más probabilidad alta de revisiones al alza, y preocupaciones en torno a adquisiciones mal interpretadas, crean una oportunidad atractiva”
Argumentaron.
Por último, O’Reilly Automotive destaca por su resiliencia frente a aranceles y su fuerte posición en la industria automotriz. Durante la etapa de tarifas elevadas en 2018-2019, la compañía mantuvo un crecimiento de ventas comparables del 3-4% y amplió márgenes brutos entre 35 y 45 puntos básicos gracias a una mejor mezcla de productos y mayor poder de fijación de precios.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.