PUNTOS IMPORTANTES:
- Fed definirá tasas tras presión de Trump y foco en tarifas.
- Disney, AMD, Ford y Coinbase encabezan semana de resultados.
- El déficit comercial de marzo será clave ante nuevas tarifas.
La semana que comienza estará marcada por decisiones clave en política monetaria, datos sensibles de comercio exterior y una avalancha de resultados corporativos. Con la Reserva Federal bajo presión de Donald Trump, el déficit comercial en la mira y empresas como Disney, AMD y Coinbase por reportar, los mercados tendrán múltiples focos de atención.
Reunión de la Fed y presión política marcarán la agenda
El evento central de la semana será la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que culminará el miércoles 7 de mayo. Se espera que la tasa de interés se mantenga sin cambios en el rango de 4,25 % a 4,5 %, vigente desde diciembre. El anuncio se realizará a las 2:00 p.m., seguido por una conferencia de prensa a las 2:30 p.m. con el presidente Jerome Powell.
La expectativa estará en el tono del comunicado, en medio de la presión del expresidente Donald Trump para que se reduzcan las tasas. Trump ha insistido en redes sociales que “no hay inflación” y que “la Fed debería bajar su tasa”.
El viernes 9, varios funcionarios clave de la Fed —Michael Barr, Adriana Kugler, Christopher Waller y Lisa Cook— brindarán discursos públicos que podrían aclarar el rumbo de la política monetaria tras la reunión.
Comercio exterior en foco por déficit y aranceles
El martes 6 de mayo a las 8:30 a.m. se conocerá el balance comercial de marzo. Este dato es particularmente sensible, ya que llega en la víspera de la expansión de aranceles impulsada por Donald Trump y podría anticipar desequilibrios en la balanza de pagos.
Será un indicador clave para evaluar cómo reacciona el comercio exterior a las tensiones geopolíticas.
Resultados corporativos: Disney, AMD, Coinbase y más
La semana también estará cargada de resultados trimestrales. El lunes 5 de mayo, Tyson Foods y Cummins abrirán la jornada, mientras que Ford, Palantir Technologies, Diamondback Energy, Hims & Hers Health, Mattel y Clorox reportarán en la tarde.
El martes se destacan Marriott International, Archer-Daniels-Midland y WK Kellogg por la mañana. En la tarde será el turno de Advanced Micro Devices (AMD), Electronic Arts, Arista Networks y Super Micro Computer.
El miércoles, todas las miradas estarán puestas en Disney, que presentará sus resultados junto con Uber Technologies. DoorDash, Applovin y Carvana lo harán en horario extendido.
El jueves 8 de mayo abrirán jornada ConocoPhillips, Carlyle Group, Kenvue, Warner Bros. Discovery y Six Flags. Por la tarde se suman Rocket Cos., Affirm, Lyft, Coinbase, McKesson, Paramount, Cloudflare y DraftKings.
Bancos centrales y productividad como catalizadores
Además de la Fed, el jueves se conocerá la decisión de tasas del Banco de Inglaterra, que aportará una visión global a la política monetaria de la semana.
Ese mismo día se publicará el informe de productividad del primer trimestre en Estados Unidos, que será clave para proyectar costos laborales y márgenes empresariales en un contexto de posible desaceleración.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.