• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, septiembre 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Inflación, OPEC+, China

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los datos de inflación de EE.UU. podrían influir en las decisiones futuras sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.
  • La reunión de OPEC+ y sus decisiones sobre producción podrían impactar significativamente los precios del petróleo.
  • Los datos de China ofrecerán una perspectiva sobre la recuperación de su economía afectada por la crisis inmobiliaria y el consumo débil.

Con los inversionistas en vilo sobre cuándo podrían empezar a caer las tasas de interés globales, los datos de inflación de esta semana estarán en el centro de atención. OPEC+ se reúne para discutir recortes de producción de petróleo y los datos de China ofrecerán nuevas perspectivas sobre el panorama económico de la segunda economía más grande del mundo. Esto es lo que necesitas saber para comenzar tu semana.

Inflación en Estados Unidos

A la sombra del informe de inflación de octubre, que mostró una lectura inalterada en el índice de precios al consumidor, los mercados esperan que otro informe de inflación de EE.UU. el jueves refuerce la posibilidad de detener las subidas de tasas de la Reserva Federal.

Quantfury Quantfury Quantfury

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), preferido por la Fed, se espera que haya subido un 0,1% en noviembre. Este índice subió un 0,4% en septiembre, igualando el aumento de agosto.

La lectura central, que excluye alimentos y combustibles, se espera que haya aumentado un 3,5% en comparación anual.

Articulosde interes

Aranceles disparan precios y presionan a la Reserva Federal

11 de septiembre de 2025
646
Carrito de supermercado con precios al alza, simbolizando la presión de la inflación en el consumo en EE.UU.

CPI muestra inflación al alza y la Fed evalúa recortes de tasas

11 de septiembre de 2025
615
Quantfury Quantfury Quantfury

Otros datos económicos durante la semana incluyen un índice de confianza del consumidor para noviembre el martes – la lectura de octubre mostró un tercer descenso mensual consecutivo. También habrá la primera revisión del PIB del tercer trimestre, cifras sobre ventas de viviendas nuevas de octubre, el informe semanal sobre reclamos por desempleo y el Libro Beige de la Fed.

¿Rally de fin de año?

Las señales de que la rally del mercado de valores de EE.UU. se está expandiendo más allá de los llamados Magníficos Siete, empresas de crecimiento y tecnología de mega capitalización están fortaleciendo las esperanzas de un rally hasta fin de año.

Este grupo está compuesto por Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Alphabet (GOOGL), Amazon (AMZN), Nvidia (NVDA), Meta (META) y Tesla (TSLA), y juntos tienen un peso del 28% en el índice S&P 500. Constituyen casi el 50% del peso del Nasdaq 100, que ha subido casi un 47% en lo que va del año.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las acciones han subido fuertemente, con el S&P 500 avanzando aproximadamente un 10% en las últimas tres semanas, impulsado por la caída de los rendimientos del Tesoro y lecturas de inflación en enfriamiento que podrían señalar el fin de las subidas de tasas de la Reserva Federal.

Los inversionistas recibirán más lecturas de inflación y confianza del consumidor durante la semana, pero datos más fuertes de lo esperado podrían provocar una venta de bonos del Tesoro, enviando los rendimientos al alza.

Reunión de la OPEC+

El petróleo cayó el viernes, pero los precios registraron su primera semana de ganancias en más de un mes antes de una reunión esta semana para decidir sobre recortes de producción en 2024.

Los futuros del crudo Brent se asentaron con una baja del 1,4%, a 80,23 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo WTI cayeron un 2,5%, a 75,17 dólares.

Las ganancias de la semana se produjeron mientras la OPEC+ se prepara para una reunión el jueves que tendrá los recortes de producción en lo alto de la agenda después de las recientes caídas de los precios del petróleo por preocupaciones de demanda y una oferta creciente, particularmente de productores no OPEC.

El grupo OPEC+, compuesto por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados incluyendo Rusia, sorprendió al mercado el miércoles pasado al posponer su reunión programada para el 26 de noviembre al 30 de noviembre después de que los productores lucharan por alcanzar un consenso sobre los niveles de producción.

Inflación en la Eurozona

Se espera que la Eurozona publique datos de inflación el jueves que apunten a que las presiones de precios están moderándose nuevamente en noviembre.

Se espera que la inflación al consumidor aumente a una tasa anual del 2,8%, un ligero descenso del 2,9% del mes anterior. La inflación subyacente se espera que se desacelere al 3,9%.

Pero a pesar de las indicaciones de que la inflación se está enfriando, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha advertido que los costos de endeudamiento necesitarán mantenerse restrictivos por más tiempo.

El jueves pasado, las actas de la última reunión de política del BCE indicaron que los funcionarios están de acuerdo en que deberían estar listos para subir las tasas nuevamente si es necesario.

Perspectivas de China

China publicará los índices de gerentes de compras oficiales de noviembre el jueves, con los inversionistas atentos a cualquier señal de recuperación en la segunda economía más grande del mundo.

Los datos de octubre mostraron que la actividad fabril volvió a contraerse a pesar de una serie de medidas gubernamentales destinadas a apuntalar la economía tambaleante, golpeada por un consumo débil y una crisis en el sector inmobiliario cargado de deudas, que comprende alrededor de un cuarto del producto interno bruto.

La economía de China creció a un ritmo más rápido de lo esperado del 4,9% en el tercer trimestre. Sin embargo, Pekín todavía enfrenta una batalla cuesta arriba para alcanzar su objetivo de crecimiento anual de alrededor del 5%.

Etiquetas: ChinaEstados UnidosinflaciónOPEC+

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street mixto previo a decisión de tasas

12 de septiembre de 2025
544

Interior de un hangar industrial con drones en tierra y racks de servidores iluminados simbolizando defensa y tecnología

Startups de defensa europeas atraen capital en plena rearmamentación

12 de septiembre de 2025
530

Aranceles disparan precios y presionan a la Reserva Federal

11 de septiembre de 2025
646
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Datos mixtos refuerzan posible baja de tasas

11 de septiembre de 2025
617
Cajas personales en pasillo de oficina vacía que reflejan el aumento de solicitudes de desempleo.

Desempleo en EE.UU. sorprende y refuerza presión por recortes

11 de septiembre de 2025
598
Carrito de supermercado con precios al alza, simbolizando la presión de la inflación en el consumo en EE.UU.

CPI muestra inflación al alza y la Fed evalúa recortes de tasas

11 de septiembre de 2025
615

Nebius se dispara tras acuerdo millonario con Microsoft

8 de septiembre de 2025
1.4k
Tres piezas de rompecabezas con símbolos del FMI, BRICS y la Casa Blanca sobre superficie de madera

¿Podría Trump detonar sin querer el “Gran Reseteo” globalista?

9 de septiembre de 2025
634
Edificio corporativo de Paramount con logotipo iluminado en su fachada durante la noche

¿Podrá Paramount Skydance superar las dudas tras su fusión?

6 de septiembre de 2025
590
Vista de contenedores apilados en un puerto chino con grandes grúas rojas en operación

Exportaciones de China a EE. UU. caen 33% en agosto

8 de septiembre de 2025
569

Bolsa: 3 apuestas pequeñas que podrían dar una sorpresa en 2025

12 de septiembre de 2025
567
Acciones tecnológicas en sobrecompra con referencia a Alphabet, Seagate y Western Digital.

Alphabet y tecnológicas en sobrecompra con mercado alto

6 de septiembre de 2025
697

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.