PUNTOS IMPORTANTES:
- Jerome Powell es eje de tensión tras amenazas de Trump.
- Tesla y Alphabet publican resultados en plena incertidumbre.
- Mercados atentos a Beige Book, Fed y confianza del consumidor.
Wall Street enfrenta una semana intensa marcada por reportes de grandes empresas, mensajes de funcionarios de la Reserva Federal y nueva presión sobre la economía derivada de los aranceles impulsados por Donald Trump.
Tesla, Alphabet, Boeing e Intel dominan la temporada de resultados
Los inversionistas estarán atentos a los reportes de las llamadas “Magnificent Seven”, en especial Tesla (TSLA) y Alphabet (GOOGL), que podrían ofrecer señales clave sobre el impacto de los aranceles en sectores tecnológicos y de consumo.
Tesla (TSLA) presenta resultados el martes, en medio de una caída de más del 30% en el valor de sus acciones este año. La volatilidad ha estado alimentada por la baja entrega de vehículos y las actividades políticas de Elon Musk.
Por su parte, Alphabet (GOOGL), matriz de Google, reporta el jueves tras anunciar inversiones de hasta 75.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial, aunque sus ingresos por nube han decepcionado anteriormente.
Otros resultados destacados incluyen a Boeing (BA), en el centro de las tensiones con China por la suspensión de entregas de aeronaves; Intel (INTC), que atraviesa un proceso de reestructuración con nuevo CEO; IBM (IBM), ServiceNow (NOW), GE Aerospace (GE) y SAP (SAP).
Empresas clave del sector telecomunicaciones como AT&T (T), Verizon (VZ), T-Mobile (TMUS), Comcast (CMCSA) y Charter Communications (CHTR) también presentan resultados, en un contexto donde los servicios domésticos ganan atractivo frente a la incertidumbre global.
En el sector consumo, Procter & Gamble (PG) y PepsiCo (PEP) podrían ofrecer pistas sobre el gasto de los hogares ante la inflación. Además, se esperan cifras de Merck (MRK), AbbVie (ABBV), HCA Healthcare (HCA), Bristol Myers Squibb y Colgate-Palmolive (CL), que reflejarán la salud del sector farmacéutico.
Sentimiento del consumidor, vivienda y mensajes desde la Fed
El viernes se publica el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, en lo que podría ser la cuarta caída mensual consecutiva. Este dato es clave para evaluar el impacto psicológico de los aranceles y la inflación en la población.
En el ámbito inmobiliario, el miércoles se conocerán las ventas de viviendas nuevas de marzo. Con los precios al alza y las tasas elevadas, los constructores están recurriendo a incentivos para sostener la demanda.
También se esperan las órdenes de bienes duraderos, mientras el sector manufacturero evalúa los efectos de los impuestos a las importaciones. El PMI preliminar de abril, que se publica el miércoles, ofrecerá una radiografía del estado actual del sector de servicios y manufactura.
La Fed y Jerome Powell, bajo presión política y económica
El foco también estará en los funcionarios de la Reserva Federal. Esta semana hablarán Christopher Waller, Neel Kashkari, Patrick Harker, Beth Hammack, Philip Jefferson, Austan Goolsbee y Alberto Muslem. Las declaraciones ganan peso luego de que el presidente Donald Trump intensificara sus ataques contra Jerome Powell, al considerar que los aranceles deben ir acompañados de recortes de tasas.
El miércoles, se publicará el Libro Beige de la Fed, que servirá de guía para la próxima reunión del FOMC en mayo, en un contexto donde el mercado asigna baja probabilidad a cambios inmediatos en la política monetaria.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.