• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

CNBV de México reafirma prohibición de operaciones con Bitcoin

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin, Cripto, Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México reafirmó una vez más que las entidades financieras reguladas en ese país tienen prohibido realizar operaciones con Bitcoin y otras criptomonedas.
  • El presidente de la CNBV indicó que las regulaciones a las criptomonedas se encuentran establecidas en la Ley FinTech.
  • El presidente de la CNBV resaltó que el uso de criptomonedas se puede llevar a otros ámbitos, pero indicó que la compra y venta debe ser regulada y supervisada.

El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, Juan Pablo Garf, reiteró una vez más, este jueves 2 de septiembre, la prohibición del uso de Bitcoin y otras criptomonedas por parte de las instituciones financieras reguladas de ese país, en las operaciones llevadas a cabo con sus clientes.

Dichas declaraciones fueron dadas durante su participación en el foro Inside LatAm: México 2021, organizado por la calificadora crediticia de bonos Moody’s; diversos medios, incluyendo la revista digital mexicana revista digital mexicana Expansión se encargaron de recoger las impresiones del evento.

Quantfury Quantfury Quantfury

Durante dicho foro, Graf expresó que las regulaciones sobre las criptomonedas quedaron “muy bien establecidas” en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (FinTech).

En la mencionada ley se expone que “podrán operar los intermediarios financieros con las criptomonedas, bajo el efecto que determine el Banco de México”. Sin embargo, el banco central mexicano aún no lo ha determinado, por lo que “de cara a la clientela no está permitida la compra-venta de los activos virtuales«, sentenció Graf.

Articulosde interes

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
887
Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
9k
Quantfury Quantfury Quantfury

El presidente de la CNBV añadió que es necesario ver y evaluar el desarrollo del ámbito de las “operaciones con criptomonedas”, al tiempo que resaltó que México es un “pionero” en “no adelantarse a aprobar operaciones con estos activos”, así como en establecer que “tiene que haber una clara separación” respecto a los activos virtuales mientras “el mercado se va estabilizando”.

Graf estableció que se puede aprovechar “lo mejor de la tecnología” relacionada a las criptomonedas y “tratar de llevarla a otros ámbitos”, pero a la vez insistió en que debe tenerse especial cuidado “con la compra y venta” de dichas monedas.Graf aseveró que por esa razón dicho mercado debe “seguirse regulando”.

Graf acotó que a los clientes de las entidades financieras mexicanas “no les está permitida la compra-venta de los activos virtuales». Según Graf, ese tipo de prohibición “tiene buenas razones”, destacando lo que “está pasando en otras latitudes”.

Quantfury Quantfury Quantfury

En esta última parte, Graf se refirió específicamente a “las últimas declaraciones brindadas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU.” en lo que respecta “a las preocupaciones” que en torno al mercado de criptomonedas.

Graf hizo comentarios en torno a los desarrollos dentro del ecosistema de las monedas digitales e hizo énfasis en el tema de las llamadas “stablecoins”, que no son más que tokens asociados al valor de una moneda fiat, a bienes materiales como el oro o los inmuebles, o a otra criptomoneda. 

Respecto a ello, Graf expresó: «creo que la parte de las stablecoins es algo muy similar a lo que tenemos nosotros en las fintech de pago electrónicos”, ya que se trata “de que el dinero esté bien respaldado y con activos con poco riesgo de mercado, eso es lo que pasa en el segmento de pagos electrónicos», opinó el directivo.

Prohibiciones en México

No es la primera vez las autoridades mexicanas fijan posición respecto a la prohibición de las operaciones con criptomonedas y tokens. A finales del mes de junio, el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitieron un comunicado para recordarle a los bancos que “están prohibidas las operaciones con activos virtuales”.

En dicho comunicado conjunto, las autoridades dejaron claro que los activos virtuales, como criptomonedas y “stablecoins” no tienen curso legal en México, y tampoco son consideradas divisas. Asimismo, hicieron énfasis en la prohibición de emitir y generar recursos a partir de “stablecoins” ancladas al peso mexicano.

Recientemente, la Unidad de Inteligencia Financiera de México se dirigió a los proveedores de servicios de activos virtuales, incluyendo a los intercambios de criptomonedas (sin importar que se encuentren o no en el país) a través de un comunicado, en el cual reportaron que dichos servicios están obligados a presentar avisos, referentes a los actos u operaciones que realicen sus clientes, cuando el monto en cuestión sea igual o superior a los 2.869 USD por transacción.  

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinCNBVComisión Nacional BancariaCriptomonedasMexicoregulaciónStablecoinstrending

Articulos Relacionados

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
887
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
735
Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
9k
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
5.6k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

16 de mayo de 2025
701
Warren Buffett revisa informes financieros tras reordenar su portafolio en el primer trimestre.

Portafolio de Warren Buffett suma a Pool y reduce fuerte en banca y fintech

16 de mayo de 2025
2.4k
Conferencia con Scott Bessent y delegado chino anunciando reducción de aranceles junto a gráficos y banderas

¿Fin de la guerra comercial? EE. UU. y China pactan tregua arancelaria

12 de mayo de 2025
781
Logo de Meta iluminado en azul con gráfico de 38% de suba y red neuronal sobre fondo tecnológico

¿Por qué Meta puede subir 38%? Loop Capital lo explica

16 de mayo de 2025
827
Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
654
Banquero duda entre recortes de tasas e inflación ante una balanza, simbolizando el dilema de la Fed tras la tregua comercial

Exjefe de la Fed: La tregua con China suma presión inflacionaria

14 de mayo de 2025
639
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: espera por la Fed frena impulso tras tregua comercial

14 de mayo de 2025
659
Analista revisa informe del PPI con gráficos bajistas en un entorno de trabajo profesional.

El PPI de EE. UU. cae a -0,5% y golpea expectativas del dólar

15 de mayo de 2025
701

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.