PUNTOS IMPORTANTES:
- Coca-Cola supera previsiones pese a caída de volumen global.
- Europa crece 3% y compensa la debilidad en Asia y América.
- Ganancias por acción ajustadas fueron de 87 centavos frente a 83 esperados.
Coca-Cola (KO) sube ingresos y utilidades
Coca-Cola (KO) reportó ganancias e ingresos trimestrales por encima de lo esperado, gracias a una sólida demanda en Europa que logró compensar caídas en otros mercados. El beneficio neto atribuible a accionistas subió a 3.810 millones de dólares, o 88 centavos por acción, frente a los 2.410 millones y 56 centavos del mismo periodo anterior.
Excluyendo partidas extraordinarias, la ganancia ajustada fue de 87 centavos por acción, frente a los 83 centavos estimados por analistas. Los ingresos netos ajustados alcanzaron los 12.620 millones de dólares, también por encima de los 12.540 millones previstos, según datos de LSEG.
A nivel orgánico, los ingresos crecieron 5%, descontando adquisiciones, desinversiones y efectos cambiarios. Sin embargo, el volumen global de unidades cayó 1% en el trimestre. Esta métrica, que excluye variaciones de precio y moneda, refleja la demanda real del consumidor.
Europa sostiene el trimestre
La región de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) fue la única que mostró crecimiento en volumen, con un alza del 3%, en contraste con el desempeño negativo del resto de las divisiones. En América del Norte, el volumen bajó 1%, con menor demanda de la gaseosa insignia. En Latinoamérica, cayó 2%, mientras que en Asia Pacífico el descenso fue del 3%.
Por segmento, las bebidas gaseosas —incluyendo la marca Coca-Cola— también retrocedieron 1% globalmente. La división de jugos, lácteos enriquecidos y bebidas vegetales bajó 4%, y el segmento de agua, café, té y bebidas deportivas se mantuvo estable: el café creció, pero las bebidas deportivas cayeron.
Pese a la caída en volumen, la compañía ajustó su proyección anual. Ahora espera que las ganancias por acción comparables suban 3% en 2025, el extremo superior del rango anterior. Además, mantuvo su estimación de crecimiento orgánico entre 5% y 6% para el año.
Aunque el contexto económico y geopolítico continúa afectando la confianza del consumidor, Coca-Cola logra mantener el rumbo gracias a su fortaleza en Europa. El mercado evalúa si este impulso regional será suficiente para contrarrestar la desaceleración en otras regiones clave.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.