• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, mayo 22, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Criptomonedas no tienen curso legal en Uruguay, según el Banco Central

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Altcoins, Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El Banco Central de Uruguay (BCU) declaró que las criptomonedas y los activos virtuales no son monedas de curso legal en ese país.
  • El BCU se encuentra trabajando en sentar las bases para el tratamiento regulatorio de los activos virtuales.
  • El BCU informó que para finales de este año se elaborará una propuesta de modificación a las disposiciones legales vigentes para crear un marco claro en referencia a la regulación de las criptomonedas.

El Banco Central de Uruguay (BCU) se sumó a la lista de países que fijan una posición respecto a las criptomonedas y los activos virtuales, ya que recientemente expresó que estos no son monedas de curso legal en dicho país. La entidad estatal también indicó que se encuentra trabajando en la creación de un marco claro para su regulación.

Las declaraciones las realizó el BCU a través de un comunicado publicado en su portal web, en el cual establece “los pasos dados y próximas actividades en agenda en relación con el desarrollo de operativas” con criptomonedas y activos virtuales.

Quantfury Quantfury Quantfury

En dicho comunicado, el BCU afirmó que aunque “estos instrumentos pueden tener el potencial de contribuir al desarrollo y eficiencia del sistema financiero y de pagos”, también pueden terminar generando “nuevos riesgos o exacerbar los existentes”, supuestamente por la “ausencia de una regulación específica que permita mitigarlos”.

En primera instancia, el BCU indicó que los activos digitales “no constituyen monedas de curso legal” en Uruguay, porque “no fueron emitidos ni cuentan con el respaldo de ningún banco central”, dejando en claro que el peso uruguayo es el único en poseer dicha denominación en ese país. En este sentido, la entidad central aclaró que las instituciones financieras y los comercios uruguayos no están obligados a procesar transacciones con criptomonedas y otros activos virtuales, o a aceptarlos como medio de pago.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

22 de mayo de 2025
534
Empleado inspecciona neumático Goodyear en fábrica mientras gráfico sugiere alza bursátil impulsada por ventajas ante aranceles

Este fabricante podría subir 60% si se activan los aranceles

22 de mayo de 2025
614
Quantfury Quantfury Quantfury

El BCU resaltó algunas características de criptomonedas como Bitcoin, que “favorecen el anonimato y la no reversibilidad de las transacciones”, así como la volatilidad en los precios y cotizaciones, indicando que esto último podría representar “dificultades para su reconversión a pesos uruguayos u otras monedas”.

El BCU también mencionó que las actividades tanto de “emisión” como de “comercialización de estos instrumentos” no se encuentran “comprendidas dentro de la actuación del BCU”, por lo que no están sujetas a regulaciones específicas en Uruguay. De igual forma, la entidad bancaria indicó que cualquier persona que opere con ellos no contará con “las medidas de protección al usuario financiero prestadas por entidades reguladas y supervisadas” por el BCU, por lo que recomendó realizar evaluaciones de los riesgos asociados a monedas virtuales.

Marco regulatorio para criptomonedas en Uruguay

El comunicado del BCU también hace referencia a la regulación de las criptomonedas y los activos virtuales, indicando que durante este año han venido trabajando en “un marco conceptual partiendo de la base de la realidad de negocios de las distintas operativas que involucran activos virtuales, comprendiendo tanto las nuevas actividades, así como las que ya pudieran estar comprendidas por la regulación vigente”.

Quantfury Quantfury Quantfury

El BCU planea que para el último trimestre de este año se establezca un plan de trabajo “con vistas a sentar las bases para el tratamiento regulatorio de los activos virtuales y las actividades de los prestadores de servicios de activos virtuales en su jurisdicción”. Antes de que culmine el año, el BCU espera “promover un diálogo con actores de la industria y se continuará el relacionamiento con otros reguladores y organismos internacionales a fin de profundizar en el conocimiento de su experiencia en la regulación y supervisión de estas actividades”.

Asimismo, el BCU adelantó que, para finales de 2021, tienen proyectado la elaboración de una propuesta para modificar las disposiciones legales vigentes, con el fin de regular las actividades que involucren activos digitales. En este sentido, la entidad agregó que “oportunamente se brindarán detalles sobre la hoja de ruta de las actividades a desarrollarse durante el año 2022 con el objetivo de avanzar en las definiciones institucionales en esta temática”. 

Las declaraciones realizadas por el Banco Central de Uruguay son similares a las que el Banco Central de República Dominicana realizó a finales del pasado mes de septiembre, ya que dicha entidad regulatoria también indicó que las criptomonedas como Bitcoin y otros activos digitales no son monedas de curso legal en ese país, y no se encuentran respaldados ni por esa entidad ni por el Estado, mencionando algunos de los posibles riesgos asociados a ellas.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: activos virtualesAmérica LatinaBanco Central de UruguayCriptomonedasregulacióntrendingUruguay

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

22 de mayo de 2025
534
Empleado inspecciona neumático Goodyear en fábrica mientras gráfico sugiere alza bursátil impulsada por ventajas ante aranceles

Este fabricante podría subir 60% si se activan los aranceles

22 de mayo de 2025
614
Gráfico con logos de Qualcomm, Western Alliance y Voya sobre flechas verdes y velas alcistas que reflejan crecimiento en dividendos.

Wolfe revela 3 acciones con potencial y dividendos sólidos

22 de mayo de 2025
675
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Snowflake, Nike y Walmart en la mira

22 de mayo de 2025
754
Ingresos MicroStrategy 2022

MicroStrategy enfrenta demanda colectiva por no informar sobre pérdidas no realizadas en Bitcoin

21 de mayo de 2025
1.4k

Volatility Shares lanzará el primer ETF de futuros de XRP en EE. UU., junto con versión apalancada XRPT

21 de mayo de 2025
631

DeepSeek nombró las 3 altcoins con mayor potencial en 2025: No está Ethereum

16 de mayo de 2025
35.4k
Jony Ive y Sam Altman revisan prototipos en estudio tras compra de la startup io por OpenAI.

OpenAI compra la startup de Jony Ive por 6.400 millones de dólares

21 de mayo de 2025
694
Gráfico de revisión de beneficios junto a una calculadora financiera y una nota que marca las ganancias del segundo trimestre.

Mercado ignora la rebaja de EE. UU. y se enfoca en ganancias

20 de mayo de 2025
876
Placa madre oscura con procesador encendido y humo tenue que representa el calor de la inteligencia artificial

¿Cuánta energía consume realmente la inteligencia artificial?

21 de mayo de 2025
628
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
667
criptomonedas Stablecoin dorada sobre escritorio con bandera de EE. UU. y documento del Congreso en segundo plano desenfocado.

Congreso de EE. UU. avanza con ley para regular criptomonedas

21 de mayo de 2025
714

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.