• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Cuánto dura realmente una GPU en la era de la IA?

Rodrigo Escrito por Rodrigo
1 hora atrás
En Sector Tecnologico
0
Tres responsables revisan un dashboard con métricas de depreciación y capex en sala corporativa
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La depreciación de GPU preocupa a empresas e inversionistas ante el elevado gasto global en infraestructura de inteligencia artificial.
  • Las estimaciones varían desde dos hasta seis años, mientras la innovación acelerada y la falta de historial técnico alimentan dudas sobre la duración real del hardware.
  • La obsolescencia rápida y la presión competitiva incrementan la incertidumbre sobre el valor que pueden mantener estas GPU dentro de centros de datos que operan a gran escala.

La pregunta que domina al sector tecnológico es simple: ¿cuánto tiempo permanece útil una GPU antes de depreciarse? Con compañías planificando inversiones cercanas a 1 billón de dólares en los próximos cinco años para levantar infraestructura de inteligencia artificial, la depreciación se convirtió en un factor crítico para ejecutivos, financistas y analistas del mercado.

En contabilidad, la depreciación distribuye el costo de un activo durante su vida útil estimada. Este principio adquirió relevancia renovada porque las GPU utilizadas para IA, especialmente las de Nvidia (NVDA) no poseen un historial operativo comparable con maquinaria tradicional, lo que complica los modelos financieros y las proyecciones de utilidad.

Quantfury Quantfury Quantfury

Corporaciones como Google (GOOGL), Oracle (ORCL) y Microsoft (MSFT) indican que sus servidores pueden operar hasta seis años, aunque podrían depreciarse antes. En su informe anual, Microsoft (MSFT) reportó que su equipamiento dura entre dos y seis años, un rango amplio que altera costos, decisiones de capital y métricas contables.

Las GPU de IA son un fenómeno reciente. Nvidia (NVDA) lanzó sus primeros chips especializados en 2018, y el auge comenzó con ChatGPT en 2022. Desde entonces, sus ingresos de centros de datos escalaron de 15.000 millones de dólares a 115.000 millones, una señal de la magnitud del mercado.

Articulosde interes

Ingenieros revisan panel eléctrico con alerta roja en centro de datos sin terminar

El boom de la IA enfrenta límites físicos y financieros según gráficos clave

14 de noviembre de 2025
542
Padres y niña revisan documentos en la cocina mientras un móvil muestra aviso de pago vencido

Mohamed El-Erian advierte dos riesgos que amenazan a la economía de EE. UU.

14 de noviembre de 2025
557
Quantfury Quantfury Quantfury

¿Cuál es la vida útil real de una GPU?

No existe una referencia clara sobre cuánto tiempo conserva valor una GPU. Haim Zaltzman, de Latham & Watkins, señaló que la diferencia entre tres, cinco o siete años puede alterar por completo la rentabilidad de estas inversiones.

Algunos clientes sostienen que las GPU retienen valor. CoreWeave, que compra chips y los alquila, usa ciclos de seis años desde 2023. Su director ejecutivo, Michael Intrator, afirmó que los Nvidia A100 de 2020 siguen completamente reservados y que los Nvidia H100 de 2022 se redistribuyeron al 95% de su precio original tras liberarse un lote.

Aun así, las acciones de CoreWeave cayeron 16% tras su reporte trimestral por retrasos en un socio de infraestructura, acumulando una baja de 57% desde junio. En paralelo, Oracle (ORCL) ha retrocedido 34% desde su máximo de septiembre.

Quantfury Quantfury Quantfury

Entre los escépticos destaca Michael Burry, quien sostiene que Meta (META), Google (GOOGL), Microsoft (MSFT), Oracle (ORCL) y Amazon (AMZN) sobreestiman la vida útil de sus GPU, reduciendo artificialmente la depreciación y elevando ganancias reportadas. Burry estima que la vida real sería de apenas dos a tres años.

¿Qué puede acelerar la depreciación de las GPU?

Las GPU pueden depreciarse por desgaste físico, por quedar obsoletas o por pérdida de eficiencia económica frente a generaciones más potentes. Aunque puedan ejecutar ciertas tareas, pueden volverse poco rentables.

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, lo insinuó cuando presentó el chip Blackwell. “Cuando Blackwell empiece a enviarse en volumen, no podrías regalar los Hopper”, bromeó. Añadió que existen casos donde Hopper funciona, “pero no muchos”.

Nvidia ahora lanza chips cada año, en vez de cada dos. Advanced Micro Devices (AMD) adoptó el mismo ritmo. Nvidia publicará resultados trimestrales la próxima semana.

En febrero, Amazon redujo de seis a cinco años la vida útil de una parte de sus servidores tras analizar el ritmo acelerado de innovación. Paralelamente, otros proveedores de nube están extendiendo estimaciones para suavizar su gasto.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, afirmó que no quiere comprometerse con compras masivas de una sola generación tecnológica para evitar quedar atrapado con infraestructura de depreciación prolongada.

¿Qué factores determinan la depreciación en IA?

Según Dustin Madsen, de la Society of Depreciation Professionals, la depreciación es una estimación sujeta a verificación técnica y auditoría. Entre los factores clave se encuentran:

• Obsolescencia tecnológica
• Costos de mantenimiento
• Vida histórica de activos similares
• Evaluación interna de ingeniería
• Ritmo de innovación del mercado

Madsen añadió que las empresas deben demostrar con datos verificables que la vida útil declarada coincide con el funcionamiento real del hardware.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AccionesGPUInteligenciaArtificialMercadosFinancierostrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Ingenieros revisan panel eléctrico con alerta roja en centro de datos sin terminar

El boom de la IA enfrenta límites físicos y financieros según gráficos clave

14 de noviembre de 2025
542
Imagen aérea de la sede de JPMorgan en Wall Street con bandera de EE. UU. y ambiente financiero urbano

JPMorgan alerta que la IA necesitará 650.000 millones anuales para generar apenas 10% de retorno

13 de noviembre de 2025
622
Placa de servidor con GPUs sobre mesa rodeada de informes de CapEx y spreads en rojo

El auge de la IA muestra señales de fragilidad mientras los inversionistas cuestionan su sostenibilidad

13 de noviembre de 2025
555
Retrato editorial de Michael Burry en oficina sobria con luz natural y fondo tecnológico sutil.

Michael Burry acusa a gigantes de IA de inflar sus ganancias

11 de noviembre de 2025
771
Fachada de la sede de SoftBank en Tokio con peatones cruzando y edificios corporativos al fondo

SoftBank vende su participación en Nvidia por 5.830 millones de dólares y apuesta todo por OpenAI

11 de noviembre de 2025
622
Profesional analiza gráficos bursátiles con logos de Tesla, Nvidia y Palantir en pantallas de oficina

Eddie Ghabour anticipa nuevas oportunidades en el mercado alcista impulsado por la inteligencia artificial

9 de noviembre de 2025
643

5 acciones que podrían sorprenderte, según Bank of America

10 de noviembre de 2025
1.1k

Ethereum se prepara para su gran salto con la actualización Fusaka en diciembre

13 de noviembre de 2025
718
Entorno tecnológico con luces y reflejos que aluden sutilmente a China, EE. UU. y Bitcoin.

China acusa a EE. UU. por hackeo millonario de Bitcoin

11 de noviembre de 2025
1.9k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street retrocede tras el fin del cierre

13 de noviembre de 2025
732

SoftBank se desploma tras su última gran jugada

11 de noviembre de 2025
674
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: optimismo en Wall Street por acuerdo en el Senado

10 de noviembre de 2025
641

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.