PUNTOS IMPORTANTES:
- Wall Street cae por preocupaciones económicas e inflación.
- El Dow Jones perdió 1.200 puntos en dos días.
- El sector servicios mostró su primera contracción en dos años.
Wall Street sufre su peor caída del año por datos económicos
Las acciones en Wall Street registraron su peor jornada de 2025 este viernes, apenas dos días después de que el S&P 500 alcanzara un nuevo máximo histórico.
El Dow Jones Industrial Average cayó más de 700 puntos, acumulando una pérdida de 1.200 puntos en dos días. Los inversores reaccionaron con preocupación tras la publicación de tres informes económicos clave, que reflejaron señales de desaceleración y persistencia inflacionaria.
El desplome de la confianza del consumidor
El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 64,7 puntos en febrero, su nivel más bajo desde noviembre de 2023.
El informe destacó el impacto negativo de las expectativas de nuevas tarifas comerciales y el temor a un repunte inflacionario, lo que redujo la confianza de los consumidores sobre el futuro económico.
Este deterioro en la percepción de los consumidores aumenta las probabilidades de que el gasto se vea afectado en los próximos meses, afectando el crecimiento económico.
Mercado inmobiliario sigue débil
Las ventas de viviendas existentes en enero cayeron a 4,08 millones de unidades, por debajo de la estimación de 4,29 millones.
El aumento en las tasas de interés hipotecarias y el alto costo de las propiedades han reducido la accesibilidad para los compradores, lo que dificulta la recuperación del mercado inmobiliario.
Jose Torres, economista de Interactive Brokers, afirmó que los altos costos de financiamiento siguen representando un obstáculo para la recuperación del sector.
El sector servicios se contrae por primera vez en dos años
El PMI de servicios en EE.UU. cayó a 49,7 puntos en febrero, quedando por debajo del consenso de 52,9 y del dato de diciembre de 52,8.
Esta caída representa la primera contracción en la actividad de servicios en más de dos años, un sector que representa aproximadamente 70% del PIB estadounidense.
Según Torres, esta contracción es un indicador clave de enfriamiento económico, lo que refuerza la incertidumbre sobre el futuro del crecimiento en EE.UU.
El impacto en los índices bursátiles
El desplome del mercado afectó a los principales índices bursátiles:
- S&P 500: 6.013,13 puntos (-1,7%)
- Dow Jones: 43.428,02 puntos (-1,7%)
- Nasdaq Composite: 19.524,01 puntos (-2,2%)
El pesimismo de los inversores se vio agravado por la postura de la Reserva Federal, que reiteró que no habrá recortes de tasas hasta que la inflación ceda significativamente.
Perspectiva del mercado
La combinación de débil confianza del consumidor, un mercado inmobiliario afectado y la contracción en el sector servicios ha generado una nueva ola de incertidumbre.
Los inversores seguirán atentos a nuevos datos económicos y a la postura de la Fed, mientras el mercado intenta recuperarse de su peor caída en lo que va del año.