PUNTOS IMPORTANTES:
- El Departamento de Energía canceló 223 proyectos con un valor de 7.600 millones de dólares por falta de viabilidad.
- El secretario de Energía Chris Wright señaló que muchos fueron aprobados sin la documentación adecuada en 2024.
- La medida ocurre en medio del cierre de gobierno, que afecta nuevas aprobaciones en los mercados energéticos renovables.
El Departamento de Energía de Estados Unidos (DoE) anunció la cancelación de 223 proyectos energéticos por un valor de 7.600 millones de dólares, al considerar que no avanzaban los objetivos del país ni garantizaban un retorno positivo para los contribuyentes.
“En el primer día asumimos la tarea crítica de revisar miles de millones de dólares en adjudicaciones financieras, muchas aprobadas en los últimos meses de la administración Biden sin la documentación adecuada”
Explicó el secretario de Energía Chris Wright en un comunicado.
El organismo detalló que 26% de los proyectos anulados corresponden a adjudicaciones entre el Día de las Elecciones de noviembre de 2024 y la investidura presidencial de enero de 2025, un periodo en el que, según Wright, la administración anterior apresuró asignaciones sin suficiente control.
Más cancelaciones bajo la nueva administración
El gobierno ya había eliminado a comienzos de 2025 otros 24 proyectos valorados en 3.700 millones de dólares. En esa lista figuraba uno presentado por Exxon (XOM) para producir hidrógeno bajo en carbono en una planta petroquímica.
“El presidente Donald Trump prometió proteger los dólares de los contribuyentes y expandir la oferta energética de Estados Unidos. Estas cancelaciones cumplen con ese compromiso”
Añadió Wright.
Con esta estrategia, el Departamento de Energía busca dirigir los recursos hacia iniciativas que fortalezcan la competitividad del país en los mercados energéticos globales, en lugar de financiar proyectos con baja rentabilidad o viabilidad técnica.
Impacto del cierre de gobierno en energía
El cierre del gobierno federal, que inició ayer, también afecta al sector energético. Las autoridades detuvieron las aprobaciones de proyectos eólicos y solares, pero mantienen las concesiones de petróleo y gas, informó la Oficina de Administración de Energía Oceánica.
La agencia señaló que utilizará fondos remanentes para sostener los llamados “proyectos energéticos convencionales prioritarios”, como la perforación offshore en el Golfo de México y Alaska, incluso cuando más del 70% de su personal permanece suspendido por la paralización gubernamental.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.