PUNTOS IMPORTANTES:
- Donald Trump elogió a Sanae Takaichi, primera ministra de Japón, por su liderazgo y apoyo militar a EE. UU.
- Ambos países firmaron acuerdos sobre comercio y minerales críticos para reducir dependencia de China.
- Takaichi prometió acelerar el gasto en defensa y fortalecer la relación bilateral con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, durante su visita a Tokio, destacando su “gran liderazgo” y compromiso con el fortalecimiento militar del país asiático. Ambos mandatarios firmaron acuerdos sobre comercio y minerales críticos, consolidando una alianza estratégica que busca reducir la dependencia de China en la cadena global de suministros.
Takaichi, aliada cercana del fallecido Shinzo Abe, prometió nominar a Trump al Premio Nobel de la Paz, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Además, se espera que anuncie un paquete de inversiones de 550.000 millones de dólares que incluiría proyectos de construcción naval y un aumento en la compra de soja, gas natural y camionetas estadounidenses, según fuentes cercanas a las negociaciones.
Estas concesiones podrían suavizar posibles exigencias de Trump para que Tokio aumente su gasto en defensa, especialmente en las islas más expuestas frente al avance de China. La primera ministra ya se comprometió la semana pasada a elevar el gasto militar al 2% del PIB, medida que busca reforzar la seguridad regional.
Acuerdos estratégicos y cooperación militar
Durante la reunión en el Palacio Akasaka, Trump felicitó a Takaichi por convertirse en la primera mujer en liderar Japón, calificando su llegada al cargo como “un gran logro”. Según imágenes difundidas por su asistente Margo Martin, la mandataria japonesa obsequió al presidente el putter de Abe, una bolsa de golf autografiada por Hideki Matsuyama y una pelota dorada como gesto simbólico.
Trump también reconoció los esfuerzos de Japón por aumentar las compras de equipos de defensa estadounidenses, mientras Takaichi elogió su papel en la mediación de ceses al fuego entre Camboya y Tailandia, así como en el conflicto entre Israel y grupos palestinos.
Ambos líderes firmaron un acuerdo sobre el suministro de minerales críticos y tierras raras, recursos esenciales para la producción de baterías, imanes y componentes electrónicos. El pacto busca identificar proyectos conjuntos en los próximos seis meses y crear reservas estratégicas que garanticen el acceso a estos materiales fuera del control chino.
Trump refuerza lazos con Japón y la región
El encuentro se realizó en el mismo palacio donde Trump se reunió con Abe en 2019. El mandatario fue recibido con honores reales por el emperador Naruhito en el Palacio Imperial tras su llegada el lunes.
Los gestos de Takaichi, incluyendo sus referencias a Abe, buscan revivir la cercanía que el ex primer ministro mantenía con Trump, relación que fortaleció los lazos bilaterales durante su primera presidencia. La líder japonesa espera que una alianza personal con Washington refuerce su frágil posición política, dado que su coalición aún carece de mayoría en la cámara baja del parlamento.
Trump y Takaichi tienen previsto visitar la base naval estadounidense de Yokosuka, sede del portaaviones USS George Washington, símbolo del poder militar norteamericano en Asia. Posteriormente, el expresidente se reunirá con empresarios en Tokio antes de viajar a Corea del Sur, donde mantendrá conversaciones con Xi Jinping con la intención de sellar una tregua comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.












