PUNTOS IMPORTANTES:
- Acciones de Eli Lilly y Broadcom muestran potencial en 2025.
- Eli Lilly sobresale en el mercado de salud con fármacos clave.
- Broadcom gana terreno en inteligencia artificial y nube.
A medida que los inversionistas preparan sus carteras para el próximo año, ciertas acciones destacan por sus sólidos fundamentos y sus impulsores de crecimiento a largo plazo.
En este sentido, las siguientes dos acciones merecen ser consideradas de cara al cierre de 2025, ya que muestran potencial para repuntar en el nuevo año.
Eli Lilly (LLY)
Eli Lilly es una elección ideal, dado que la farmacéutica se ha consolidado como uno de los actores clave en el creciente mercado de tratamientos para la obesidad y la diabetes.
Sus medicamentos estrella Mounjaro y Zepbound han impulsado un rápido crecimiento en las ventas y han posicionado a la compañía en el centro de una de las tendencias de salud más lucrativas de las últimas décadas.
Al mismo tiempo, Eli Lilly se beneficia de la naturaleza defensiva de su sector: el gasto en salud tiende a mantenerse resistente incluso en periodos de desaceleración económica.
Sin embargo, persisten riesgos, considerando que el gobierno de Estados Unidos ha puesto en la mira las reformas de precios de medicamentos y que su rival Novo Nordisk compite de forma agresiva en el mismo segmento.
Pese a su potencial, la acción ha mostrado volatilidad en 2025, con una caída de 3% en lo que va del año para negociarse en 755 dólares.
Broadcom (AVGO)
La segunda opción es el gigante de semiconductores Broadcom, que sigue consolidándose como un jugador clave en el auge de la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube. Sus chips impulsan sistemas críticos de redes, banda ancha y conectividad inalámbrica que sostienen la economía digital.
En 2025, la acción ha mostrado resiliencia, con un incremento de 55% en lo que va del año para negociarse en 359 dólares al momento de esta publicación.
Con la adquisición de VMware por 69.000 millones de dólares, Broadcom también avanza en su diversificación hacia el software, sumando mayores ingresos recurrentes a su ya sólido flujo de efectivo.
Para los inversionistas que buscan ingresos, la tecnológica estadounidense mantiene un historial robusto de recompensar a sus accionistas mediante dividendos y recompras, ofreciendo un balance atractivo entre crecimiento y retorno.
Si bien los riesgos de integración con VMware y la naturaleza cíclica del mercado de semiconductores podrían afectar su desempeño, los impulsores de demanda de largo plazo vinculados a la inteligencia artificial y los centros de datos ofrecen a Broadcom una sólida perspectiva de crecimiento para 2025 y más allá.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.