• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, septiembre 6, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE.UU. incauta $24 millones de fraude con criptomonedas en Brasil

Emily F Escrito por Emily F
5 años atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Como parte de una operación contra un esquema fraudulento, el Departamento de Justicia de Estados Unidos incautó 24 millones de dólares en criptomonedas en nombre del Gobierno de Brasil.
  • La agencia estadounidense mencionó que la firma que tenía las cuentas con criptomonedas colaboró con las autoridades policiales para llevar a cabo la incautación.
  • Hasta ahora se desconoce el nombre del esquema fraudulento y el tipo de criptomonedas que recibían y que fueron incautadas.

Este 4 de noviembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la incautación de 24 millones de dólares en criptomonedas en nombre del Gobierno de Brasil, como parte de una operación para ayudar al país suramericano en una importante investigación de fraude en Internet. Así lo comunicó la agencia gubernamental.

A través de un comunicado en su sitio web, el Departamento de Justicia explicó que esta incautación de criptomonedas fue realizada para colaborar con Brasil en una investigación de su policía federal, llamada «Operación Egypto», la cual está tras los pasos de un «gran esquema de fraude de criptomonedas«, sentenció la agencia estadounidense.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las autoridades en Brasil estiman que dicho esquema fraudulento, cuyo nombre no fue develado, obtuvo más de 200 millones de dólares a través de un esquema en el que pudieron haber caído decenas de miles de brasileños.

Cabe destacar que la orden de incautación de criptomonedas se obtuvo conforme a una solicitud oficial que hizo el Gobierno de Brasil al Gobierno de Estados Unidos, apegándose al Tratado entre los Estados Unidos de América y la República Federativa de Brasil, con respecto a Asistencia Legal Mutua en Materia Penal, reportó el Departamento de Justicia de EE.UU.

Articulosde interes

Cathie Wood en primer plano con gesto analítico, representando a ARK Invest.

ARK Invest compra BitMine y Bullish por 23,5 millones

6 de septiembre de 2025
544
Moneda digital estable dorada junto a barras físicas de oro sobre fondo oscuro

Tether explora nuevas inversiones estratégicas en el oro

5 de septiembre de 2025
584
Quantfury Quantfury Quantfury

Varios acusados

El Departamento de Justicia de EE.UU. explicó que por este caso han sido acusadas varias personas por los fiscales federales de Brasil. Entre los acusados resalta el brasileño Marcos Antonio Fagundes, el cual es señalado por las autoridades brasileñas por varias violaciones penales a la Ley de Brasil, específicamente por los delitos de operación de una institución financiera sin autorización legal, manejo fraudulento de una institución financiera, apropiación indebida de capitales, blanqueo de capitales, así como también por violar la Ley de Valores.

De acuerdo con el comunicado emitido, las incautaciones realizadas por el Gobierno de Estados Unidos están vinculadas al presunto papel que Fagundes cumplía dentro del esquema fraudulento, y se ejecutaron luego de que un tribunal brasileño emitiera la orden de incautación de monedas virtuales o criptomonedas que Fagundes poseía o controlaba en los Estados Unidos.

Así operaba el esquema fraudulento

Según indicó el Departamento de Justicia de EE.UU, y con base en los documentos presentados en el proceso penal en Brasil y las conclusiones del tribunal de dicho país, Fagundes y otros acusados solicitaron fondos de potenciales inversionistas a través de Internet, entre agosto de 2017 y mayo de 2019; además, se valieron de otros medios, como teléfonos, para hacer dichas solicitudes.

Quantfury Quantfury Quantfury

La agencia estadounidense agregó que los acusados «retuvieron los fondos recibidos en una forma que la sometió a regulación como institución financiera bajo la ley brasileña, que Fagundes y los demás imputados incumplieron«. Asimismo, el Departamento de Justicia indicó que los acusados presentaron «solicitudes denominadas oportunidades de inversión innovadoras«, que realizaron en persona y a través de Internet, y en las que ofrecieron inversiones en monedas virtuales o criptomonedas.

La agencia estadounidense continuó describiendo que los acusados les solicitaron a inversionistas que dieran fondos a las corporaciones que ellos controlaban. Dichas inversiones eran solicitadas en moneda nacional de Brasil o en criptomonedas, con la promesa de que serían invertidas en una diversidad de monedas virtuales. Cabe destacar que en el comunicado de la agencia de justicia no especificaron en qué criptomonedas recibían los fondos los demandados, así como tampoco en qué criptomonedas se encontraban los fondos incautados.

El tribunal de Brasil pudo determinar que los acusados sólo invirtieron «una cantidad muy pequeña de fondos en criptomonedas como se prometió, y se devolvió muy poco a los inversores«. La agencia estadounidense también compartió que los demandados «hicieron promesas falsas e inconsistentes a los inversores sobre la forma en que se invirtieron los fondos y exageraron las tasas de rendimiento«, según se lee en el comunicado.

El Departamento de Justicia indicó que se encuentran trabajando de forma conjuntas con varias autoridades brasileñas y estadounidenses para «restringir la moneda virtual y preservarla para los procedimientos de decomiso pendientes en Brasil para compensar a los inversores víctimas de este esquema de inversión fraudulento«, e indicaron que la firma de criptomonedas que tiene las cuentas vinculadas con este caso cooperó con la policía para la incautación de los fondos.

Imagen destacada por Miloslav Hamrik/ pixabay.com

Etiquetas: BrasilCriptomonedasEstados UnidosFraude

Articulos Relacionados

Cathie Wood en primer plano con gesto analítico, representando a ARK Invest.

ARK Invest compra BitMine y Bullish por 23,5 millones

6 de septiembre de 2025
544
Moneda digital estable dorada junto a barras físicas de oro sobre fondo oscuro

Tether explora nuevas inversiones estratégicas en el oro

5 de septiembre de 2025
584
Moneda de Dogecoin dorada en primer plano como activo institucional.

Dogecoin apunta a 1,40 dólares con su primer tesoro oficial

4 de septiembre de 2025
659
Martillo de juez junto a monedas digitales simbolizando regulación de criptomonedas.

EE. UU. aclara reglas del mercado spot de criptomonedas

3 de septiembre de 2025
734
Humanoide digital entrega tarjeta virtual junto a monedas de stablecoins.

Novogratz afirma que agentes de IA impulsarán uso de stablecoins

3 de septiembre de 2025
598
Bóveda abierta con lingotes de oro brillando y una moneda de Bitcoin en primer plano.

Bitcoin avanza pese a baja de acciones y rally del oro

2 de septiembre de 2025
651
Campos petroleros de la OPEC en Arabia Saudita con torres de extracción activas en el desierto

OPEC aumenta producción de crudo con liderazgo de Arabia Saudita 

5 de septiembre de 2025
556
Grupo de asesores financieros de Wells Fargo en oficina moderna analizando carteras en pantallas con gráficos y reportes

Wells Fargo aconseja reequilibrar portafolios ante volatilidad

31 de agosto de 2025
638
Lingote de oro y barras de plata en conjunto, reflejando récord de demanda en ETFs.

ETFs marcan récord de acumulación en oro y plata

5 de septiembre de 2025
610
Vista frontal del edificio del tribunal federal de apelaciones en Washington D.C. con banderas de EE.UU. y la ciudad

¿Qué aranceles de Trump siguen vigentes tras el fallo judicial? 

31 de agosto de 2025
629

Petróleo en alerta: ¿Por qué el Brent volvió a dispararse?

2 de septiembre de 2025
647

Edificio central de Google en Mountain View con fachada acristalada y banderas ondeando

Google gana respiro estratégico tras fallo antimonopolio

3 de septiembre de 2025
584

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.