• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, septiembre 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE.UU. incauta $24 millones de fraude con criptomonedas en Brasil

Emily F Escrito por Emily F
5 años atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Como parte de una operación contra un esquema fraudulento, el Departamento de Justicia de Estados Unidos incautó 24 millones de dólares en criptomonedas en nombre del Gobierno de Brasil.
  • La agencia estadounidense mencionó que la firma que tenía las cuentas con criptomonedas colaboró con las autoridades policiales para llevar a cabo la incautación.
  • Hasta ahora se desconoce el nombre del esquema fraudulento y el tipo de criptomonedas que recibían y que fueron incautadas.

Este 4 de noviembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la incautación de 24 millones de dólares en criptomonedas en nombre del Gobierno de Brasil, como parte de una operación para ayudar al país suramericano en una importante investigación de fraude en Internet. Así lo comunicó la agencia gubernamental.

A través de un comunicado en su sitio web, el Departamento de Justicia explicó que esta incautación de criptomonedas fue realizada para colaborar con Brasil en una investigación de su policía federal, llamada «Operación Egypto», la cual está tras los pasos de un «gran esquema de fraude de criptomonedas«, sentenció la agencia estadounidense.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las autoridades en Brasil estiman que dicho esquema fraudulento, cuyo nombre no fue develado, obtuvo más de 200 millones de dólares a través de un esquema en el que pudieron haber caído decenas de miles de brasileños.

Cabe destacar que la orden de incautación de criptomonedas se obtuvo conforme a una solicitud oficial que hizo el Gobierno de Brasil al Gobierno de Estados Unidos, apegándose al Tratado entre los Estados Unidos de América y la República Federativa de Brasil, con respecto a Asistencia Legal Mutua en Materia Penal, reportó el Departamento de Justicia de EE.UU.

Articulosde interes

¿Bitcoin rumbo a cifras históricas? Esto opinan los analistas

12 de septiembre de 2025
683
Moneda dorada de Tether sobre billetes de dólar, simbolizando el lanzamiento del nuevo token USAT

Tether impulsa USAT y refuerza presencia en EE.UU. con Bo Hines

12 de septiembre de 2025
565
Quantfury Quantfury Quantfury

Varios acusados

El Departamento de Justicia de EE.UU. explicó que por este caso han sido acusadas varias personas por los fiscales federales de Brasil. Entre los acusados resalta el brasileño Marcos Antonio Fagundes, el cual es señalado por las autoridades brasileñas por varias violaciones penales a la Ley de Brasil, específicamente por los delitos de operación de una institución financiera sin autorización legal, manejo fraudulento de una institución financiera, apropiación indebida de capitales, blanqueo de capitales, así como también por violar la Ley de Valores.

De acuerdo con el comunicado emitido, las incautaciones realizadas por el Gobierno de Estados Unidos están vinculadas al presunto papel que Fagundes cumplía dentro del esquema fraudulento, y se ejecutaron luego de que un tribunal brasileño emitiera la orden de incautación de monedas virtuales o criptomonedas que Fagundes poseía o controlaba en los Estados Unidos.

Así operaba el esquema fraudulento

Según indicó el Departamento de Justicia de EE.UU, y con base en los documentos presentados en el proceso penal en Brasil y las conclusiones del tribunal de dicho país, Fagundes y otros acusados solicitaron fondos de potenciales inversionistas a través de Internet, entre agosto de 2017 y mayo de 2019; además, se valieron de otros medios, como teléfonos, para hacer dichas solicitudes.

Quantfury Quantfury Quantfury

La agencia estadounidense agregó que los acusados «retuvieron los fondos recibidos en una forma que la sometió a regulación como institución financiera bajo la ley brasileña, que Fagundes y los demás imputados incumplieron«. Asimismo, el Departamento de Justicia indicó que los acusados presentaron «solicitudes denominadas oportunidades de inversión innovadoras«, que realizaron en persona y a través de Internet, y en las que ofrecieron inversiones en monedas virtuales o criptomonedas.

La agencia estadounidense continuó describiendo que los acusados les solicitaron a inversionistas que dieran fondos a las corporaciones que ellos controlaban. Dichas inversiones eran solicitadas en moneda nacional de Brasil o en criptomonedas, con la promesa de que serían invertidas en una diversidad de monedas virtuales. Cabe destacar que en el comunicado de la agencia de justicia no especificaron en qué criptomonedas recibían los fondos los demandados, así como tampoco en qué criptomonedas se encontraban los fondos incautados.

El tribunal de Brasil pudo determinar que los acusados sólo invirtieron «una cantidad muy pequeña de fondos en criptomonedas como se prometió, y se devolvió muy poco a los inversores«. La agencia estadounidense también compartió que los demandados «hicieron promesas falsas e inconsistentes a los inversores sobre la forma en que se invirtieron los fondos y exageraron las tasas de rendimiento«, según se lee en el comunicado.

El Departamento de Justicia indicó que se encuentran trabajando de forma conjuntas con varias autoridades brasileñas y estadounidenses para «restringir la moneda virtual y preservarla para los procedimientos de decomiso pendientes en Brasil para compensar a los inversores víctimas de este esquema de inversión fraudulento«, e indicaron que la firma de criptomonedas que tiene las cuentas vinculadas con este caso cooperó con la policía para la incautación de los fondos.

Imagen destacada por Miloslav Hamrik/ pixabay.com

Etiquetas: BrasilCriptomonedasEstados UnidosFraude

Articulos Relacionados

Moneda dorada de Tether sobre billetes de dólar, simbolizando el lanzamiento del nuevo token USAT

Tether impulsa USAT y refuerza presencia en EE.UU. con Bo Hines

12 de septiembre de 2025
565
Monedas físicas de Bitcoin, Ethereum y XRP frente a la fachada de la Bolsa de Nueva York.

Bitcoin, Ethereum y XRP avanzan tras IPOs y datos en EE.UU.

12 de septiembre de 2025
694

Oracle cae tras récord por su fuerte dependencia de OpenAI

12 de septiembre de 2025
680
Un candado digital Cripto roto en primer plano con un fondo azul de código binario en pantalla

Ledger alerta sobre ataque masivo a NPM y riesgo en transacciones cripto

8 de septiembre de 2025
868
Edificio de Nasdaq en Nueva York con elementos visuales de blockchain que simbolizan acciones tokenizadas.

Nasdaq pide a la SEC luz verde para listar acciones tokenizadas

8 de septiembre de 2025
710

Un hardware wallet Ledger sobre mesa de madera rodeado de monedas físicas de Bitcoin

¿Qué significa para el mercado que hasta 37% de Bitcoin esté inaccesible?

8 de septiembre de 2025
703
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Adobe, Microsoft y Alibaba en la mira

12 de septiembre de 2025
749

Estratega de JPMorgan prevé caída en el S&P 500

10 de septiembre de 2025
4.6k
Sede de OpenAI con logo destacado al centro, simbolizando su nueva plataforma laboral

OpenAI impulsa plataforma laboral con IA y reta a LinkedIn

7 de septiembre de 2025
640

Aranceles disparan precios y presionan a la Reserva Federal

11 de septiembre de 2025
651

Vista del logo de Oracle en la fachada de un edificio corporativo con cielo azul despejado

Barclays eleva precio objetivo de Oracle antes de resultados

9 de septiembre de 2025
671
Empleados saliendo de las oficinas de Novo Nordisk en Dinamarca, simbolizando reestructuración corporativa

Novo Nordisk anuncia despidos y el mercado reacciona al alza

10 de septiembre de 2025
656

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.