• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, septiembre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE.UU. pagará 1.15 billones en intereses: Elon Musk advierte sobre la deuda

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
12 meses atrás
En Sector Financiero
15
A flag waves in the wind at the U.S. embassy in Kyiv, Ukraine January 24, 2022. REUTERS/Gleb Garanich

A flag waves in the wind at the U.S. embassy in Kyiv, Ukraine January 24, 2022. REUTERS/Gleb Garanich

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • EE.UU. pagará 1.15 billones en intereses por la deuda en 2024, convirtiéndose en el tercer gasto más grande del país.
  • Elon Musk advierte sobre el rápido crecimiento del déficit, señalando que la deuda nacional aumenta en 1 billón cada tres meses.
  • La deuda nacional de EE.UU. alcanza 35.32 billones, con preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo debido al aumento de los pagos de intereses.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado que espera desembolsar un asombroso total de 1.157762 billones en intereses por la deuda nacional durante el año fiscal 2024. Estos pagos de intereses representan el costo de los préstamos del gobierno, que se financian emitiendo bonos del Tesoro, pagarés y otros instrumentos financieros.

Pagos de Intereses en 2024: Un Peso Creciente

Hasta el mes de agosto de 2024, los pagos de intereses ya sumaban 1.05 billones, y se espera que el monto restante se sume a finales de mes cuando cierre el año fiscal. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, el pago de intereses sobre la deuda será el tercer gasto más grande del país este año, solo superado por el presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos (que incluye programas como Medicare y Medicaid) con 1.727 billones, y la Administración del Seguro Social, con un total de 1.520 billones.

Quantfury Quantfury Quantfury

Elon Musk Alerta Sobre el Crecimiento de la Deuda

En medio de estas cifras, el empresario multimillonario Elon Musk ha emitido una advertencia sobre el creciente déficit y deuda nacional, que ahora ha alcanzado los 35.3276 billones. Durante una entrevista en el All-In Summit 2024, Musk expresó su preocupación por la confianza que proyecta el gobierno en una situación que considera crítica.

Musk explicó que el presupuesto del Departamento de Defensa (DoD) asciende a 1 billón al año, y que los pagos de intereses por la deuda nacional ya han superado esa cifra, situándose en más de 1 billón al año y en constante aumento.

Articulosde interes

Edificio de la Fed en Washington con fachada de mármol y bandera estadounidense ondeando

¿Qué significa la decisión dividida de la Fed para tus inversiones en 2025?

18 de septiembre de 2025
620
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
571
Quantfury Quantfury Quantfury

“El gobierno está agregando un billón de dólares a nuestra deuda cada tres meses, lo que nuestros hijos y nietos tendrán que pagar de alguna manera. Pronto será cada dos meses, y luego cada mes. Y en ese punto, lo único que podremos pagar será el interés”, advirtió Musk.

La Deuda Nacional y su Crecimiento en 2024

La deuda nacional ha experimentado un aumento considerable de 1.337 billones desde el 1 de enero hasta la fecha actual, lo que equivale a un promedio de 445.67 mil millones cada tres meses. Este rápido crecimiento ha generado preocupación entre economistas y analistas sobre la sostenibilidad de la deuda a largo plazo.

Implicaciones Futuras

La carga de los intereses de la deuda y el aumento acelerado de la deuda nacional plantean grandes desafíos para el futuro económico de Estados Unidos. Las advertencias de expertos como Elon Musk subrayan la gravedad de la situación, sugiriendo que, de no tomarse medidas correctivas, la capacidad del país para pagar algo más que los intereses de su deuda podría verse gravemente comprometida en el futuro cercano.

Con el aumento continuo de la deuda y los intereses que superan incluso los presupuestos clave como el de defensa, la sostenibilidad de las finanzas del país está en el centro del debate económico.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: deudaElon MuskEstados Unidosintereses

Comentarios 15

  1. Martin Sanchez says:
    12 meses atrás

    Esa preocupacion de Musk sobre el presupuesto del Departamento de Defensa, lo reafirma como insensible y depredador.

  2. Ferxho says:
    12 meses atrás

    Estados Unidos debe a Japón china y varios países pero quien les compra la deuda? Y por eso viene el desacoplamiento para evitar la dependencia

  3. Armando Mota says:
    12 meses atrás

    E.E.U.U. ha afectado a muchos Países con bloqueos y sanciones, en otra forma perjudican a todo el planeta y la diplomacia con el gentilicio de relaciones ya no existen y utilizan la garrocha y el mazo, hoy día hay otros tiempos y están surgiendo nuevas alternativas en desarrollo que van a cambiar el panorama y ellos ahi pagaran todo lo malo que han hecho.

    • Ferxho says:
      12 meses atrás

      Un comentario Anti yankee todos están endeudados

  4. AC Palma says:
    12 meses atrás

    Es preocupante la deuda de Estados Unidos , pero es un país grande y rico y un Líder Mundial por lo tanto en los próximos 100 años seguirá siendo el país más Fuerte económicamente y tecnológicamente y las Fuerzas Armadas más modernas del mundo , no se desesperen hay Grande América para rato .

    • Cirilo López says:
      12 meses atrás

      En verdad crees eso??
      Ese país que se ha carecterizado por ser un ratero y saqueador, ya no tiene futuro de potencia.
      Su prepotencia y por ser metiche en todo, lo ha llevado a esa situación en la que se encuentra hoy
      Ya hay países más poderosos en el ámbito económico y militar.

      • Anónimo says:
        12 meses atrás

        USA tiene para eso y mas. Solo con los secretos q manejan el pulpo iluminati UFO y en armas no visibles pueden liquidar un país con 7 botones. Su lazo karmico es fuerte y algún día les llega el carnaval del perdón. Donde todos dicen ahoo.

    • Marmol says:
      12 meses atrás

      Grande América? Se parece a Monroe

    • Oscar R. Rada Medina. says:
      12 meses atrás

      Eso era cuando no tenía contrapeso militar y económico y saqueaba con invasiones y guerras a placer. Eso pasó a la historia!

  5. Hugo Valecillos says:
    12 meses atrás

    Los jubilados con la inflación por las nubes…Y pagando Medicare $174.70…Mensual.
    Mientras otros y otras no pagan nada? Por qué seguir pagando Medicare y Taxes???

    • Jorge Escobar C. says:
      12 meses atrás

      Cuantos jubilados pagan Medicare?
      Los empleados de las corporaciones pagan Medicare?
      La carga impositiva de las corporaciones pudiese ser el Medicare del FED ?

  6. Elio portillo says:
    12 meses atrás

    Bueno cuánto an enviado a Ucrania y que beneficios tiene Estados Unidos por que ayudar a otros países que no dan nada a estados unidos porque no ayudan american citycen

  7. Willamina Toledo Flores says:
    12 meses atrás

    Pero mientras existan los dólares azules, como en argentina los inversores tendrán que mirar para el horizonte del Oro y otras alternativas de mejor proyección bursátil. Que le vamos hacer… cuando hay tanto bloqueo y oposición en guerras absurdas.

    • Anónimo says:
      12 meses atrás

      A quien le debe EEUU por favor!

      • Ferxho says:
        12 meses atrás

        Estados Unidos debe a Japón china y varios países pero quien les compra la deuda? Y por eso viene el desacoplamiento para evitar la dependencia

Articulos Relacionados

Japón registra su inflación más baja desde 2024

18 de septiembre de 2025
528
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Intel y Fed impulsan avances del mercado

18 de septiembre de 2025
559
Edificio de la Fed en Washington con fachada de mármol y bandera estadounidense ondeando

¿Qué significa la decisión dividida de la Fed para tus inversiones en 2025?

18 de septiembre de 2025
620
Jerome Powell en conferencia de prensa tras anunciar recorte de tasas.

Reserva Federal baja las tasas y proyecta un recorte más en 2026

17 de septiembre de 2025
1.2k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inversionistas atentos al recorte de tasas

17 de septiembre de 2025
609
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
571
Arthur Hayes en primer plano con un Lamborghini cubierto y un Bitcoin al fondo.

Bitcoin no es para un Lambo inmediato dice Arthur Hayes

13 de septiembre de 2025
698
Escritorio con laptops e informes comparando reservas de Bitcoin y Ethereum en oficina gubernamental

¿Qué activo domina las tesorerías globales en 2025: Bitcoin o Ethereum?

15 de septiembre de 2025
643
Smartphone con logo de TikTok sobre documentos financieros y un acuerdo en segundo plano.

Acuerdo marco de TikTok será finalizado por Trump y Xi

15 de septiembre de 2025
640

Oracle cae tras récord por su fuerte dependencia de OpenAI

12 de septiembre de 2025
740
Edificio corporativo de Intel con logotipo iluminado en la fachada en un plano amplio

Intel se dispara tras alianza millonaria con Nvidia

18 de septiembre de 2025
705
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de septiembre de 2025
579

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.