• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, noviembre 20, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE. UU. ve a las criptomonedas como una «amenaza» para sus sanciones

Emily F Escrito por Emily F
4 años atrás
En Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El Departamento del Tesoro de EE. UU. categorizó a las criptomonedas como una amenaza para el programa de sanciones de dicho país.
  • Las declaraciones realizadas por el Departamento del Tesoro fueron presentadas en el informe de revisión de sanciones del 2021 realizado por dicho ente.
  • El Departamento del Tesoro afirma que si los activos digitales no se controlan terminarán erosionando la eficacia de las sanciones.

El 18 de octubre la administración del presidente de EE. UU. Joe Biden declaró que el auge de las criptomonedas representa una «amenaza» para el programa de sanciones económicas y financieras que implementa dicho país, además indicó que necesitan mejorar, adaptar y modernizar la forma en la cual operan dichas sanciones para que continúen siendo un apoyo en la seguridad y protección de los intereses de la nación.

Quantfury Quantfury Quantfury

Estas declaraciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. fueron compartidas este lunes en su portal web. Allí, el departamento del Gobierno Federal compartió la revisión que realizó al programa de sanciones este año; allí enfatizó que aun cuando las sanciones actuales continúan “siendo una herramienta política esencial y eficaz”, estas se enfrentan a nuevos desafíos, entre los que se menciona a “los crecientes riesgos de los nuevos sistemas de pago, el uso creciente de activos digitales y los ciberdelincuentes”.

El Departamento expresó que “las innovaciones tecnológicas como las monedas digitales, las plataformas de pago alternativas y las nuevas formas de ocultar las transacciones transfronterizas reducen potencialmente la eficacia de las sanciones estadounidenses”. Para el ente “estas tecnologías ofrecen a los actores malignos oportunidades para retener y transferir fondos fuera del sistema financiero tradicional basado en dólares».

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de noviembre de 2025
542
Cathie Wood en oficina moderna frente a una mesa con múltiples monedas cripto.

Cathie Wood compra fuerte en plena caída del mercado cripto

20 de noviembre de 2025
1.3k
Quantfury Quantfury Quantfury

El Dpto. del Tesoro ve como un riesgo la creación de nuevos sistemas financieros que disminuyan el papel global del dólar

El ente también advirtió en su informe acerca del empoderamiento que pueden obtener los países adversarios que “buscan construir nuevos sistemas financieros y de pagos destinados a disminuir el papel global del dólar”, lo que a su consideración representa un riesgo para Estados Unidos, debido a que “si no se controlan, estos activos digitales y sistemas de pago” pueden terminar erosionando “la eficacia de las sanciones” que implementa la nación.

De acuerdo con el informe presentado por el Departamento del Tesoro, la revisión estuvo centrada en dos aspectos principales, en primer lugar en “el marco que rige la imposición de sanciones económicas y financieras”. En segundo lugar, en los “posibles cambios operativos, estructurales y de procedimiento para mejorar la capacidad del Tesoro de utilizar sanciones ahora y en el futuro”, dejando de lado la evaluación de sanciones existentes aplicadas a países o individuos específicos.

Cabe destacar que en el comunicado no se ofrecieron detalles acerca de los cambios que planea realizar el Departamento del Tesoro para adaptarse a la nueva economía digital, y más bien se enfocó en brindar recomendaciones. Entre dichas recomendaciones destaca las intenciones de dicho ente de mejorar tanto las capacidades tecnológicas como la profundización del conocimiento institucional en lo referente “al espacio de servicios y activos digitales en evolución”, con el objetivo de respaldar el “ciclo de vida completo de las sanciones” que implemente en un futuro.

Quantfury Quantfury Quantfury

Un alto funcionario del Departamento del Tesoro declaró ante los periodistas lo siguiente:

“La clave para nosotros es asegurarnos de que estamos en un lugar en el que las sanciones pueden ser tan eficaces como sea posible, y eso significa abordar el hecho de que la tecnología está facilitando que la gente busque fuera del sistema financiero tradicional de Estados Unidos”

Por último, el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, quien estuvo a cargo de la revisión integral del programa de sanciones de Estados Unidos, expresó que dichas “sanciones son una herramienta fundamentalmente importante para promover los intereses de seguridad nacional”. Además, Adeyemo afirmó que gracias a la revisión realizada pudieron comprobar que ese instrumento “continúa dando resultados, pero también se enfrenta a nuevos desafíos”, así que el ente se compromete a “trabajar con socios y aliados para modernizar y fortalecer esa herramienta fundamental”.

El Departamento del Tesoro no es el único ente en EE. UU. que se ha pronunciado recientemente acerca de las criptomonedas. Como reportó Bitfinanzas, el Departamento de Justicia de dicho país afirmó que las incautaciones de criptomonedas son prioridad para combatir los ataques de ransomware, ya que estas son escogidas principalmente por los ciberdelincuentes para exigir los pagos de rescates, debido a las características que ofrecen criptomonedas como Monero y Bitcoin, y develó que se encuentran capacitando expertos para que puedan rastrearlas.

Además, hace una semana también se conoció que la administración de Biden se encuentra evaluando una orden ejecutiva acerca de los activos digitales, como parte de un esfuerzo por instaurar un enfoque representativo respecto al estudio y regulación de las criptomonedas, que facilite la coordinación del trabajo de los entes regulatorios de Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: CriptomonedasDepartamento del TesoroEstados UnidosJoe Bidensanciones económicastrending

Articulos Relacionados

BTC próximo máximo

Bitcoin cae a 89.000 USD, pero los derivados muestran calma: ¿oportunidad o antesala a nuevas caídas?

19 de noviembre de 2025
1.2k
Peter Schiff habla en conferencia con gráficos de Strategy y caída de Bitcoin proyectados detrás

Peter Schiff acusa a Strategy de fraude y exige debate en medio de la burbuja cripto

18 de noviembre de 2025
664

Harvard aumenta en un 257% su exposición a Bitcoin vía ETF y duplica su apuesta por el oro

15 de noviembre de 2025
4.5k

Michael Saylor desmiente rumores de venta masiva y reafirma la apuesta de Strategy por Bitcoin

15 de noviembre de 2025
1.8k
Robert Kiyosaki sostiene una moneda de Bitcoin en oficina corporativa con luz natural suave.

Robert Kiyosaki revela el catalizador que haría subir a Bitcoin

15 de noviembre de 2025
3.5k

Bitfarms abandona la minería de Bitcoin y apuesta por la inteligencia artificial

13 de noviembre de 2025
768
Equipo financiero observa gráficos ascendentes y reportes de Jefferies en oficina

Jefferies eleva su visión sobre un retailer y resalta el potencial de un segmento en expansión

15 de noviembre de 2025
600
Equipo de Bank of America revisa pantallas con caída del 12% de Nvidia y gráficos de volatilidad

¿Unos buenos resultados para Nvidia pueden ser mala noticia para la IA?

19 de noviembre de 2025
750
Tres responsables revisan un dashboard con métricas de depreciación y capex en sala corporativa

¿Cuánto dura realmente una GPU en la era de la IA?

14 de noviembre de 2025
616
Logo de Cloudflare en edificio corporativo con cables de fibra desconectados en primer plano.

Cloudflare provoca fallo masivo y deja miles de sitios sin acceso

18 de noviembre de 2025
704
Digital currency physical metal silver ripple coin. Cryptocurrency macro concept.

Ripple CTO proposes fresh look at XRPL with native staking idea

18 de noviembre de 2025
581

BlackRock da el primer paso para lanzar un ETF de Ethereum en staking

19 de noviembre de 2025
610

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.