• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, noviembre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

El euro cae tras informe sobre posible arancel de Trump a la UE

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
10 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Trump evalúa imponer un arancel del 10% a todas las importaciones de la UE, intensificando la guerra comercial global.
  • La UE podría responder con aranceles de hasta el 50% a productos estadounidenses si la medida se concreta.
  • El euro cayó tras el informe sobre las posibles restricciones comerciales de Trump.

La guerra comercial con México parece haber terminado casi tan rápido como comenzó, pero un conflicto aún mayor podría estar a punto de estallar. Donald Trump está considerando imponer un arancel del 10% a la Unión Europea (UE), lo que podría intensificar aún más la guerra comercial global.

Según The Telegraph, el nuevo presidente de EE. UU. evalúa aplicar un arancel del 10% a todas las importaciones provenientes de la UE, una medida que podría agravar las tensiones comerciales con Europa. Una fuente cercana a la administración de Trump señaló que “no hay un acuerdo generalizado, pero algunos quieren imponer un arancel del 10% a la UE”.

Quantfury Quantfury Quantfury

Otra fuente declaró al mismo medio: “Trump está probando qué puede lograr con Canadá y México, y ahora busca extenderlo a Europa”.

Trump confirma los aranceles a la UE

Hablando desde su residencia en Mar-a-Lago en Florida, Trump aseguró el domingo que los aranceles a la UE “definitivamente sucederán”.

Articulosde interes

Senadores reunidos en el pleno del Senado de EE. UU. con el estrado iluminado y la bandera al fondo

El Senado aprueba ley para poner fin al cierre del gobierno y envía el proyecto a la Cámara

11 de noviembre de 2025
630
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae ante fallo por aranceles de Trump

5 de noviembre de 2025
765
Quantfury Quantfury Quantfury

“Puedo decirles eso porque realmente se han aprovechado de nosotros. Tenemos un déficit comercial de más de 300.000 millones de dólares con la UE”.

Además, Trump criticó la política comercial del bloque europeo:

“No aceptan nuestros autos, no aceptan nuestros productos agrícolas. No aceptan casi nada, y nosotros lo aceptamos todo: millones de autos, enormes cantidades de alimentos y productos agrícolas”.

Por otro lado, el Reino Unido también podría enfrentar restricciones comerciales. Trump advirtió que el país británico está “fuera de línea” en su comercio con EE. UU., aunque sugirió que el desequilibrio comercial podría resolverse.

Al ser consultado sobre si estos problemas podrían solucionarse, Trump señaló que Sir Keir Starmer ha sido “muy amable”. “Hemos tenido un par de reuniones, numerosas llamadas telefónicas y nos estamos llevando muy bien”.

Quantfury Quantfury Quantfury

La UE amenaza con represalias comerciales

La Unión Europea ya evalúa una respuesta contundente ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump. Según el Financial Times, los políticos europeos podrían imponer aranceles de hasta el 50% o más a ciertos productos estadounidenses si la medida sigue adelante.

En Alemania, el canciller Olaf Scholz advirtió este lunes que Europa puede responder a “políticas arancelarias con políticas arancelarias”.

Cabe recordar que, en su primer mandato, Trump impuso en 2018 un arancel del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio procedente de la UE. En respuesta, el bloque europeo aplicó aranceles a productos estadounidenses como el whisky, las motocicletas y la mezclilla.

El impacto de estas nuevas amenazas comerciales no tardó en reflejarse en los mercados. El euro cayó bruscamente, revirtiendo casi por completo sus ganancias anteriores, luego de conocerse que la guerra comercial con México ha llegado a su fin.

A pesar de este desenlace, las disputas comerciales con Canadá y China continúan, y Europa parece estar a punto de ser el siguiente objetivo en la lista de Trump.

Etiquetas: ArancelesDonaldTrumpGuerraComercial

Articulos Relacionados

Personas esperan en fila en un pasillo institucional de EE. UU. tras alza en solicitudes de desempleo.

Solicitudes de desempleo suben y superan previsiones en EE. UU.

18 de noviembre de 2025
580
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae por dudas en IA y tasas

18 de noviembre de 2025
604

Kiyosaki estalla contra Buffett y aviva la guerra por el “dinero real”

17 de noviembre de 2025
1.4k
Warren Buffett en oficina corporativa elegante tras movimientos recientes en su cartera.

Warren Buffett mueve piezas en su cartera y genera expectativa

16 de noviembre de 2025
4.2k
Certificados de acciones sobrevendidas en mesa oscura bajo luz dura con tensión de mercado.

Acciones sobrevendidas que podrían estar listas para un rebote

16 de noviembre de 2025
8.2k

Deutsche Bank señala la clave para manejar la deuda

16 de noviembre de 2025
630

Una acción de chips podría dispararse por un colapso de oferta

13 de noviembre de 2025
1.3k
Logo de Cloudflare en edificio corporativo con cables de fibra desconectados en primer plano.

Cloudflare provoca fallo masivo y deja miles de sitios sin acceso

18 de noviembre de 2025
664
Monitores muestran gráficos de criptomonedas Bitcoin, Ether y acciones en sala de trading corporativa

61% de instituciones planea aumentar su exposición a criptomonedas pese al desplome de octubre

12 de noviembre de 2025
609

Bitcoin se desploma y borra casi toda la ganancia de 2025: ¿Qué pasará ahora?

14 de noviembre de 2025
977
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: miedo por IA y tasas provoca caída global

14 de noviembre de 2025
611

Grayscale alista ETF de Dogecoin para debutar en la Bolsa de Nueva York

17 de noviembre de 2025
588

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.