PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado acumula su mejor racha desde 2004, pero hay dudas.
- Rompe el promedio de 50 días tras 47 jornadas por debajo.
- Resistencias clave limitan el optimismo en el corto plazo.
El S&P 500 rompe su tendencia bajista, pero enfrenta resistencias técnicas
El S&P 500 ha logrado su mejor racha de ganancias en dos décadas, apuntando a nueve días consecutivos al alza y recuperando niveles técnicos clave que animan a corto plazo.
El jueves, el índice superó por primera vez en más de dos meses su media móvil de 50 días, según datos de Bespoke Investment Group, que monitorea patrones históricos del mercado.
La última vez que el índice pasó tanto tiempo por debajo de esa media fue en 2022. La reciente recuperación sugiere un rebote técnico, pero no garantiza un cambio de tendencia firme.
“El periodo de 47 días bajo la media no fue extremo, pero sí el más prolongado desde julio de 2022”
Destacó Bespoke en su análisis, señalando que el repunte todavía es frágil.
A pesar de este avance, el índice aún debe enfrentar resistencias en la media móvil de 200 días y el máximo de mediados de marzo, dos niveles técnicos clave para confirmar una reversión.
Analistas técnicos mantienen cautela tras el rebote reciente
Katie Stockton, fundadora de Fairlead Strategies, ve la próxima resistencia relevante en los 5.783 puntos, nivel alcanzado el día de las elecciones presidenciales, el 5 de noviembre de 2024.
Aunque reconoce que se ha revertido la caída desde el 2 de abril —cuando Trump impuso nuevas tarifas a las importaciones—, advierte que la estructura de largo plazo sigue débil.
“El repunte es solo un ‘viaje redondo’. El daño gráfico ya está hecho”
Señaló Stockton,
Quien considera que el rebote no invalida la debilidad estructural acumulada en el índice.
Bespoke también advierte que los periodos similares, desde el año 2000, no han generado rendimientos sobresalientes. La reacción posterior a largos lapsos bajo la media de 50 días tiende a ser moderada.
Desde 1953, los retornos a un año vista han sido positivos en general, aunque poco significativos, especialmente en los primeros meses tras romper la media técnica de corto plazo.
Un rally con dudas en un contexto de volatilidad persistente
La racha actual, aunque histórica, se produce tras un mes de fuerte volatilidad, desencadenada por políticas comerciales agresivas y tensiones macroeconómicas más amplias.
A pesar de los avances, los inversores siguen pendientes de las próximas señales técnicas y de posibles obstáculos macro que puedan frenar el impulso actual del S&P 500.
Los niveles clave en el gráfico serán observados con atención. Una ruptura clara del promedio de 200 días podría cambiar el panorama, pero aún no se ha confirmado una tendencia sostenida.
Por ahora, los expertos recomiendan cautela. “El mercado ha dado un respiro, pero no una señal definitiva”, resume Stockton. El escenario técnico sigue dominado por la prudencia.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.